Buenas, bastante tiempo retirado... esto va por rachas.
SirMieres, chuko72 siento no haber podido ayudaros, aunque mejor que turin no lo habría hecho.
Yo sigo con la instalación, la llegada del invierno ayuda a ello. Tengo otros dos módulos con las vías colocadas y unas placas de poliestireno en la que he montado la estación oculta.
Ha cambiado un poco la idea que os expuse hace un tiempo. He optado por una estación término mas grande ampliada hacia el oeste con una fábrica (aún no sé que fabricará, ladrillos, conservas,...) y un almacén mas grande de Baywa (una especie de cooperativa agrícola). Hacía el este una playa de vías que permite clasificar y también una zona de descarga a pie de vía. La playa de vías aprovecha el giro hacia el sur del trazado y ocupa un módulo de 1.6x0.4 metros. De izquierda a derecha, tres vías de clasificación (dos vías muertas), la vía de recepción de mercancías de la estación y la línea principal.


Como os he adelantado la estación se ha visto ampliada hacia el este por otro módulo de 1.6x0.4 metros. En él he metido una vía de escape para los trenes de pasajeros, justo a continuación de los andenes y un ramal que comunica con el almacén de Baywa y mas adelante con una fábrica que dispone de, de abajo a arriba, vía de intercambio (ocupada por tres vagones cerrados), vía de estacionamiento (vacía) y de carga (con tres vagones de carbón). La fábrica dispone de una locomotora privada, una BR98.75 con su pequeño cocherón.

La estación oculta, en realidad son las 7 vías de abajo que terminan en el puente giratorio, la 8ª (ocupada por la BR75.3, 4 pequeños vagones de pasajeros y dos de carga) es para continuar la instalación mas adelante con una estación terminal mas pequeña. Esto está colocado en unas placas de poliestireno de 0.5 metros de ancho.
En una habitación que tengo medianamente disponible, he colocado unos soportes para baldas a 1.30 metros del suelo sobre ellos coloco los 4 módulos cuando realizo alguna sesión (solo un par de ellas hasta el momento, el resto del tiempo siguen en el armario). Toda la zona inferior, la de la estación de oculta, compuesta por placas de poliestireno extruido está fija y mide unos 3.5x0.5 metros con un espesor de 40mm. La uso como zona experimental cuando no tengo todo montado.
Ha sido un cambio grande en mis planteamientos motivado por una serie de sesiones de maniobras con el esquema anterior, estación de paso, que os recuerdo en la imagen de abajo. Y de las cuales saqué una serie de enseñanzas:
- Dos estaciones ocultas de escasa longitud es menos que una pequeña mas larga.
- Dos estaciones ocultas de 4 vías muertas no da el juego que en un primer momento puede parecer (hasta 7 trenes mas lo que tengas en la estación). Pronto tienes la mayoría de ellos con la locomotora al final del vía en la estación oculta opuesta a la que salio y tienes que andar manipulándolas. El puente soluciona esto con una simple maniobra.
- La estación principal era bastante sosa, sobrepasos, movimientos en el depósito y unas pocas vías muertas para hacer maniobras (carbones, arenas y escorias en el depósito, vía del almacén y rampa). Poca chicha para la BR 81. Se confirma que a mi me van las maniobras y necesitaba más vías para tomar y dejar vagones.
- Por último, a día de hoy no hubiese colocado las vías como lo hice en los dos primeros módulos, aún así seguiré con ellos por ahora.

Como siempre, agradezco cualquier comentario. Prometo fotos de la siguiente sesión.
Felices Fiestas a todos.