Sobre los datos "privados", un par de consideraciones:
-Es de ingenuos pensar que, a día de hoy, tengamos datos privados. Podéis construiros una realidad paralela si os gusta vivir en ella. Pero eso no la hará más real fuera de vuestra percepción. Se me ocurre que la única manera de que los datos de alguien sean verdaderamente privados es no contar con teléfono móvil, cuenta bancaria, tarjeta de crédito o factura, hipoteca o recibo alguno a nuestro nombre. Lo demás es construirse una falsa seguridad. Cada vez que veo un texto larguísimo en internet tipo "Por la presente prohíbo la utilización de cualquier dato, foto...", ya sea en páginas web o redes sociales, me entra la risa lela.
-Angela Merkel, sí, la todopoderosa canciller alemana, fue objeto de espionaje y vigilancia, por si alguien no lo recuerda. Si uno de los políticos más importantes del mundo occidental sufrió una invasión de su privacidad y sus datos y conversaciones privadas estuvieron al descubierto, ¿en serio puede creerse alguien que está a salvo de que sus datos sean intervenidos? Afortunadamente, no somos tan importantes. Así que, muchas veces, nuestro ego habla por nosotros en este tema. La mayoría de nuestros datos están en poder de alguien, casi siempre con fines comerciales y de mercado. ¿Que da rabia? No digo que no. Bienvenidos al capitalismo salvaje de mercado.
Así que, por favor, pediría que antes de culpabilizar o responsabilizar a individuos aislados de utilizar datos con fines espurios, abramos un poco los ojos y aceptemos de una vez la realidad en la que vivimos.
Y añadiría algo más, respecto a encuestas de este tipo: muchas veces nos quejamos de que sus datos o, como dice Norber, de que sus resultados no se ajustan a la realidad. Normal, si mentimos o nos negamos a responder por la supuesta protección de una privacidad que, en mi opinión, ya no existe. En este tipo de encuestas (ésta yo ya la hice hace algunos días), siempre contesto a todo y con la verdad. Sé que es una opción muy personal. Pero me parece ¡ la única forma de que sus datos puedan ser extrapolados fielmente y reflejen la realidad. Luego no vale quejarse con que las encuestas (de cualquier tipo y "cocinas" de datos aparte) fallan más que una escopeta de feria.
Saludos
Carrington, saludando de paso a esos ojos que nos leen fuera de este foro, si es que somos tan interesantes

Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.