En Valencia los trenes de Renfe van limpios. Puede verse algún grafiti ocasional, pero no es lo común. Para ver algo parecido a la situación actual en Catalunya habría que remontarse a la época en la cual las UT 440 subían a Puigcerdà o Portbou y Cerbere, siempre sucias y grafiteadas de arriba a abajo, se nota que estaban en sus últimas y no había ningún interés ni tan siquiera en su mantenimiento. Ya lo comenté en otro foro, en mi opinión como usuario de "Rodalies de Catalunya" cuando se produjo el traspaso a la Generalitat de Catalunya había mucho interés en la limpieza de los trenes y los grafitis eran escasos, de hecho era raro verlos. En los primeros trenes de la mañana te podías encontrar prensa gratuita repartida en los asientos con un sello que ponía: "por gentileza de Rodalies de Catalunya". Los trenes llegaban a las cabeceras o final de línea y se limpiaban a conciencia, como en l´Hospitalet de Llobregat, en los escasos diez minutos que faltaban para que el tren volviese a salir, llegaba un vehículo de limpieza y dejaba el tren limpio exteriormente, mientras que el personal de limpieza reponía el papel higiénico de los lavabos y el agua. Había interés. Ahora no lo hay.
Y no son solamente los grafitis. Es el estado de abandono y dejadez en general. Hay menos vigilantes tanto en las estaciones como en los trenes. En cualquier estación suben las bandas organizadas que reparten siempre la misma fotocopia con la misma falta ortográfica para pedir limosna. Pero visten con calzado deportivo de marca. ¿Qué quieren hacer creer? Por lo general son rumanos y de países del Este de Europa. Algunos se ponen muy agresivos si no se les da nada. El viajero se siente solo e indefenso.
La falta de limpieza en el interior de los trenes va a más. En una misma semana llegué a viajar en la misma unidad Civia con la puerta del lavabo siempre abierta que no se le cerraba, y por lo tanto el lavabo inútil y fuera de servicio. No sé si la avería era del lavabo o de la puerta, pero así fue toda la semana. Eso significa que por las noches no se hace ningún tipo de mantenimiento. Hay asientos rajados con navaja. Otros han arrancado telas. Incluso pantallas de destino interiores son vandalizadas, lo mismo que las pegatinas.
Todo eso como contrapunto, puede decirse que en los últimos meses se ha cambiado la tapicería de los asientos reservados por otras telas de color naranja. Pero da lo mismo cuando el incivismo campa a sus anchas, da lo mismo que cambien las telas porque la gente no se entera (o no quiere) enterarse de nada. Otra novedad es que por megafonía se anuncia si es un tren accesible o un tren en simple composición como un "tren curt" (tren corto). Antes esto no era necesario, porque los trenes iban siempre por lo general en doble composición, ahora te meten un "tren curt" en hora punta y se quedan tan a gusto. El viajero va como en una lata de sardinas embuchada, y sin ver nada por la ventana porque el tren va grafietado de arriba abajo. Pasas por Montcada-Bifurcació y allí ves el nauseabundo panorama de diez o más unidades Civia grafiteadas de arriba a abajo sin prestar servicio, esperando no se sabe a qué, y justo a su lado ves otro montón más de unidades de Media Distancia 449 en las mismas condiciones.
No hay interés ni tan siquiera por el tema de los controles de billetes. La gente se pasa de zona, y se hace un viaje de cinco zonas pagando solamente una o ninguna. Si hay que pasar por un torno para salir o entrar de la estación simplemente o se salta o se pasa detrás de alguien. Antes había controles de billetes, eran ocasionales, pero los había, con un gran número de interventores acompañados por personal de seguridad. Ahora no los hay, y el único control parece estar en Barcelona-Sants.
Esta es la situación actual de "Rodalies de Catalunya". FGC es otro mundo, hay grafitis, pero nunca se les ocurriría poner en servicio un tren en esas condiciones, al igual que en el Metro de Barcelona, en los cuales ves restos de la limpieza de los grafitis, pero nunca un tren grafiteado. El número de viajeros en FGC ha aumentado, especialmente en la línea del Vallés, gracias a las prolongaciones de Sabadell y Terrassa, pero los trenes siguen estando limpios interiormente, alguna vez te puedes encontrar con alguna huella de suela de zapato en algún asiento porque incivismo siempre lo hay y en todos los sitios, pero en FGC rápidamente lo limpian todo, no como en Renfe-Operadora. Yo apostaría por traspasar el servicio de "Rodalies de Catalunya" a otro operador distinto a Renfe-Operadora. Se mantiene, no obstante, el interés por la "devolución exprés" del importe del billete si el tren llega a destino con más de quince minutos de retraso, cosa que FGC no hace simplemente porque no le hace falta, ya que todos sus trenes circulan como norma general con puntualidad.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren