Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias 3100 Norte en latón

3100 Norte en latón

Moderador: 241-2001


Nota 31 Mar 2018 12:39

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Ya sé que se han visto mejores cosas por aquí, y tampoco es mi escala habitual, pero me apetecía construir un modelo en H0, tampoco es el primero, y de vez en cuando hay que cambiar.
El modelo está construido totalmente a mano, sin herramientas ni procedimientos complicados, y he utilizado componentes de Train Kits, aunque aún faltan algunos detalles
Como he ido haciendo fotos de su construcción, no sé si sería interesante hacer un tutorial, Ya me diréis.
Saludos.
DSCN7515.JPG

Nota 31 Mar 2018 13:24

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Enamora! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¡Felicidades!

Saludos
Carrington, enamorado de NORTE, de la moda juvenil, de los precios y rebajas que yo vi
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 31 Mar 2018 14:59

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Mejores cosas... probablemente.. pero esta tiene una pinta estupenda... felicidades y ( si no es molestia ) tutorial ya ¡ ¡

SALUDOS CORDIALES

Nota 31 Mar 2018 15:17
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Enhorabuena, muy buen trabajo, a mi modo de ver, has reproducido perfectamente el "aire" de esta locomotora. Yo también he hecho este modelo, por lo que me lo tengo bien estudiado y veo que, en esencia, está todo, y si falta algo, no se echa de menos. Llegado a este punto de virtuosismo, te animaría a que le "metas mano" al bielaje, que es lo único que desentona.

Saludos

Nota 31 Mar 2018 16:43

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Un fototutorial y bolsas de palomitas..menuda tarde.

Nota 01 Abr 2018 09:15

Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Una maravilla. Como os envidio a algunos las ganas y las manos. Enhorabuena

Nota 02 Abr 2018 13:44

Desconectado
Mensajes: 111
Registrado: 17 Feb 2013 20:30
vaporn escribió:
Como he ido haciendo fotos de su construcción, no sé si sería interesante hacer un tutorial, Ya me diréis.

Estaría super interesante, no nos dejes con la miel en los labios! :D

Nota 02 Abr 2018 14:58

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Tal vez nuestro compañero lentz pueda comentarnos alguna anecdota de la locomotora real para saber algo más sobre dicha serie.

Nota 02 Abr 2018 15:07

Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
¡ Estupendo trabajo ! Te felicito.

vaporn escribió:
Como he ido haciendo fotos de su construcción, no sé si sería interesante hacer un tutorial, Ya me diréis.


Te lo digo : sí que sería estupendo tener un tutorial.
Yo te quedaría muy agradecido...


Saludos.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

Nota 03 Abr 2018 19:05

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
vaporn escribió:
Ya sé que se han visto mejores cosas por aquí, y tampoco es mi escala habitual, pero me apetecía construir un modelo en H0, tampoco es el primero, y de vez en cuando hay que cambiar.
El modelo está construido totalmente a mano, sin herramientas ni procedimientos complicados, y he utilizado componentes de Train Kits, aunque aún faltan algunos detalles
Como he ido haciendo fotos de su construcción, no sé si sería interesante hacer un tutorial, Ya me diréis.
Saludos.
DSCN7515.JPG


Buenas tardes.

Se me había pasado por alto este hilo, puedes sentirte bien orgulloso de tu creación, es una locomotora preciosa y la tienes a puntito, como recomiendan por ahí, intenta meterle mano a ese bielaje, si no te planteas el reconstruirlo siempre puedes mejorarlo disimulando esos puntos de giro, añadiéndole algún detalle o afinandolo a lima. También te recomiendo hilo de acero para los pasamanos, los mantendrá bien rectos y son inmunes a los accidentes.

Por supuesto, un tutorial de construcción siempre será interesante, aunque no sea para construir el mismo modelo puede ser instructivo para ver técnicas de construcción de estas joyitas, yo desde luego solo con estas fotos ya disfruto!!.

Si crees que hay algo en lo que humildemente se pueda ayudar... no dudes en pedirlo, un saludo.

Nota 04 Abr 2018 08:15

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Muchas gracias a todos, me alegro que os guste. El tema de las bielas por el momento lo voy a dejar tal cual, aunque me lo he planteado, así que no lo descarto en un futuro.
Bueno pues aquí pongo la primera parte del tutorial, la intención era ir haciéndolo a medida que avance la máquina, pero ésta ya se encuentra casi lista, y pendiente de hacer pruebas de rodadura, es muy posible que tenga que cambiar cosas, pero la idea es que la descripción sea lo más real posible, incluidas meteduras de pata y sus correcciones.


Por supuesto, para cualquier duda o consulta, procuraré aclararla,
Saludos

Nota 06 Abr 2018 08:12

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
2ª entrega.
Saludos.

Nota 06 Abr 2018 17:18

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Muchísimas gracias, tomo posición para disfrutar de él. :lol: :lol: :lol: .

Un saludo y ánimo con los siguientes proyectos.

Nota 06 Abr 2018 17:24

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas de nuevo, me encanta tu forma de trabajar tan sencilla y efectiva, veo que usas el grabador de remaches trumpeteer con muy buenos resultados. Enhorabuena por el tutorial y por el trabajo logrado.

Saludos.

Nota 07 Abr 2018 17:04

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Otra más.
Saludos

Nota 08 Abr 2018 18:43

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Cuarta entrega y última relativa a la construcción, falta otra relativa a la puesta a punto, que colgaré una vez terminada.
Saludos.
Adjuntos
LOCOMOTORA SERIE 3100 de NORTE parte 4.docx
(1.24 MiB) 175 veces
DSCN7522.JPG
DSCN7523.JPG
DSCN7524.JPG
DSCN7525.JPG

Nota 08 Abr 2018 19:44

Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Muy buen trabajo empezando de cero con una rodadura comercial

Nota 09 Abr 2018 16:18

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Me gusta mucho, un trabajo magnífico

Nota 11 Abr 2018 12:25

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Gracias por los comentarios.
Adjunto la última parte de este pequeño artículo, que puede ser de interés sobre todo para quien se decida a construirse sus propios modelos, ya que trata sobre las pegas que se encuentran a menudo a la hora de hacer andar el artefacto en cuestión, e incluso para reparar algún que otro modelo comercial que no anda demasiado fino:
Saludos

Nota 11 Abr 2018 22:34

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Magnífico trabajo y estupenda filosofía. Gracias por compartir los textos.

Un saludo cordial

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron