Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Por cierto tengo una foto de una "Suiza" con el coche M "700" con Ri+Rc.
O sea que al final todo se fue mezclando. Por cierto, recordar que hubo unas de las 800 preparadas, que en su dia eran de 1ª - 2ª y 3ª clase.
Saludos


xaviereuromed muy interesante la foto de este ejemplar, lo cierto es que eran muy escurridizas, solo había 4 de esta miniserie en versión WMD serie (437-001/004).
Por los años 80 las seguía como un poseso tratando de fotografiarlas, y lo cierto es que se me resistían, tuve suerte de conseguir una de las 437 en versión WM en la estación de XATIVA, que como sabes también estaba formada por 4 ejemplares 437-501/504 construidas si mal no recuerdo en 1962.
Gracias por tu aportación. Saludos.
Adjuntos
18.jpg


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Por cierto tengo una foto de una "Suiza" con el coche M "700" con Ri+Rc.
O sea que al final todo se fue mezclando. Por cierto, recordar que hubo unas de las 800 preparadas, que en su dia eran de 1ª - 2ª y 3ª clase.
Saludos


xaviereuromed muy interesante la foto de este ejemplar, lo cierto es que eran muy escurridizas, solo había 4 de esta miniserie en versión WMD serie (437-001/004).
Por los años 80 las seguía como un poseso tratando de fotografiarlas, y lo cierto es que se me resistían, tuve suerte de conseguir una de las 437 en versión WM en la estación de XATIVA, que como sabes también estaba formada por 4 ejemplares 437-501/504 construidas si mal no recuerdo en 1962.
Gracias por tu aportación. Saludos.

Hola Pacheco:
Parece ser que en principio las 700 irian destinadas a la linea de Puigcerdá,pués incluso se probaron alli (Hay una postal de la AAFCB, que se ve el WMD 702 y otro WM).
Yo tuve la suerte de verlas haciendo unos servicios "Barcelona-Cerbere", en composicion M+M. Habia quien les llamaba "Cocteleras".
En aquellos tiempos,sacarlas de la zona de Cataluña,era a base de remolcarlas con un "manso", ya que las electrificaciones terminaban en Manresa,Roda de Bara,Reus (Para los servicios dirección Lérida) Mora la Nova (Servicios dirección Zaragoza via Caspe)y Tarragona (Servicios Barcelona-Valencia).
Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ea3 escribió:
Vic antes del soterramiento. Parece que con mas paseantes que viajeros.


Buen reflejo del rumbo que se ha dado al ferrocarril español: alejarlo de la sociedad al máximo y que sea accesible exclusivamente si vas a viajar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
GM333 escribió:
ea3 escribió:
Vic antes del soterramiento. Parece que con mas paseantes que viajeros.


Buen reflejo del rumbo que se ha dado al ferrocarril español: alejarlo de la sociedad al máximo y que sea accesible exclusivamente si vas a viajar.

Saludos


Si, yo también me imaginaba que en mi jubilación iría a matar el tiempo a la estación....! Esta era una imagen típica de aquellos años, a veces con el inconveniente de que ocupaban los bancos que deberían ser para los viajeros en espera de su tren.

Pero no : reciente jubilado, tengo suficiente actividad como para no tener que "matar horas"; además, ya ni se puede entrar en las estaciones, y si se entra ya no hay "trenes" ni apenas viajeros para observar. Además de los soterramientos exagerados que no tienen nada de agradable para el paseante.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
cmg00 escribió:
La única diferencia entre una serie y otra era el tipo de composición porque técnicamente todos los coches eran iguales, salvo las que tenían el freno reostático reforzado. De ahí que con el tiempo las composiciones fueran variando.


Saludos :

Información cierta si se refiere a las series : un coche motor con furgón 600 es igual a un ídem. 700 y a un ídem. 800. Pero hay diferencias en algunos ejemplares, hablando de coches motores siempre.

Uno de los problemas que se detectó en el servicio de estas unidades fue la facilidad con la que la cámara de alta ( detrás de la cabina ), con los seccionadores de plena tensión, se ionizaba y se incendiaba. Así que en cierto momento se "rediseñó" todo el tema de la alta tensión y la ventilación. Aparecieron los coches motores "rediseñados" con : cámara de alta mejor ventilada ( + rejillas ), seccionador y disyuntor en el techo encima de la cabina, supresión de la cabina auxiliar lado remolque, nuevas tomas de aire para ventilación de motores en cornisa, y como corolario de la mayor ocupación de techo, las resistencias van corridas hacia atrás entre 1 y 2 metros, descentrando el pantógrafo posterior de la vertical del bogie. Afectó a las unidades entonces en construcción aún : las "600" 657 a 662 y las "800" 825 a 839, cuyos coches motores sean WMD o WM son distintos en estos puntos.

Además, a las citadas 825 a 839 se les reforzó el freno reostático ( destino Puigcerdà ), lo que se nota del exterior por una mayor altura de los cofres de resistencias del techo. Pero el asunto de más rejillas y aparatos en techo no es exclusivo de ellas, sino que viene también en las últimas 600. Como la de la foto siguiente :
DP1359.jpg

La "600" WMD-659 ( caja rediseñada ) parece que se dudaba que vía tomar y se ha ido entre las dos. Castellbell i el Vilar ( línea Manresa a Barcelona ), 1982.


Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (XLVI): Las fiables y sólidas "suizas" (RENFE 436-001 a 062; 437-001 a 004 y 438-001 a 039) del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com.es/ ... en_18.html
Adjuntos
1.5.jpg
La 437-503 en Oviedo. Agosto del 89 (Foto: Ángel Rivera)
FB_IMG_1647469732102.jpg
Una 'Suiza' sin identificar estacionada en Villabona de Asturias.
Foto: Paco Valle.
Fecha: Desconocida.
160077.jpg
La suiza UT436-531 dirección Sant Vicenç de Calders efectuando parada en la estación de Vilanova i la Geltru, año 1973.
Autor y Fuente: Álbum familiar Ferrer.
Cortesía: Isa Ferrer.
160077.jpg
Doble composición de suizas serie UT436 dirección Sant Vicenç de Calders con las costas del Garraf al fondo, a punto de rebasar el apeadero de Playa-Castelldefels, año 1976.
Autor: Enrique Vives.
Fuente: Colección Xavier Tomas (Xavi-Euromed).


Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Suiza" cruzando el paso a nivel de la avenida del Puerto. Valencia 24 de abril de 1987. Foto : Esteban Gonzalo.
Adjuntos
FB_IMG_1529362339177.jpg


Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren tranvía con destino a Zaragoza, formado por la composición WM702 - WR697 - WRcD 654.
PAMPLONA, 18 de Agosto 1986. Foto: Jordi Rallo.
Adjuntos
2.4.jpg


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenas tardes:

¿Han pintarrajeado la "Suiza" que custodia AAFM?
Si la respuesta es afirmativa, por favor decidme que ha sido un accidente.

Os lo pregunto porque viajé a Colmenar Viejo, había dos Civias estacionados en Fuencarral.
Pasó el tren giré la cabeza hacia atrás, y me pareció ver más colores que el verde y plata.

Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 26 Mar 2016 21:01
La suiza tiene una reparación pendiente que no hace ningún taller.


Desconectado
Mensajes: 708
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
oirausu escribió:
La suiza tiene una reparación pendiente que no hace ningún taller.

Tengo entendido que el TCR de Valladolid sigue habilitado para ellas. ¿Es verdad o se pierden con el tiempo?


Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 26 Mar 2016 21:01
Cuatrocientos40 escribió:
oirausu escribió:
La suiza tiene una reparación pendiente que no hace ningún taller.

Tengo entendido que el TCR de Valladolid sigue habilitado para ellas. ¿Es verdad o se pierden con el tiempo?


Siento no poderte dar mas detalles (a tí y a todos los foreros) me limito a transcribir la respuesta que se me dio por parte de un directivo de la AAFM (de la que soy socio) a la pregunta directa que le hice en el último viaje a Bilbao:
- ¿que pasa con la suiza?
- tiene una avería que nadie nos la repara

