Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Roco RENFE y CP 2010

Novedades Roco RENFE y CP 2010

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Si es posible pedirle la fabricación de los bobineros digitales, en época IV, ya que no hago época V, y una vez que han fabricado en oxido los alemanes, parecía lógico que los sacaran en renfe.
Yo les he intentado enviar un correo, y me dá error, en su email roco@roco.cc.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
¿Tenéis pensado enviarle alguna foto de las 319 (no retales) con el logo de mercancías renfe?
Yo creo que todos los aficionados estamos esperando que las reproduzcan alguna vez, o al menos las considero mucho más interesantes que otra retales estrella, que va camino de "estrellarse".
Sobre los ocho miles, ahora que Roco se ocupa de lanzarlos a escala exacta, cuando extrañamente el sr. Alarcón pasó olímpicamente de ello, ¿no os parece que sería mejor partir de la versión DB que poseen la perta de acceso pequeña?
Son las ref. indicadas por mí en un post anterior, que cuentan además con las ventanas de 1.20 m, tanto en el de 1ª clase como en el de 2ª.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
groucho escribió:
¿Tenéis pensado enviarle alguna foto de las 319 (no retales) con el logo de mercancías renfe?
Yo creo que todos los aficionados estamos esperando que las reproduzcan alguna vez, o al menos las considero mucho más interesantes que otra retales estrella, que va camino de "estrellarse".
Sobre los ocho miles, ahora que Roco se ocupa de lanzarlos a escala exacta, cuando extrañamente el sr. Alarcón pasó olímpicamente de ello, ¿no os parece que sería mejor partir de la versión DB que poseen la perta de acceso pequeña?
Son las ref. indicadas por mí en un post anterior, que cuentan además con las ventanas de 1.20 m, tanto en el de 1ª clase como en el de 2ª.
Un saludo



La retales, estábamos pensando en la 220 sin AA y con los bajos en negro, sobre los 8000 ya teniamos pensado eso, aunque los testeros se parezcan aun menos, pero unos 11600 literas, quedarian de lujo en los trenes, y los 8000 segundas con ventanas de 1,20 metros, primero esto, luego, pues ya se piensan sugerencias para el 2011, ahora, a intentar que lo que tengan planificado, salga lo mejor posible


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Ya podrían sacar 9000's GL y LR y no esos 8000's del siglo pasado... :roll:
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Tambien como sugerencia podrian reproducir el 9900 en colores estrella concretamente el 9908 eso para mi seria un gran acierto


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Hola:
En la web de la tienda lusa Comboioselectricos acaban de publicar el calendario con la semana prevista para la salida a la venta de las novedades 2010. Sobre lo que nos interesa:
La 319 estrella y las 1000 turquesas para las semanas 36 y 35 respectivamente. (primeros de Septiembre).
Los ochomiles verdes para finales de Septiembre, y el set con los estrella para la semana 26, ésto es principios de Julio.
Los bobineros con sonajero, para los impacientes, estarán a mediados de Marzo. Buen mes para gastarse las perras en eso si algún afortunado ha completado ya su colección del parque motor renfero.
Y el vagoncillo portugués para la semana 37, ésto es, mediados de Septiembre.

Así que, sin prisa pero sin pausa, tenemos que ir preparando la documentación de los ochomiles. No se lo que tardarán en fabricar una tirada para nuestro mercado, pero los estrella supongo que comenzarán a meterle mano en Mayo.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
groucho escribió:
Hola:
En la web de la tienda lusa Comboioselectricos acaban de publicar el calendario con la semana prevista para la salida a la venta de las novedades 2010. Sobre lo que nos interesa:
La 319 estrella y las 1000 turquesas para las semanas 36 y 35 respectivamente. (primeros de Septiembre).
Los ochomiles verdes para finales de Septiembre, y el set con los estrella para la semana 26, ésto es principios de Julio.
Los bobineros con sonajero, para los impacientes, estarán a mediados de Marzo. Buen mes para gastarse las perras en eso si algún afortunado ha completado ya su colección del parque motor renfero.
Y el vagoncillo portugués para la semana 37, ésto es, mediados de Septiembre.

Así que, sin prisa pero sin pausa, tenemos que ir preparando la documentación de los ochomiles. No se lo que tardarán en fabricar una tirada para nuestro mercado, pero los estrella supongo que comenzarán a meterle mano en Mayo.
Un saludo



Hecho, hay que intentarlo al menos no?? Por lo menos, para tener 11600!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Hola de nuevo:

Para conseguir unos ochomiles modernizados, Roco cuenta con una buena base como son sus Interregio a escala 1:87 exacta. Éstos ofrecen un techo liso (sin acanalados ni ventiladores), ventanas no practicables (de longitud 1.20 m) y testero alemán, por supuesto.
No son perfectos, pero es lo que hay. Aquí os pongo unas fotillos:
Buen finde
Adjuntos
rocoDB 001 copia.jpg
rocoDB 001 copia.jpg (142.21 KiB) Visto 6706 veces
rocoDB 004 copia.jpg
rocoDB 004 copia.jpg (111.55 KiB) Visto 6706 veces
rocoDB 006 copia.jpg
rocoDB 006 copia.jpg (144.03 KiB) Visto 6706 veces


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Perdón, se me olvidaba.
Éstos coches vuelven a ser presentados de nuevo en las novedades de recientísima aparición bajo las referencias 45135 (1ª clase) y 42136, 37 y 39 (2ª clase), aparte de disponer generalmente el catálogo de alguna de sus variantes decorativas que a ofrecido la DB.
También cuentan con la ventaja frente a los de Electrotrén, de poseer puerta de acceso y su correspondiente ventana de un tamaño más reducido, como los de nuestra querida Renfe.

pistacho

Desconectado
Bueno, he retocado la imágen de Groucho más o menos para hacernos una idea del que yo creo sería el resultado final del modelo de Roco si emplearan los moldes que tienen disponibles de una forma adecuada para hacer una aproximación relativamente precisa a los 11600. En este caso he hecho una versión estrella de época V.

La interpretación que he hecho es emplear la caja, techo y bastidor del UIC-X reformado, el interior de un BCM-41 que son los literas de 12 departamentos de la DB y las ventanas de un si mal no recuerdo BM 232 del grupo 61 de la DB. El resultado final creo que sería bastante acertado, además sería intersante pedir un juego de pasamanos más, para los que queramos aproximar el modelo aun más al de Renfe.

Luego realizo otro apaño más para mostrar las inscripciones adecuadas.
Adjuntos
Roco 11600.png
Roco 11600.png (271.44 KiB) Visto 6602 veces


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pero hay un problema, las ventanas del interregio y las de los 8000 de 12 ventanillas, creo que no tienen exactamente el mismo tamaño, además el 11600 es epo IV, no quinta, seria lo ideal, de momento a decirles sobre este y los verdes, la manera de asegurarnos al 100% es ver si los encajes del interregio y del 8000 clásico en estrella, son los mismos, para usar la caja clásica con el techo modernizado

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

pistacho

Desconectado
[quote]Pero hay un problema, las ventanas del interregio y las de los 8000 de 12 ventanillas, creo que no tienen exactamente el mismo tamaño, además el 11600 es epo IV, no quinta, seria lo ideal, de momento a decirles sobre este y los verdes, la manera de asegurarnos al 100% es ver si los encajes del interregio y del 8000 clásico en estrella, son los mismos, para usar la caja clásica con el techo modernizado

s2
Pero hay un problema, las ventanas del interregio y las de los 8000 de 12 ventanillas, creo que no tienen exactamente el mismo tamaño, además el 11600 es epo IV, no quinta, seria lo ideal, de momento a decirles sobre este y los verdes, la manera de asegurarnos al 100% es ver si los encajes del interregio y del 8000 clásico en estrella, son los mismos, para usar la caja clásica con el techo modernizado

s2/quote]

Esas son las dudas que tenemos, a mi personalmente, si sale con una versión con un molde en estado de origen de la DB, siempre que sea del grupo 61 (ventanas anchas), no me importaría lijar el techo. En el tema de ventanillas, que ya lo comentaba antes, en ambos parece que la anchura se corresponde con 1,20 metros de la realidad, pero es cierto el problema de los encajes, no ya con los vanos de la caja, sino con el bastidor y tal, además de si se puede acoplar el interior de un literas de 12 departamentos que se corresponden con las versiones antiguas de UIC-X de la DB (grupo 54)

En cuanto a lo de las épocas adjunto el siguiente archivo:
Adjuntos
Logos 11600.png


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Gran aporte, junto a una foto de inscripciones que tenemos a la perfección, mandamos esto, diciendoles a nivel general, ¿tienes el cajetin de la segunda clase?


Respecto el epoca IV, yo lo meteria hasta el 90, lo ideal seria partir de los italianos, que son exactos!!!, respecto de los 12000, entonces, lo mejor es que partan de los interregio, que se parecen mucho más, pero eso más adelante, de momento, con los 8000 verdes, 11600 y punto

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

pistacho

Desconectado
Pues el cajetín de 2ª clase no lo tengo, pero vamos, entre ambas épocas es más o menos igual.

De todos modos, lo que he hecho es una guarrería del copon y salvo las matriculas y algún detalle menor, en época IV no he respetado las tipografías empleadas en la realidad.

pistacho

Desconectado
Otro detalle más, Las matriculas tienen que ser desde BBL/Bc11x-11602 a 11750. Pues el 11601 tiene el techo al estilo "UIC-Z".

Sobre los 8000 verdes a Roco, la única alternativa interesante que les podemos plantear es la reproducción de los BB-8500 de ventana ancha. Si mal no recuerdo BB-8796?? a BB-8945, los BB-8000 de 10 departamentos tampoco los ha reproducido Electrotren y estos son ideales para composiciones de época III. la referencia perteneciente a los AA-8000 tampoco es demasiado atractiva, si les planteamos la idea de reproducir los A10x-12100 creo que sería mucho más interesante, en este caso emplenado moldes de UIC-X reformados, aunque el caso de las vantanas aquí si supone un problema más grave que en los 11600, pues el no llevar vantanas de guillotina es una diferencia importante con los moldes disponibles por parte de Roco, aunque revisando el catalogo hay uno en versión TEE que al menos las ventanas dan bastante el pego, pero tiene un faldón cubriendo los bajos. De todos modos esta noche desmontaré un UIC de Roco para comprobar los distintos anclajes y demás.

pistacho

Desconectado
De los tres UIC-X que tengo de Roco he abierto dos, uno del grupo 54 (literas) y otro del 61 (butacas). Los del grupo 54 son los que aparecen en catalogo pintados de Renfe (los 11600 se aproximan más a los grupo 61) y en este caso varían muchísimos elementos del molde. pero en este caso no nos importa, lo que si me ha parecido interesante es que las literas es una pieza postiza que se puede acoplar perfectamente al interior del grupo 61 sin necesidad de modificar nada. Otro detalle importante es que los estribos de las puertas son mucho más semejantes al modelo de RENFE en las versiones sin reformar que reformadas, esto me parece también interesante, pues es un detalle que se nota bastante.
Lo que más me preocupa sin lugar a dudas es el techo, si alguien dispone de versiones reformadas y sin reformar de estos UIC sería interesante que nos pudiera confirmar si al menos los techos son compatibles. En el caso de las puertas de intercomunicación es cierto que las de los modelos reformados se aproximan más a las que portan los 11600 (de doble hoja creo que tipo Mielich) aunque lo ideal lógicamente es que portaran las mismas que montan los UIC-Y y VU de la SNCF (es una pieza postiza), aunque me temo que esto será imposible.


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
¡Ánimo muchachos! Lo estáis haciendo bien en beneficvio de todos. Esperemos que Roco se deje aconsejar, no como otros, y podamos tener versiones reales y distitnas de las actuales que pueden resultar muy interesantes. Recuerdo que para la historia de los 8.000 hay dos adtículos excelentes en los primeros números de la revista Carril de la Asociación de Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A ver, vamos a centrarnos, yo tengo aqui el catálogo de roco, pienso que el ideal para hacer los BB8500 y los BBL 11600, habria que partir de la 44752, si os fijais, es un tipo Bm234, pero con escaleras abatibles, peeero, se puede utilizar el bastidor del Am203 ref 44753, que son los normales, está claro, que habrá que tomarse la licencia de los testeros y ventiladores, es decir, meterlos en medio de la composicion, ventajas: que para los 8000 verdes, tendriamos techo bien lisito, incluso tiene el doble cerco, como los electrotren y no desentonarian

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

pistacho

Desconectado
Mirando las referencias de las que dispongo, la referencia 44740 (normalmente que yo sepa las referencias 44XXX son de escala 1/100, pero esta es 1/87), tiene las ventanas anchas y los estribos de acceso al estilo de nuestros 8000. Propongo partir de los moldes empleados en esta referencia. También incluir un juego más de pasamanos, que aunque no exista el anclaje nos puden servir a muchos para simular el modelo español.
Sobre el techo, en el caso de los 11600 si se demuestra finalmente que no se pueden montar techos lisos, pues bueno a lijar ventiladores toca, que es un poco coñazo, pero bueno, en la otra opción en mi caso tendría que masillar la rejilla sobre la puerta (soy muy maniatico con la exactitud de los techos). Otra idea es pedir como accesorio en el caso de los 11600 las puertas de intercomunicación de los UIC-Y y los VU, no se si es muy peregrina esta idea, pero al menos a muchos si nos da por cortar la puerta original tenemos un gran camino hecho.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
pistacho escribió:
Mirando las referencias de las que dispongo, la referencia 44740 (normalmente que yo sepa las referencias 44XXX son de escala 1/100, pero esta es 1/87), tiene las ventanas anchas y los estribos de acceso al estilo de nuestros 8000. Propongo partir de los moldes empleados en esta referencia. También incluir un juego más de pasamanos, que aunque no exista el anclaje nos puden servir a muchos para simular el modelo español.
Sobre el techo, en el caso de los 11600 si se demuestra finalmente que no se pueden montar techos lisos, pues bueno a lijar ventiladores toca, que es un poco coñazo, pero bueno, en la otra opción en mi caso tendría que masillar la rejilla sobre la puerta (soy muy maniatico con la exactitud de los techos). Otra idea es pedir como accesorio en el caso de los 11600 las puertas de intercomunicación de los UIC-Y y los VU, no se si es muy peregrina esta idea, pero al menos a muchos si nos da por cortar la puerta original tenemos un gran camino hecho.


Entra en la web de roco y mete las referencias y mira la longitud

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal