El empleo de descodificadores DIGITRAX DS51K1 para los desvíos de KATO Unitrack de dos polos por inversión de polaridad van perfectos si se observan algunas cosas:
- Antes de cualquier operación, liberar la tapa y las partes que se sueltan (resorte aguja, solenoide, tapas de resortes) les pones una gotita de cola para que no se descoloquen o caigan al mover el desvío. Deja secar bien antes de cerrar, que no se encolen cosas móviles.
- No manejes el material conectado al sistema o emplear un soldador que trasmita corriente (deterioro de partes no visibles), se corre el riesgo de cortocircuitar el decoder. Aísla los puntos de soldadura si hacen contacto con la tapa de aluminio de los #6. No dudes en hacer algún retoque con el mismo soldador para pasar cables al emplazar el decoder en las cavidades externas.
1. Observar si montamos un desvío, escape o bretelle.
- Para los desvíos y escapes empleamos DS51K1 puesto que su amperaje lo permite. Empleamos un solo decoder. Mejor instalarlos en el propio desvío puesto que hay espacio para ello. Excepción es el EP124Y desvío en Y.
* Observa la polaridad para el movimiento de las agujas rectas o desviadas: La polaridad Or/Gr en el desvío la marca el sentido de las agujas y por tanto recto es Or/Gr- con la etiqueta para arriba- y desviado es Gr/Or -con la etiqueta para abajo-.
* En los desvíos EP248L/R llamados también #6, podemos poner continuidad eléctrica si soldamos cables aislados y finos de forma cruzada entre las pletinas de conexiones de los raíles delanteros a los traseros. En el EP186L/R el mismo efecto se hace moviendo los tornillos a "Power Routing" de esos raíles.
- Para los escapes y bretelles podemos emplear DS52 que con su sistema de condensadores suministra mayor amperaje para mover 4 motores.
Se instalan externamente puesto que es una placa de circuitos. Y debe estar alimentada externamente. Espero poder analizar en el futuro próximo.
2. Si deseas una explotación analógica de circulación, no conectes los bornes N/R a los carriles. Puedes tener un corto y fundir rápidamente el decoder. Instala un conector especifico separado de vía.
3 Emplea el cable amarillo solamente para programar unido con el cable negro, luego libéralo separadamente de los otros N/R. Cada decoder lleva su ID y puede ser individual o emparejados, prográmalos individualmente o empalmados (es indistinto) pero nunca hacer una programación universal.
Para la programación de estos descodificadores se puede hacer con cualquier central, en modo desvíos seleccionando el número, acciona el desvío algunas veces manualmente para activar el solenoide.
Con el mando cambia la posición algunas veces. Si ves o oyes el cambio de agujas, el decoder esta activo.
Si no sucede nada, hay una solución drástica: sin modificar nada ni accionar nada; haz un rápido cortocircuito entre los cables N/R, éste se señala en la central, lo desactivas y vuelves ha cambiar la posición del desvío con el mando.
Esperamos que se active al instante.
El efecto es similar a si el cambio de agujas se produce con el conmutador eléctrico. Una vez digitalizados a nuestras necesidades, sobretodo, no manipular manualmente los desvíos, si bien las centrales volverán a ponerlos en su dirección puedes tener sorpresas en la circulación de trenes.
Espero que las descripciones sirvan de orientación.