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
No seas tan pesimista amigo Michael con eso de D.E.P.... La "Suiza" está totalmente entera con todos sus componentes y funciona perfectamente, se la arranca periódicamente para recargar sus baterías, compresores... etc., y se la mueve aunque sean unos pocos metros cada poco tiempo. Lo que la pasa ni mas ni menos es que hay que pasarla una "R" de las de primera línea, y eso cuesta una considerable cantidad. y a lo de que no hay nadie que pueda hacerlo tampoco eso es cierto, si lo hay, (No soy yo el mas indicado para decir quien), pero lo hay. Así que estate tranquilo Michael, La Suiza está vivita y coleando, y ten por seguro que algún día la volveremos a ver en la vía. Un saludo. PACO ZABALA.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
pacozabala escribió:
No seas tan pesimista amigo Michael con eso de D.E.P.... La "Suiza" está totalmente entera con todos sus componentes y funciona perfectamente, se la arranca periódicamente para recargar sus baterías, compresores... etc., y se la mueve aunque sean unos pocos metros cada poco tiempo. Lo que la pasa ni mas ni menos es que hay que pasarla una "R" de las de primera línea, y eso cuesta una considerable cantidad. y a lo de que no hay nadie que pueda hacerlo tampoco eso es cierto, si lo hay, (No soy yo el mas indicado para decir quien), pero lo hay. Así que estate tranquilo Michael, La Suiza está vivita y coleando, y ten por seguro que algún día la volveremos a ver en la vía. Un saludo. PACO ZABALA.


Buenas tardes:

Pido diculpas de antemano si no soy políticamente correcto:

Mi padre trabajó en Peñuelas (Madrid). En aquella época AAFM estaba en la calle Zurbano. Eramos socios mi padre y un servidor.
Voy a poner un ejemplo, podría poner más:

Hicimos gestiones para que no desguazaran la locomotora 7706. De esto hace... Ni me acuerdo de la fecha, era un chaval.
Le he perdido la pista a esta locomotora. (Supongo que estará en perfecto estado de marcha).

Cuelgo una imagen de un tren que está en la estación de Arcos de Jalón (Soria). Como he dicho antes era un chaval, y no puse la fecha.

7706.jpg
¿Dónde está? ¿Cómo está?
7706.jpg (144 KiB) Visto 7821 veces


(El moderador puede borrar el post, al considerar que es una locomotora eléctrica. Y no pertenece a "Suizas")

Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 20 May 2014 16:07
Michael escribió:
pacozabala escribió:
No seas tan pesimista amigo Michael con eso de D.E.P.... La "Suiza" está totalmente entera con todos sus componentes y funciona perfectamente, se la arranca periódicamente para recargar sus baterías, compresores... etc., y se la mueve aunque sean unos pocos metros cada poco tiempo. Lo que la pasa ni mas ni menos es que hay que pasarla una "R" de las de primera línea, y eso cuesta una considerable cantidad. y a lo de que no hay nadie que pueda hacerlo tampoco eso es cierto, si lo hay, (No soy yo el mas indicado para decir quien), pero lo hay. Así que estate tranquilo Michael, La Suiza está vivita y coleando, y ten por seguro que algún día la volveremos a ver en la vía. Un saludo. PACO ZABALA.


Buenas tardes:

Pido diculpas de antemano si no soy políticamente correcto:

Mi padre trabajó en Peñuelas (Madrid). En aquella época AAFM estaba en la calle Zurbano. Eramos socios mi padre y un servidor.
Voy a poner un ejemplo, podría poner más:

Hicimos gestiones para que no desguazaran la locomotora 7706. De esto hace... Ni me acuerdo de la fecha, era un chaval.
Le he perdido la pista a esta locomotora. (Supongo que estará en perfecto estado de marcha).

Cuelgo una imagen de un tren que está en la estación de Arcos de Jalón (Soria). Como he dicho antes era un chaval, y no puse la fecha.

7706.jpg


(El moderador puede borrar el post, al considerar que es una locomotora eléctrica. Y no pertenece a "Suizas")

Saludos. Michael.

Esta locomotora se encuentra en Monforte de Lemos, como donante de piezas para su hermana de serie la 7722.


Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CALELLA. Vista panorámica de una "suiza" entre túneles. Años 70.
Archivo. Josep Martí Gay
Adjuntos
FB_IMG_1533478963658.jpg


Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suiza 436-516-9 en SALOU. 31-7-1978. Foto: Maarten van der Velden
Adjuntos
12.jpg


Conectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-554 partiendo de VIC con destino a Barcelona, al fondo la Alsthom 7665. 25-Octubre-1987. Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
10.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Borrado
Última edición por otzaurte el 27 Oct 2018 12:01, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Suprimida ?? Puerta del furgón corredera abierta. Este unidad fue la única de las 800 que mantuvo sus colores originales hasta el desguace, creo recordar.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal