Pues lamentablemente, yo no los compraría ni loco, y eso que llevaba mucho esperando los 432 de Época V. Entre los fallos que, según he leído, dan en cuanto a mecánica y electricidad, que los coches se acoplan entre sí mediante enganches NEM de bucle, dejando una separación entre las cajas enorme, y que cada coche debe tener sus propias tomas de corriente, además de los más visibles, que son los de rotulación y pintura, creo que es un patinazo de los gordos. Puedo entender que, por un tema de costes, al tratarse de un producto de gama "hobby" (salvo el precio, 280 €urazos en el mejor de los casos) no hayan modificado el molde del lateral para que las puertas del furgón fuesen acordes a la realidad, pero que cosas como los logotipos de la R delante y la flecha detrás, los cuales no he visto jamás en el material rodante (aunque sí en algunos folletos de horarios de finales de los 90

, para distinguir los Regional Exprés de los regionales ordinarios), o que la pintura se salga en algunos sitios e invada zonas de otro color son algo que se aleja del simple descuido para adentrarse en el terreno de la dejadez. Si hasta el TER de Regionales tiene los logos correctos. Por defectos y fallos de menor calado se ha puesto verdes a otras firmas (y con razón), pero claro, es Mabar, y en este caso "son fallos sin importancia y casi imperceptibles". En su día no me compré la 440 de Cercanías y me decanté por la azul porque algunos de los signos de Cercanías, la "C semi invertida", no estaban en el lugar correcto (el sitio correcto era entre la puerta de acceso y la ventanilla más próxima del salón central o la del WC, según el lado del coche), y eso que sí hubo contados casos en que, imagino que por descuido del taller de pintura, algunas "C" sí estaban como las reprodujo Electrotren, a la derecha de la puerta. Ojalá me equivoque, pero espero que estos 432 estén deliciosos, porque me da que, salvo incondicionales de este material y/o de Mabar, se los van a tener que comer con patatas, a menos que se apeen de la burra y rebajen muuuucho el precio. Y conste que no le deseo ningún mal a Mabar, todo lo contrario, durante los años en que fue una tienda que sacaba artesanalmente modelos RENFE cuando nadie lo hacía llenó un importante hueco del modelismo ferroviario español, pero lo cortés no quita lo valiente, y por el precio que piden, creo que podemos exigir un producto de más calidad.