El añorado tranvía de PALMA -en la foto vemos el que hacia la línea de Cas Catalá- circulando ante la plaza de Cort. Año: 1949/50. Fotógrafo: Josep Vila Coll.
Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Tranvía Bilbao Durango y Arratia, (TBDA), a su paso por Azbarren (Basauri). Se aprecia algo el nudo ferroviario de las compañías de Vascongados, Suburbanos y Santander Bilbao
Tranvía interurbano nº 179 que realizaba el servicio entre Sevilla y La Puebla del Río, previo paso por Camas, Gelves y San Juan de Aznalfarache, lo vemos circulando por el Muro de Defensa, al fondo la actual Calle San José de Calasanz y la Barriada Ntra. Sra. del Carmen. Foto: Archivo de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Desconectado Mensajes: 205 Registrado: 19 Jun 2009 23:02
En respuesta al comentario de Paco Zabala:
"Y ya puestos a pedir... pues ¿tiene alguien pensado en que el tranvía PCC actualmente en Zaragoza y gracias al Sr. Valero magníficamente restaurado vuelva a verlo en Madrid al menos para exhibirlo públicamente y en un futuro verlo circulando de vez cuando aunque sea en la línea de Sanchinarro?, seria tremendo y emocionante para los madrileños que así fuera."
En nuestra opinion, esto que tu comentas, se podria realizar con la coleccion de tranvias de Ejea, el sitio ideal para estos electricos españoles seria en la cochera de la bombilla, en la capital de España.
Otra gran foto madrileña de John F. Bromley, en este caso de un lugar que para mí es entrañable por los muchos recuerdos de infancia que evoca: un PCC dando la vuelta en el Paraninfo. Recuerdo que en la planicie de encima del talud del fondo, solían ponerse muchos aficionados al aeromodelismo para hacer volar sus aparatos. Por la publicidad del tranvía, yo fecharía la foto en 1965-66. Con esta publicidad había dos coches: el 1125 y el 1144, así que uno de los dos será.
Y como no hay dos sin tres, postal madrileña de Cibeles en torno a 1956, con varios tranvías PCC, trolebuses y autobuses de dos pisos. Fuente: Delcampe.net
Ya sé que han salido mucho, pero no me resisto a ponerlas yo también: son las últimas vías tranviarias que creo aún pueden verse en Madrid, y cuando era niño pasé tantas veces por encima de ellas... ¿Por qué tendrá que pasar el tiempo?