Índice general Foros Tren Real EXPOSICION CERCANIAS MADRID

EXPOSICION CERCANIAS MADRID

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
FTS escribió:
¿Pingüinos en Delicias?

Lauria1226 escribió:
A mi también me ha dejado perplejo.


Joe, ya me haceis dudar, pero yo juraría que sí, que hay una unidad de 2 coches.

Creo que Senen tiene fotos en algún hilo suyo...


Saludos.
Última edición por ViasMuertas el 13 Ene 2010 22:03, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

En el exterior del ""Museo"" sí que se encuentra la UT WMD+WRc 359, completamente destrozada (aunque con parte de su carrocería enmasillada, lo cual quiere decir que en algún momento alguien se ha preocupado de hacer algo), no obstante sí recuerdo verla cuando era niño en el interior de la nave, al igual que la UT 431-502 del Eléctrico del Guadarrama. Actualmente, los autopropulsados eléctricos no se encuentran representados en el interior del Museo del Ferrocarril de Delicias, puesto que los únicos trenes autopropulsados son un TAF y un automotor diesel ex-Norte.
Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

ViasMuertas escribió:
Joe, ya me haceis dudar, pero yo juraría que sí, que hay una unidad de 2 coches.

Creo que Senen tiene fotos en algún hilo sullo...
Saludos.


No la tenía en ningún hilo, pero ahí está, creo:
Adjuntos
IMGP6553.JPG
¿o es un TAF?
IMGP6553.JPG (359.95 KiB) Visto 1055 veces
IMGP6522.JPG
Al fondo a la derecha.
IMGP6522.JPG (266.11 KiB) Visto 1055 veces


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es un TAF, pero yo sí recuerdo haber visto un 300 por esa zona, pero lo más grave fue lo del 507 (435-507) que llegó a Delicias reparado y pintado y, como al 359, después se trasladó a Santa Catalina donde sufrió un paulatino deterioro hasta que fue rescatado y llevado al municipio de Camarma de Esteruelas dónde permanece creo que como biblioteca (?) y pintado de azul, color que nunca lució. También tiene delito lo que sucedió con el 338 (lo mismo que a los anteriores pero en Barcelona), último de la primera subserie de los 300 que se entregaron a Norte en 1930.
O sea que de los primeros automotores eléctricos de vía ancha en España, Naval-Metrovick, no queda apenas nada

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pingüinos creo no queden ya. El último de primera serie se repintó y adecentó y lo tuvieron por Barcelona expuesto no se con que motivo, despues se abandonó y posteriormente se desguazó. Y que yo sepa de otras series no hay mas. Era una unidad como la de mi foto.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El WM+WRc 359 creo que todavía está en Delicias


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Queda el WMD+WRc 359 (UIC 433-539), estacionado en pésimo estado en el exterior de Delicias. En un país civilizado los responsables de los desmanes cometidos contra el material histórico estarían procesados por delitos contra la propiedad pública. Aquí en España mientras tengas un buen enchufe, de la poltrona no te baja nadie. Y así nos va.
Un cordial saludo

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Habría alguna foto de él por ahi?


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

En lo relativo al pingüino... si existe... pero en la zona de "los deterrados", en las vias laterales de Delicias, que si bien en un principio iban a formar parte del Museo (y para ello se colocaron marquesinas), al final se ha convertido en lugar donde dejar trastos, mierda y más mierda (y perdón por las palabras pero es así). Para colmo, hace un año, el Museo colocó un "tupido velo" negro (parecido al usado en las obras) sobre las vallas, cubriendo todo el perimetro... con lo cual, si ya había poco que ver... ahora se ve menos... (y si la han puesto es por algo :evil: ).

Como alguno ya ha mencionado, el 433-559 tiene masilla en sus laterales... el porqué es muy sencillo: hace unos años se formó una Asociación en Madrid, cuyas intenciones (entre otras muchas) era adecentar parte del material colocado en esa zona. Trabajaban obviamente gratis y pagando no se si en parte o la totalidad del material que usaban. Un día llegó una orden del Museo en el que se les prohibía seguir haciéndolo... temas de seguros (creo).

