Índice general Foros Tren Real Serie 354 "Talgas"

Serie 354 "Talgas"

Moderador: pacheco


Nota 08 Ene 2010 20:18

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
logg escribió:
mhuler escribió:
Pero la puerta esa se elimino y ahora como veis no la tiene pero una cosa se puede pasar de una cabina a otra por dentro de la 354.


A lo mejor se elimino porque las ramas de talgo pendular no disponen de esa puerta en los extremos, como los talgo III. De todas formas ¿que sentido tenia tener comunicada la maquina con la rama?

Sobre el pasillo central comunicando ambas cabinas, creo que todas las maquinas de Renfe de los ultimos 30 años lo tienen. No se si hay alguna que no se pueda pasar de una a otra cabina internamente.

Saludos,


Las ramas de TP si que disponen de puerta frontal de intercomunicación.

La razón por la que se eliminó la puerta frontal de las 354 es que entraba aire por las juntas de las puertas provocando ruido

Nota 09 Ene 2010 13:05

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

logg escribió:
¿tienes mas fotos de esos motores? ¿en que taller esta tomada lafoto?

Algo creo que tengo...
Disculpas a su autor. Si se ofende o le molesta que lodiga y se quita. S2.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 09 Ene 2010 16:58

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Pedazo motor lo que pasa que me cuadra mas esta foto de la 354 que la de arriba ,ya que la de abajo si se nota que es de la 354 MTU y por el motor es que es una pasada de motor ,luego dicen en otro post que el motor de la 335 de 2 TIEMPOS contamina menos y consume menos,eso no se lo creee NI Wernher Von Braun y ponen a parir el motor de la 354 que contamina un monton y se sabe de sobre que el motor de 4 tiempos contamina menos que un 2 TIEMPOS si solo se le cambiara la salida de gases no pasaria na.
-354 POWER-

Nota 09 Ene 2010 20:52

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Pues no se si contaminara menos que no lo se, pero eso de que que un motor EMD 712 de 16 cilindros con unos 200.000 cm3 de cilindrada frente a los 63.000 de un motor MTU de las 354 consume menos me da un ataque de risa por muy moderno que sea
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 09 Ene 2010 21:12

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

448030 escribió:
Pues no se si contaminara menos que no lo se, pero eso de que que un motor EMD 712 de 16 cilindros con unos 200.000 cm3 de cilindrada frente a los 63.000 de un motor MTU de las 354 consume menos me da un ataque de risa por muy moderno que sea


Ya pero, ¿y a qué revoluciones gira un motor GM y uno MTU? ahí está la diferencia...

Nota 09 Ene 2010 21:58

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

No te creas que porque un motor gire a 1800 rpm y el otro a 950 rpm ya gasta más el MTU. Un ciclo de inyección en un motor de 4 tiempos son 4 vueltas de cigüeñal, mientras que un dos tiempos en esas 4 vueltas de cigueñal inyecta dos veces. El caso es que no son comparables un motor de una 335 acoplado a un alternador para una transmisión eléctrica y el motor MTU que va acoplado a una transmisión hidráulica. Son dos formas muy diferentes de aplicar la tracción. Si no no hay más que ver el pobre resultado que están dando que se las ven y se las desean para coger los 200 km/h y el resultado pésimo que dieron las pobres 340 cuando las pusieron a tirar de mercancias. Cada transmisión es para su cometido, eléctrica para fuerza y hidraúlica para velocidad.

Es más en el nº 532 de Via Libre mencionan que las 354 gastan en la linea Madrid A Coruña entre 2.7-2.9 l cada km, mientras que una 333 prima a su carga normal consume 7 l al km.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 09 Ene 2010 22:17

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Lo decía desde mi casi nula idea sobre mecánica...

Interesante el dato que mencionas de Vía Libre...

Nota 09 Ene 2010 23:15

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Evidentemente no se pueden comparar por un lado pero por sonido ya por lo menos eso me quedo prefiero el MTU de la 354 y si quieres comparar 448030 motores compara un MTU de los actuales contra el de la 335 y seguro que le da 1000 vueltas como poco.
MTU es una compañia alemana que fabrica tambien motores de todo tipo y a parte TURBO-FANS para aviones comerciales etc.. sera por algo y encima son alemanes los motores unos de la mejores compañias alemanas.
-354 POWER-

Nota 10 Ene 2010 00:11

Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 13 Oct 2009 15:08
mhuler escribió:
Pero 4000T tu la que ves no sera la que esta al lado de una 353 que estan las dos en un lamentable estado.


No, no, no me refiero a esa precisamente. Por eso no he mencionado nada sobre las dos chamuscadas (353 y 354), ni sobre la 352 que está apartada justo delante de la plataforma giratoria.

Nota 10 Ene 2010 00:40

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Pues si ves algo coge la camara de fotos, sube alguna foto pa verla por que muchos nos encantaria .
Un saludoooo
:D
-354 POWER-

Nota 10 Ene 2010 11:04

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
JM354, buenas fotos esas de los motores, pero por lo que veo no son los mismos motores, el de la segunda foto parece mas pequeño y lleva el turbo de diferente manera. El primero seguro que es de locomotora porque la foto esta claro que esta tomada en un taller ferroviario. Sin embargo la segunda, aunque pone que esta tomada en las matas, no se aprecia ningun rail.

Tambien puede ser que este segundo, aun estando en las matas, no sea motor de locomotora, porque segun explicaron en el foro, talgo llevaba el servicio completo de motores mtu, quiero decir que tambien reparaban motores de excavadoras y motores de maquinaria de obra publica, que tambien equipan esta marca de motores.

Saludos,

Nota 10 Ene 2010 11:24

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Sin tener ni idea, soy profano en MTU, me da que el de arriba es de una 4000 de Renfe en Cerro Negro y el de abajo el de una 354 Talgo en Las Matas.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 10 Ene 2010 13:53

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

mhuler escribió:
Evidentemente no se pueden comparar por un lado pero por sonido ya por lo menos eso me quedo prefiero el MTU de la 354 y si quieres comparar 448030 motores compara un MTU de los actuales contra el de la 335 y seguro que le da 1000 vueltas como poco.
MTU es una compañia alemana que fabrica tambien motores de todo tipo y a parte TURBO-FANS para aviones comerciales etc.. sera por algo y encima son alemanes los motores unos de la mejores compañias alemanas.


Mhuler no hay que irse muy lejos, las cabezas BT montan un motor MTU de 12 cilindros y da 2000 cv frente a los 2088 de un MTU de las 354.

Me salgo un poco del tema pero la evolución de la inyección y presiones de turbo las tenemos en mi oficio, Iveco es el único fabricante que le saca 560 cv a un motor de 6 cilindros con 13 l aunando los inyectores bomba con el turbo de geometria variable, potencia impensable cuando en la época que se desarrollaron los motores de la 354, el motor más potente era el Scania V8 de 14 l que con intercooler sacaba 400 cv. Esto es como todo, la tecnologia avanza una exageración y cada dia se sacan más cv a los motores.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 10 Ene 2010 14:00

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
El motor de arriba no se de que locomotora es pero me parece mas un cartepillar ...
-354 POWER-

Nota 10 Ene 2010 14:05

Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 18 Dic 2009 20:20
Lo que parece evidente es que el de arriba no es de una 354, cosa que casi con toda seguridad es el segundo (sólo hay que comparar con la foto de la página anterior, la del pasillo, para ver que el motor que aparece en la derecha es idéntico al de la segunda foto).

Nota 10 Ene 2010 19:48

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Entonces habrá que rectificar las informaciones y poner el correcto. S2
Quedamos que el correcto es el segundo, no?
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 10 Ene 2010 19:53

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Tras repasar las fotos es verdad lo que dice Jjm354.Es el segundo pues se ven las tapas de balancines de la foto del pasillo. Saludos.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 10 Ene 2010 20:02

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Cierto, segun la foto del pasillo de la 354, el motor es igual al de la segunda foto, solo que le han quitado un turbo.

Ahora solo queda averiguar cual es el motor de la primera foto. Caterpillar no es con toda seguridad. ¿igual es de una 352?

Por ultimo 448030, un motor de 4 tiempos hace un ciclo completo en dos vueltas de cigueñal, no en 4.
De la misma manera, un motor de 2 tiempos hace un ciclo completo en 1 vuelta del cigueñal, no en 2.

Saludos,

Nota 10 Ene 2010 20:37

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

logg escribió:
Cierto, segun la foto del pasillo de la 354, el motor es igual al de la segunda foto, solo que le han quitado un turbo.

Ahora solo queda averiguar cual es el motor de la primera foto. Caterpillar no es con toda seguridad. ¿igual es de una 352?

Por ultimo 448030, un motor de 4 tiempos hace un ciclo completo en dos vueltas de cigueñal, no en 4.
De la misma manera, un motor de 2 tiempos hace un ciclo completo en 1 vuelta del cigueñal, no en 2.

Saludos,



Copiado, traspapelo de cifras, mis disculpas
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 10 Ene 2010 21:19

Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 18 Dic 2009 20:20
Como dice AvexTeruel, el motor de la primera foto es, casi con completa seguridad, un Maybach-Mercedes Benz MD-870, que equipaba a las locomotoras 340 (ex 4000).

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron