El del Puro escribió:
Vamos a ver si los 516 gramos que pesa la 333 verde de Roco lo dividimos entre 6 que son lo ejes que tiene esa locomotora sale a 86 gramos por eje, luego los 497 gramos de la 340 de Mabar lo dividimos entre 4 que son los ejes de esa locomotora sale a 124,25 gramos por eje, vamos cai un 50% mas de peso por eje, por lo que creo que no va nada mal de peso esa 340 de Mabar

El cálculo es correcto, pero la adherencia de un vehículo ferroviario se calcula con la totalidad de sus ruedas motrices, siendo el factor multiplicador de la adherencia una variable que no aumenta de forma exponencial sino lineal.... Estamos en las mismas;
*En la 340 es la adherencia de un eje multiplicada por 4
*En la 333 es la adherencia de un eje multiplicada por 6.
En igualdad de condiciones (peso, potencia) una locomotora CC tendrá más capacidad de adherencia y arrastre que una BB, incluso con menor potencia del motor la locomotora de 6 ejes arrastrará mejor los trenes que una de 4 con el mismo peso del vehículo, aunque en el caso de la 4000 de Mabar es más que previsible que el motor (potencia) no será un problema.
No obstante hay factores dinámicos que también intervienen en la adherencia, un simple cabeceo del bogie puede restarle adherencia al variar la distribución de pesos en cada una de las ruedas, ejemplo muy claro de solución de ese cabeceo en el FFCC real son las barras de tracción de las locomotoras 269. El caso del FFCC miniatura , en lo que se refiere a reparto de pesos, un caso claro Es la 1900, como tiene dos ejes no motrices y el subchasis del bogie es muy rígido, el peso de la locomotora se reparte entre todos los ejes (motrices o no motrices) restándole adherencia. Si dichos ejes sin tracción hubieran tenido un pequeñisimo juego vertical el reparto de pesos solo se hubiera producido en los ejes motrices. Repasando el orificio de los ejes centrales se subsana dicho problema, lo justo para que tenga un mínimo movimiento lateral (no recuerdo el tamaño de la broca, pero lo hice a mano), aproveché a hacerlo en el momento de montar los ejes sin aros. A efectos de adherencia, la 1900 de Mabar es una BB y si no hacemos esta operación realmente le estamos restando un 33% de peso que se pierde en ejes no motrices y en consecuencia una perdida de adherencia y capacidad de tracción.
Tengo la báscula y el dinamómetro preparado. En breve sabremos cómo anda la 4000.
Un saludo.