Un poquito de información:
Automotores RENFE 9014/16, 9021/27, 9031, 9032 y 9033
Automotores del fabricante Wismar aleman, fabricados bajo licencia por Carde Escoriaza en Zaragoza, de ahí su nombre "Zaragozas".
Serie 9014/16 pertenecían al Central de Aragón, llebavan dos motores Ford de 8 cilindros de gasolina, posteriormente substituidos por un motor diesel de 115 CV. Tenian 10,04 m de longitud entre topes y funcionaron hasta 1971.
Serie 9021/27, originarios de Norte, compró un lote de 12 automotores con una potencia de 25 CV (excepto el 9022 y 9023 cuya potencia era de 18 CV). la longitud de 10 de ellos era de 7,24 m. De los 10 automotores llegaron 7 a RENFE formando esta serie.
Automotor 9031 era otro Zaragoza de Norte pero era un coche salón con 4 camas en su interior y su longitud era de 10,21 m.
Automotor 9032 era un automotor en sus inícios igual que el resto pero Renfe lo transformó en coche salón con camas igual que el 9031.
Automotor 9022 fué transformado en Breack en el año 1960 en los talleres Miró Reig de Alcoi, alargado en 3,5 metros, se le quitaron lo motores externos con su morro y se le puso un motor Barreiros en su interior.
Automotor 9025 fué transformado en Breack para el director de la 1ª zona de Renfe. Solo se modificó el interior dotandolo de despacho, una cama y un WC.
Automotor 9021 substituyó al 9025 como coche Breack del director de la 1ª Zona y fué renumerado como 9121.
Durante la guerra civil uno de los automotores de la serie 9021/27 fué transformado en coche quirófano en un tren formado por varios automotores adaptados como Tren Sanitario. Estos automotores llegaron a tener unos remolque parecidos a los motores pero más cortos y sin los corespondientes morros.
Automotor 9033 originario de la compañía del ferrocarril de Torralba a Soria tenia una distancia de 10,16 m entre topes y un motor Ford de 8 cilindros y 25 CV de potencia.
Todos los automotores a pesar de llevar un motor en cada extremos, solo usaban uno de ellos, según en que sentido circularan.
Saludos!!