Efectivamente estaba raro e intermitente. Igual corria como loco al tener muchas horas de rodaje, como no había manera de que se moviese. En todo caso era un contacto eléctrico de la parte motor, las bombillas encendían. A veces me he encontrado con soldaduras que fueron frias y han dejado de hacer contacto, repaso y nada. O el relé de inversión, que limpio y nada. Probaba con el polímetro el motor y daba siempre bien. Y ya no quedaba nada por mirar, pero seguia intermitente cuando le daba la gana. Total que decidí abrir el motor, para limpiar el colector, y se hizo la luz

Me costó mucho trabajo levantar los resortes de las escobillas. La de carbón salió bien y apenas estaba gastada, pero la de malla metálica estaba muy gastada, apenas quedaban 2mm que es lo mínimo. Lo que pasaba es que el resorte ya no bajaba mas porque apoyaba en la tapa y por tanto dejaba de hacer contacto con la escobilla. Cuando yo medía con el polímetro empujaba la escobilla hacia abajo y hacía contacto en el colector. Tema resuelto, eso esperaba.
Y ahora lo mejor. Al meter el ferrobus en la caja mientras iba a buscar unas escobillas... al mover la caja, sale una bolsa de escobillas.

Ahora a filosofar. El vendedor español se surte de Ebay Alemania, la bolsa de escobillas y una anotación en la caja así lo indica. El anterior propietario, (Peter pone en la caja) lo compró digamos en 1960, y además le puso su nombre, un chaval. Además parece escrito por su madre, una letra femenina. Un regalo al chaval. Pues 60 años después el chaval quizás ya no cumple 70 años. Gastó las escobillas, compró unas nuevas, las metió en la caja... y vete a saber porque no se las montó.
Y esa es la historia, reciclando juguetes de hace 60 años, a precios bajos, cuando en nuestra infancia/juventud una cosa así era algo impensable.
Yo los suelo restaurar mecanicamente, me gasto un pastorro en repuestos, pero nunca me había encontrado con una escobilla tan gastada que el resorte tocaba la tapa y dejaba de apretarla aleatoriamente. Y además... ese modelo de escobilla de repuesto es totalmente distinto del actual, El repuesto que traía era muy flojo, como un rollito de malla pero blando y se desenrrolaba, casi me ha costado meterlo porque se doblaba. Los actuales son compactos. Es decir el repuesto que traia la caja tambien tiene muuuuchos años.
Lo de todos... los nietos que ponen a la venta los juguetes de infancia del abuelo... Para pensar.
La caja con el nombre del "chaval" escrito con estilográfica. Hay que hacer doble click para verla entera

La tampografía de la primera serie en muy buen estado. Realmente el aspecto es inmejorable.

Como yo tampoco cumplo ya los 70 años... a ver quien será el próximo usufructuario temporal. Estos trenecitos... ¿Los poseemos o nos poseen?