Así que, desde entonces, nuestro querido pingüino está así (al loro la foto es del 2002):
http://www.listadotren.es/museos/photot ... 8&from=ser

No encuentro ninguna foto más reciente...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Ponferrada escribió:

Así que, desde entonces, nuestro querido pingüino está así (al loro la foto es del 2002):
http://www.listadotren.es/museos/photot ... 8&from=ser

No encuentro ninguna foto más reciente...

Saludos


Si señor, ahí está el jodio...

En la 2ª foto de senen se ve a duras penas al fondo a la derecha, "como los baños en los bares".

Gracias por el enlace Ponferrada.


Saludos.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
De segunda serie entonces, de caja ancha, aclarado gracias. Hicieron Bilbao-Orduña a 1500 v. hasta la llegada de las 440. En la foto el antiguo depósito de Ollargan junto a Bilbao-Abando una en pruebas, detras se aprecia un pingüi.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Exactamente, el que se desguazó (autodesguazó) en Barcelona era de la primera serie.
No deja de ser triste, a pesar de que se conserve, que una pieza como ésta no esté entre las principales del museo. Pero lo que me parece más penoso aún si cabe, es el hecho de que hubiera gente trabajando voluntaria y desinteresadamente y ante la menor dificultad (Sea de seguros o de cualquier otra índole)(será que no hay compañías de seguros en España), en vez de buscar una solución o salida razonable, se opte por la prohibición pura y dura. Parece que si no se puede prohibir no se es nadie, y es que a algunos les pones una gorra y ya se creen que son San Pedro en persona. Decía un general alemán que las normas solo existen para atrapar a los oficiales incompetentes en ellas. No quiero decir con eso de que deban de saltarse las normativas vigentes pero si que los cargos intermedios y por supuesto los "sin cargo" deberían disponer de un cierto grado de autonomía a la hora de interpretarlas y solucionar las contradicciones entre la norma y la práctica. Prohibir es mucho más fácil pero a la corta y a la larga resulta dificil, costoso y por supuesto, inútil.



(Nosotros respetamos mayoritariamente las normas y las prohibiciones, sufriendo por ello las consecuencias. Pero los hay (más de los deseables) que se dedican a "actividades" destructivas y se pasan normas y prohibiciones por el escroto. Éstos, son los más felices entre los mortales, porque no les pasa nada y siguen con sus diversiones.)

Saludos y perdón por el rollazo.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Lauria1226 escribió:
Exactamente, el que se desguazó (autodesguazó) en Barcelona era de la primera serie.
No deja de ser triste, a pesar de que se conserve, que una pieza como ésta no esté entre las principales del museo. Pero lo que me parece más penoso aún si cabe, es el hecho de que hubiera gente trabajando voluntaria y desinteresadamente y ante la menor dificultad (Sea de seguros o de cualquier otra índole)(será que no hay compañías de seguros en España), en vez de buscar una solución o salida razonable, se opte por la prohibición pura y dura. Parece que si no se puede prohibir no se es nadie, y es que a algunos les pones una gorra y ya se creen que son San Pedro en persona. Decía un general alemán que las normas solo existen para atrapar a los oficiales incompetentes en ellas. No quiero decir con eso de que deban de saltarse las normativas vigentes pero si que los cargos intermedios y por supuesto los "sin cargo" deberían disponer de un cierto grado de autonomía a la hora de interpretarlas y solucionar las contradicciones entre la norma y la práctica. Prohibir es mucho más fácil pero a la corta y a la larga resulta dificil, costoso y por supuesto, inútil.

(Nosotros respetamos mayoritariamente las normas y las prohibiciones, sufriendo por ello las consecuencias. Pero los hay (más de los deseables) que se dedican a "actividades" destructivas y se pasan normas y prohibiciones por el escroto. Éstos, son los más felices entre los mortales, porque no les pasa nada y siguen con sus diversiones.)

Saludos y perdón por el rollazo.


De rollazo nada!! Más razón que un santo...

:( :( :( A veces es peor, saber que está ahí y que no se va a hacer nada...


Saludos.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal