rodegaro escribió:
Pues opino igual que Fernando,en este foro se es libre de opinar libremente.
En ningún momento he descalificado la marca,he dicho lo que me parece positivo como es la estética o el sonido todo muy logrado,pero el peso de la máquina de prueba me parece escaso en comparación con otras más cortitas como las 269 o la misma 4000 de Roco.
Así pues en mi opinión y con vistas a mejorar el producto aconsejaría que metan más peso en sus locomotoras de este calibre, y yo tengo una maqueta que no es precisamente una montaña rusa,pero me gustan que suban con holgura las pendientes moderadas como en la realidad y sin gomas que ensucian las vías .
Saludos
En ningún momento he descalificado la marca,he dicho lo que me parece positivo como es la estética o el sonido todo muy logrado,pero el peso de la máquina de prueba me parece escaso en comparación con otras más cortitas como las 269 o la misma 4000 de Roco.
Así pues en mi opinión y con vistas a mejorar el producto aconsejaría que metan más peso en sus locomotoras de este calibre, y yo tengo una maqueta que no es precisamente una montaña rusa,pero me gustan que suban con holgura las pendientes moderadas como en la realidad y sin gomas que ensucian las vías .
Saludos

Si hablamos de realidad, lo más real que hay es que un vehículo ferroviario patine. Para que no lo haga el maquinista tiene que ser fino, el tren arrastrado acorde a las capacidades de la locomotora y del trayecto y el organismo encargado en construir la línea haber tenido en cuenta que los trenes y las pendientes no se llevan bien. Eso es real. Realidad es que por la línea de Tour de Carol no suben mercantes pesados porque tiene unas pendientes de aúpa, o realidad es que los bobineros entre Ávila y la Cañada por lo general necesitan doble tracción por cola, realidad es que los trenes cuando patinan tienen la arena como ayuda y lo que mas parecido que existe en la miniatura (los odiosos aros de adherencia) acaban siendo sustituidos por ejes normales, quitándole a nuestros trenes la única ayuda que tienen.
Lo que no es real es decir que un fabricante no mete lastre porque así se lo lleva muerto ahorrando costes. Y el que quiera que se de por aludido pero precisamente el que lo ha dicho tal cual aún no ha dado replica.
Agarrarse a que el modelo tiene que ser real es un arma de doble filo; si queremos que el vehículo sea lo más real posible en apariencia y en funcionamiento tenemos que asumir todos los aspectos y no solo los que afectan al fabricante. Anda que no hay quejas a cuenta de las rp25 y los problemas de descarrilamientos y cuando ves las maquetas de la gente que se queja resulta que tienen vía fleishmann rígida de hace 40 años con unos desvíos equiparables a los de Ibertren. Pues con las pendientes exactamente lo mismo. Si queremos maquetas con distintos niveles habrá que asumir largas rampas para que los trenes suban holgadamente y no solo no patinen; sino que no se produzcan desgastes prematuros del material.
Por supuesto que las críticas justificadas y razonadas son deseables, al fin y al cabo si se nos tuviera en cuenta los beneficiados seríamos todos. Pero tambien digo que si nos hicieran caso en todo lo que se dice en los foros o lo que les llega a sus oídos por distintos medios, los fabricantes diseñarian directamente desde la consulta de psiquiatria (en sentido figurado). Hay cosas que son razonables, hay cosas que son delirios y en este caso, la petición que a un mes de la llegada a las tiendas estemos pidiendo que metan más lastre a las locomotoras.... Pues como que no es una petición realizable.
A todo esto: se está dando por hecho que la locomotora pesa poco o no va a tener suficiente tracción. No es demasiado aventurado? Que yo recuerde el compañero Llerita ha dicho que preguntó el peso y no era bajo precisamente, 510 gramos.
Compañero Rodegaro; que en este foro se puede opinar es deseable, (y leyendo el hilo es una realidad), pero la opinión sin réplica no tiene ningún sentido y en ningún caso creo que haya atacado tu opinión o la del "pater".
Creo que al igual que nos preocupa el peso de la locomotora para su capacidad de tracción y lastramos cual ingenieros mecánicos, deberíamos aplicar un mínimo de ingeniería de caminos a las maquetas. En los encuentros he hecho rodar trenes monstruosos gracias a que no tenemos pendientes y cuando las instalaciones no cumplen requisito se asume. Por ejemplo, en la maqueta de la asociación hubo que meter un giro más a la espiral porque en su día se hizo a ojo y la realidad es que los trenes de tamaño medio no subían, y ya no solo por pendientes sino por transiciones y rasantes no adecuadas. Haciendo pruebas locas de tracción después de la modificación una talga 353 de electrotren puede subir 3 talgos que suman 40 coches, mucho más de lo que se veía en la realidad.
A ver si se confirma el peso que se ha dicho por aquí, 510 gramos creo que es más que suficiente para el tamaño de la locomotora. La 333 de Roco pesa 516, la 353 521 gramos, la 269 541 gramos o la 251 563 gramos. De ser cierto 510 gramos no es un peso bajo ni mucho menos. A mí me interesa más ver la estructura del bogie y si permite cierta adaptabilidad de uno de los ejes para que en todo momento apoyen las ruedas por igual. La rigidez en este caso no ayuda en nada.
Saludos.