VAY escribió:
Al final habrá que movilizarse y ponerle una demanda colectiva a Hornby... (ó al fabricante que sea).
Si que es una cabronada, que evidentemente te ocultan cuando pagas unos Euros de alta calidad.
Y por ahí le duele. Una "cosa" perdió un semieje y realmente mi único comentario fué "que cosa mas mala". Pero me costó muy poco.
Pero cuando pagas 300 o 400€ la cosa no es una broma. TIENEN que darte productos de calidad. Y los fabricantes tienen que distinguir si venden juguetes para un día. O cosas para adultos que compiten con trenes que llevan 50 años funcionando perfectamente. En otras marcas sobre todo de fotografía o HIFI, nombres icónicos durante decenios, hoy en día no significan nada, es casi basura.
Hornby, aunque no fuese muy conocido en España, era "la" marca en RU hace 60 años. Editaba la revista Meccano, de la que tengo unos 50 ejemplares de finales de los años 50 y principios de los años 60. Y ya en 1963 publicaba cosas sobre la crisis de las tiendas de trenes electricos. Y todo eso cuando en África apenas había media docena de paises independientes. Cosa que por cierto tambien se refleja en esas revistas. La crisis de ET y otros muchos es anterior a la toma por Hornby, lo que pasa es que tampoco lo solucionó. Hasta Märklin le encargó a Hornby unas preciosas locomotoras inglesas made in China, pero ¡que desastre de mecánica!. Y de baratas nada, con sonido y todo. La época negra, que todos los fabricantes tuvieron. Aunque yo diría que Fleischmann nunca cojeó de calidad. Tuvo su crisis hace 10 años, pero con señorío

Ahora habrá que decidir si queremos unos hierros para que sigan jugando los bisnietos, o unas maravillas de vitrina como la que perdió la rueda la tercera vez que pisó la via. Dudo que llegase circular ni 10m.
Una de las razones por las que me resisto a digitalizar mis locomotoras con mas de 35 años, es que tal como están seguro que dentro de 100 años estarán operativas. Las que llevan electrónica... ya lo dudo mas.
Y en todas partes cuecen habas, a veces con MUCHA mala leche. Un conocido fabricane alemán tiene locomotoras mas que amortizadas y de repente ha sacado algunas que llama Hobby en las que substituye un engranaje metálico (SOLO UNO) por uno de plástico, especialmente blando. El resultado os lo podeis imaginar. Yo ya tengo unos pocos de repuesto. Pensaba que iban a llegar metálicos, pues no, llegó de plástico. Es barato 1,5€, pero yo no lo quiero barato, lo quiero BUENO. Como los de hace 40 años.