Como todos sabéis Spielwarenmesse Nürnberg es una feria de profesionales para profesionales. Que se presenten novedades en la feria no tiene porqué ser lo mejor para el negocio, porque presentar novedades en la feria como punto de encuentro entre fabricantes, marcas, distribuidores y tiendas no da mucho margen de preparación a los últimos para cerrar tratos con marcas y fabricantes. En cualquier caso, no es una feria para clientes y para presentar novedades para los clientes. Dicho esto pasemos al panorama nacional.
Presentes estaban ET, MABAR y MAFEN. Compañeros ya han ido compartiendo fotos y noticias de sus novedades, ellos tienen contacto más cercano con las marcas y ellos os podrán facilitar información más precisa de novedades e intenciones, si no, siempre se puede dirigir uno a la marca que es el mejor punto de información, el genuino. Sí que puedo decir que ambas marcas, ET y MABAR os atenderán y resolverán vuestras dudas encantados de la vida.
MABAR va afianzando su trayectoria y va ampliando su oferta a otros países allende los Pirineos, es una muestra clara que nuestro país no es suficiente para crear un mercado consistente y fuerte. ET por Hornby ha pasado y pasa por momentos complicados, podrían haber desaparecido y sin embargo ahí están, hay que recordar que en catálogo tienen dos piezas de muy alta calidad: las 7700 y las 7800, y que bien dosificadas puedan dar un juego interesante a su oferta. Con respecto a la nueva 269, todos sabéis mi opinión, como tal subjetiva y no necesariamente concordante ni con ET ni con otros compañeros, pero si es un producto que agrada y se vende, siempre puede ser puntal para dar salida a otros proyectos que sean más de mi agrado. En conclusión, como reza la película: "son tiempos adversos para la rebelión"; y sin embargo hay dos marcas con catálogo sólido y gama de productos para todos los gustos y bolsillos. No estaban Sudexpress como otros años y eso que este año cuentan con un catálogo muy bien reforzado de productos interesantes no sólo para Portugal, también aficionados españoles e incluso franceses, por aquello de la proximidad geográfica.
Del panorama internacional destacaría, por afinidad e interés, REE, ACME, ESU y BRAWA, no necesariamente por ese orden. ACME va pisando fuerte con modelos italianos y de Europa del Este, van sacando anuncios antiguos, así como nuevos productos muy interesantes, los prototipos de EUROFIMAS y los coches del "Mediolanum" harán las delicias de no pocos, entre los que me incluyo. Será interesante ver cómo el mercado de segunda mano se inunda de reproducciones de Rivarossi y Roco de los antiguos coches de dicho tren, por los que se pagaban salvajadas en eBay y por los que me pagaron una burrada cuando los vendí

. REE se va afianzando con productos de muy muy alta calidad, precio acorde, naturalmente pero productos que no dejan indiferente a nadie, bien por ellos. BRAWA, considero que, está dando un giro hacia el modelismo de calidad que marca la pauta para otras marcas y ESU se dirige a su segmento, precios altos, calidad superior, el Rheingold, coches DSG y variedad en mercantes, creo que hay para todo el mundo.
¿LS Models? En un rincón del Hall enfrente de los lavabos, Stand vacío y cuatro coches mal puestos que ya aparecen por la web, si no fuese por el RTG diría que ahí no se ha movido nada. Puedo imaginar que saliendo de un bache como el que sufrieron la cosas va despacio, pero no va a ser ni por su alegría ni amabilidad que se ganen a este forero.
En conclusión: hay más modelos que dinero. Hay mercado para todos. Hay novedades y hay variedad. Creo que todos pueden estar contentos de un modo u otro.
slaudos cordiales.