Vaya por delante que la 4000 no es una máquina que me llame mucho la atención. Hay otras que me gustan mucho más. Con todo reconozco que es un modelo emblemático de Renfe así que he encargado una de época III y otra de época IV para mi colección.
Me parece acertado lo que han apuntado otros compañeros sobre los embalajes. Ahora mismo o son muy endebles y las máquinas "rebotan" por la caja, o te vienen encapsuladas en unos plásticos tan rígidos y ajustados que realmente te cuesta extraer la máquina. Y te da miedo tirar más de la cuenta y cargarte algo.
Respecto a los niveles de detalles el fabricante tiene que hacer equilibrios entre un nivel de detalle acertado y al mismo tiempo mantener la jugabilidad. Y sabe que le van a llover las críticas.
Si pone demasiados detalles le van a decir que su máquina es muy frágil y que no está hecha para rodar en una maqueta , sino para quedarse quieta en una vitrina.
Si pone menos detalles le dirán que es un modelo muy basto, que está hecho para críos...
Ah, la triste vida del fabricante...
