269069 escribió:
Menuda colección!
Me encantan el land Rover y el Beetle off-road
Bueno, que no te engañe la falta de aletas delanteras, un Volksrod tiene poco de "Off road". Se trata de tranformar un escarabajo en un Hot Rod, la base tipica de un Hot rod suelen ser los ford A de 1932, pero como cada vez son mas escasos y estan muy cotizados una de las mejores maneras de hacerse un Hot Rod es usar un escarabajo.
Normalmente se le eliminan las aletas delanteras por wue el eje delantero se desplaza hacia delante y las traseras por que dado el tamaño de las nuevas ruedas posteriores tampoco cabrian. Lo mas radical es rebajar la altura del techo (Top chop) , luego otros rasgos caracteristicos seria el motor a la vista y la suspension "rake" ( mas baja delante que atras) son rasgos tipicos que se podrian encontrar en un genuino Hot Rod americano pero adaptados al aleman.
Como soy un gran aficionado a los VW refrigerados por aire suelo comprar revistas especializadas y en una de ellas venia jn reportaje de este coche, un Hebmuller Volksrod

Y tenia ganar de hacerme uno, en mi caso no me quise complicar mucho y me basto con eliminar las aletas delanteras y adelantar el eje delantero, dejo la supresion de las traseras y el top chop para futuros proyectos, este ha sido una toma de contacto con el mundillo.
269069 escribió:
Precisamente sospecho de la imprimación porque no era la misma. Para la caja, un bote tamiya gris reciente y para la cabina uno de tamiya blanco que tenía usado.
Ya nos dices a ver qué tal.
Saludos
Respecto a tu Pegaso creo que ahi tienes el problema, la imprimacion blanca era vieja y van perdiendo presion los sprays, al final te sueltan el disolvente que con la presion adecuada se evaporaria antes de llegar a la superficie a pintar, al no tener presion el disolvente se ha depositado con la pintura y te la ha liado. A mi me ha pasado con algun barniz y ya huyo de los sprays, o los usas al principio o como los dejes se echan a perder.
Saludos