Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Funcionamiento locomotora roco H0 RENFE 333 (73690)

Funcionamiento locomotora roco H0 RENFE 333 (73690)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 04 May 2017 23:35
Hace unos tres meses adquirí la locomotora H0 de roco RENFE 333 (verde con franja amarilla) con referencia 73690.
La rodé por un circuito de prueba en forma de óvalo en analógico durante mas de una hora y no detecté ninguna anomalía.
Posteriormente le instalé el decoder de 8 pines Uhlenbrock 76320.
Al rodarla por la maqueta digital observé las siguientes anomalías:
1) Tironea en determinados puntos de un circuito y sin embargo otras locomotoras pasan por esos mismos puntos sin incidencia alguna.
2) Esta dando vueltas a un determinado circuito y de repente se para brúscamente y se queda bloqueada, como sin corriente. La única manera de que se ponga en funcionamiento y continue rodando de nuevo es desconectar y volver a conectar el programa de gestion de la maqueta (iTrain).
Cualquier sugerencia que pueda resolver estos problemas será bienvenida.
Gracias de antemano.
Última edición por Blas el 24 Oct 2018 15:49, editado 4 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Hola , has probado a ponerle otro decoder ?


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 04 May 2017 23:35
Hola zubietico,
Si, le cambié el decoder por otro nuevo igual (pensé que podría tener algún defecto) pero siguió haciendo lo mismo. No pensé en comprar otro decoder de otra marca porque realmente no sé con seguridad cual es el problema.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Prueba con otro de otra marca


Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola, yo haría lo que te recomienda Zubietico. Viendo que has comprado el mismo decoder y que sigue ocurriendo, hay posibilidades de que sea el decoder. No obstante, si tienes otras locomotoras con decoders de otras marcas, siempre puedes hacer la prueba y ponerle el de otra locomotora y ver si es problema de la maquina o del decoder.

Yo tengo una 333 de Roco (referencia 72975) digitalizada con un decoder ESU v4 y va bastante bien.

Ya nos vas contando.

Saludos! :) :)
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 16 Jun 2018 11:11
Yo haría exactamente lo que dicen los compañeros.

Por experiencia en propias "cannes", los decoders de UHL, que pueden ser baratos, son un pedo como nunca se ha visto. Habrá quien piense lo contrario, pero mi experiencia con ellos ha sido nefasta en todos los sentidos.

Tan mal resultado me han dado a lo largo del tiempo que los he ido sustituyendo por otras marcas con mucha mejor fortuna y ahora solo los uso como decoders de funciones, que para eso si que parece que van bien.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Yo le metería un D&H , un Esu o una apuesta segura que es un Lenz, yo particularmente tengo casi todo con Esu, van muy bien , pero ahora con la última evolución de D&H he empezado a poner sonido con esta marca y son muy finos , me gustan , y respecto a lenz , tengo alguno y son finísimos quizás los que mejor funcionen , un saludo !


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 04 May 2017 23:35
Bueno, parece que hay unanimidad.
Lo sustituiré por un ESU o LENZ y ya os cuento como va la cosa.
Gracias por vuestras opiniones.


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Si es un Esu que sea un lokpilot V4 que llevan compensación de carga automática y es una maravilla , si es un lenz que sea un silver por lo menos


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 04 May 2017 23:35
El que he pedido es un ESU LokPilot V4.0 DCC de 8 pines referencia 54611 ;)


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Buena elección


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
No habrá por ahí algún condensador antiparasitario fastidiando? Según la frecuencia de salida del decodificador puede afectar mas o menos, a mas frecuencia mas lata puede dar un condensador del motor, la impedancia (resistencia) de un condensador es inversamente proporcional a la frecuencia.

No conozco ese decodificador pero en algunos se puede elegir entre dos frecuencias de la salida PWM hacia el motor. Si es así prueba con una frecuencia baja. Y mira a ver si hay algún condensador olvidado.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Comprueba que las tomas de corriente no se hayan descolocado, es habitual en esta máquina, y si la has rodado en un circuito en el que las vías puedan tener polvo, comprueba también que el polvo no se haya acumulado entre las tomas de corriente y las ruedas, esta loco es especialista en acumular polvo en las tomas de corriente.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 04 May 2017 23:35
Gracias por las aportaciones posteriores a la decisión de instalar un nuevo decoder, ESU LokPilot V4.0 DCC, pero por lo que os voy a contar el problema no va por ahí (la locomotora es nueva y no quiero pensar en que tenga problemas de suciedad entre otras cosas).
Después de la instalación del nuevo decoder desaparecieron las paradas bruscas imprevistas y la locomotora funcionó con mas suavidad.
Sin embargo aún persistían el tironeo y consiguiente parpadeo de luces en algunos puntos del circuito. Finalmente descubrí, aunque no estoy seguro de porqué lo hace, que la vía en esos puntos tiene un ligero badén casi inapreciable a simple vista. Lo he solucionado poniendo debajo de la vía unas tiras de cartón para corregir la inclinación del badén y hacerlo mas suave (o eso creo porque como os digo resulta difícil apreciarlo). Fui probando con distintos grosores hasta que conseguí que la locomotora pasase por ese punto sin tironeo ni parpadeo de luces. Esto me resulta como poco sorprendente pero es así, es cierto.
Con anterioridad había pensando que se trataba de algo eléctrico y/o de conexiones y había hecho todas las comprobaciones habídas y por haber sin detectar ningún problema aunque lo cierto es que otras locomotoras pasaban por los mismos puntos sin ninguna incidencia y esto es lo que me llevó a pensar en otra causa específica para esta locomotora.
Podría ser que justamente esta locomotora, la mía, tuviera algún defecto en los contactos que la haga mas sensible a estos inapreciables badenes de la vía. También podría ser, se me ocurre, que al tener dos bogies largos de tres ejes cada uno sea mas sensible a estas impercepciones, pero como os decía antes, no estoy seguro de porqué lo hace.
Saludos, Blas


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
A mi me pasa algo parecido con una BR50 que tiene cinco ejes.

Es un problema de topología " por un punto se pueden trazar infinitas rectas paralelas a otra, siempre que el punto sea suficientemente gordo"

En mecánica sería un tema de tolerancias.

Si todo va muy ajustado y tienes tres ejes por boje, como no hay suspensión, se podría afirmar que nunca apoyan los tres ejes. Como no vas a poner suspensión eje-boje lo que tiene que haber es una cierta tolerancia y que el eje se busque la vida. Para que siempre apoyen los tres en el carril.

En el caso de la BR50 yo lo resolví con trampa, separando ligeramente las ruedas de un eje, aumentando la via, para forzar que tocase la pestaña si no tocaba la llanta. Pero hay que andar con mucho tiento.

El tema es peor en los desvíos porque por el corazón a veces se rueda sobre la pestaña de donde también se toma corriente porque la llanta está rodando por una zona aislada mas alta.

Con dos ejes por buje pasa menos. Por lo mismo de topología que por dos puntos siempre pasa una recta. Por tres puntos... solo si están alineados y uno es muy gordo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal