Índice general Foros Tren Real Tren de la Fresa

Tren de la Fresa

Moderador: pacheco


Nota 09 May 2018 13:16

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

JuanCarlos escribió:
En le hilo de las 7600 ( viewtopic.php?f=9&t=3482&start=280 ), PACHECO, colgó la foto que reproduzco a continuación. Pueden verse a la derecha sendas "francesas" con sus correspondientes trenes de "costas"...

Interesante documento, gracias por compartirlo JuanCarlos. Por cierto, ¿Hay fotografías que demuestren que las 289 llevaron en su día coches costas? No he encontrado ninguna...

Saludos.

Nota 09 May 2018 14:12

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Fran121 escribió:
JuanCarlos escribió:
En le hilo de las 7600 ( viewtopic.php?f=9&t=3482&start=280 ), PACHECO, colgó la foto que reproduzco a continuación. Pueden verse a la derecha sendas "francesas" con sus correspondientes trenes de "costas"...

Interesante documento, gracias por compartirlo JuanCarlos. Por cierto, ¿Hay fotografías que demuestren que las 289 llevaron en su día coches costas? No he encontrado ninguna...

Saludos.

Hola a todos:
Pueden haber,o no fotos de 8900 con coches "Costa", pero como minimo las 8900 coincidieron en su época con los "Costa".
Hay veces que no tendriamos que ser tan "puristas", y ser un poco más prácticos. No voy a poner en duda que quizás hayan locomotoras más homogeneas a los "costa", que las 8900, sin que estas tengan que ser exclusivamente de vapor.
¿Que lo ideal y bonito, seria una loc. de vapor? sin duda, pero a veces hay que ceder si queremos algo, como es el tren, y si nos encerramos en lo de puristas, quizás deberiamos renunciar tambien a los "costa", ya que, los del tren de la fresa, no son los "costa" de antaño.(Freno de aire comprimido,aire acondicionado,ventanillas bloqueadas,etc).
Que seria mejor una 7600, que una 8900.SI, pero de una 8900, si hay una averia, hay más facilidad de repuestos.
Saludos

Nota 09 May 2018 16:23

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Ninguno es historia como tal,tren de la fresa no es Orient Express ni Catalán Talgo ni siquiera un Expreso Costa Verde.no había un tren así con esa denominación.
Cualquier material pudo hacer un madrid aranjuez,valdría una 440 o una 436.
Lo que tenemos es un tren turístico que se llena cada fin de semana y con un material hoy por hoy muy atractivo en la vía.
Y más nos vale disfrutarlo y no pensar tanto que sería mejor.
Para mi tiene el mismo rigor la Guadix tirando de un Costa como la composición que tenemos actualmente.
Saludos primaverales!

Nota 09 May 2018 17:51

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Sólo preguntaba, al ver las 7600 con costas, si había una fotografía de los costas con 289 ya que como dice xavieruromed coincidieron en época, como las 7600... Sólo por curiosidad ya que las 7600 llevaron en su día el tren de la fresa...
Sí soy purista, pero vamos, entiendo que es uno de los pocos trenes turísticos que por lo menos circula con material histórico y como bien dice madelman es atractivo verlo circular, y más con la 289 verde. Aunque más bonito es con una de vapor pero es lo que hay, no me desagrada la composición.

Saludos.

Nota 09 May 2018 18:30

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Fran121 escribió:
Sólo preguntaba, al ver las 7600 con costas, si había una fotografía de los costas con 289 ya que como dice xavieruromed coincidieron en época, como las 7600...

Las 8900 estuvieron adscritas en sus inicios al depósito de Príncipe Pío, entre 1968 y 1972, y posteriormente al de Miranda de Ebro, por lo que es muy difícil que hayan remolcado "Costas"

Nota 09 May 2018 19:41

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

milcien escribió:
Las 8900 estuvieron adscritas en sus inicios al depósito de Príncipe Pío, entre 1968 y 1972, y posteriormente al de Miranda de Ebro, por lo que es muy difícil que hayan remolcado "Costas"

Gracias, milcien.

Un saludo.

Nota 10 May 2018 17:01

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 05 Ago 2016 17:51
Tren de la Fresa estacionado en P.Pío 8/05/18

WhatsApp Image 2018-05-09 at 20.50.46.jpeg

Nota 10 May 2018 19:58

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Josemi99 escribió:
Tren de la Fresa estacionado en P.Pío 8/05/18

WhatsApp Image 2018-05-09 at 20.50.46.jpeg



Hola a todos:
Veo que falta uno de los "Costa" ¿?
Saludos

Nota 10 May 2018 21:54

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Sí, parece que falta el del linternón. :?:
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 15 May 2018 15:53

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
En efecto a la composición del tren le falta el coche Costa del linternón que está en proceso de revisión.

Xaviereuromed solo rectificar algo de lo que pones en tu comentario anterior, el freno por aire comprimido se le puso por derogarse el frenado por vacío, el aire acondicionado se ha desmontado en todos los coches, las ventanas ya no están bloqueadas pero si se ha limitado su bajada hasta la mitad de su recorrido para evitar accidentes indeseados "como sacar la cabeza o el cuerpo por la ventanilla" y lo último ha sido recuperar las señales de cola del que és en la composición el coche número 1 que viene en cola dirección Aranjuez a Príncipe Pío.

Saludos a todos.

Nota 15 May 2018 16:09

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Con las luces rojas
Adjuntos
IMG_20180513_232126_296.jpg
Coche costa con sus señales de cola operativas

Nota 15 May 2018 16:12

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Con las luces amarillas
Adjuntos
IMG_20180513_232126_304.jpg

Nota 15 May 2018 19:18

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Como siempre, la Fundición, solo recupera lo malo. En su vida comercial, los "costa" nunca portaron esas señales (no "luces"), que no saben ni nombrar las cosas. En los correspondientes soportes, que veo que aun montan, llevaban las dos superiores (que por delante presentaban luz blanca en prevención de cortes de material), y en la parte inferior una señal roja, la del típico triángulo. Tan fácil como sería recuperar eso, pero ya se sabe en manos de quien está ese desdichado material.

Saludos cordiales, esperando la próxima.
Última edición por joanbc el 16 May 2018 19:19, editado 2 veces en total

Nota 15 May 2018 20:35

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Para cuando seremos europeos y ponen al tren de la Fresa locomotoras de vapor como tiene que ser,aqui somos europeos para lo que nos sale de los co...... MIENTRAS EN EL RESTO DE EUROPA (QUE COMIENZA EN LOS PIRINEOS) LOS TRENES HISTORICOS SON CON TRACCION A VAPOR,NOSOTROS EN VEZ DE SER HISTORICOS SON HISTERICOS.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 16 May 2018 13:31

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Amigo indaltrensa. Algo sí es europeo en la Fundición: los emolumentos de sus prebostes. Como son públicos, tú mismo puedes comprobarlo; eso si: tómate antes una buena tila.

Saludos cordiales.

Nota 16 May 2018 14:08

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
rafarenfe escribió:
En efecto a la composición del tren le falta el coche Costa del linternón que está en proceso de revisión.

Xaviereuromed solo rectificar algo de lo que pones en tu comentario anterior, el freno por aire comprimido se le puso por derogarse el frenado por vacío, el aire acondicionado se ha desmontado en todos los coches, las ventanas ya no están bloqueadas pero si se ha limitado su bajada hasta la mitad de su recorrido para evitar accidentes indeseados "como sacar la cabeza o el cuerpo por la ventanilla" y lo último ha sido recuperar las señales de cola del que és en la composición el coche número 1 que viene en cola dirección Aranjuez a Príncipe Pío.

Saludos a todos.


Hola:
Efectivamente, pero lo que escribi, era en critica al purismo, ya que por un lado hay que conservar el aspecto general, pero por otro siempre mejorar la seguridad.
Saludos

Nota 18 May 2018 13:48

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Pues sí, vaya "culebrón" ; un subproducto más de la Fundición .

Pero no, no soy ningún erudito. Aunque desde el año 1.970 llevo recorriendo el mundo viendo trenes y visitando museos ferroviarios por lo que algo habré aprendido. Vamos, digo yo.

Y prefiero no entrar en la chanza del "huy..." , retrata a quien la hace.

P.S. Tema cerrado.

Nota 28 May 2020 10:37

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Buenos dias.

El Fresa en la temporada de 2016, tirado por la 8915.

ImagenEl fresa by Jorge Herrero Gimeno, en Flickr

Saludos ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 03 Jun 2021 17:47

Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vuelve el Tren de la Fresa tras un año parado por la pandemia.
https://www.telemadrid.es/noticias/cult ... 61401.html
Adjuntos
Tren-Fresa-Madrid-Aranjuez_2053904596_9120663_1300x731.jpg

Nota 03 Jun 2021 18:10

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Me alegro de que vuelva a circular el Tren de la Fresa. Pero lo suyo es que lo haga con las locomotoras de vapor que lo remolcaba pero eso ya será imposible con el gran cambio de mentalidad de los Gestores que dirigen la
empresa ferrovuaria.

Es una lastima ver que la Mikado 141F-2413 que encabezo este tren durante muchos años y ahora cero, la Confederación que en su día se gastaron mucho dinero en repararla en los talleres de Zaragoza y luego en la ARMF de Lleida, para luego quedar estatica en el Museo de Delicias. Y el resto de locomotoras?, la 240-2215, la 1.701 que en su momento remolcaban el Fresa en los 80's y principios de los 90's, ahora nada y sobre la Guadix 140-2054 la última que remolcó el Fresa y ahora nada de nada.

En otros paises de Europa con con una sociedad donde tienen una mentalidad más abierta, ves los pocos trenes turisticos aún remolcados por locomotoras de vapor y sin tantos problemas o peligros, problemas y trabas que sacan aquí de la chistera nuestros gestores de aquí desde el cambio de mentalidad y poco afecto a los trenes historicos, aquí una locomotora de vapor es un problema hacerla circular.... :(.

Saludos!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal