Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Sobre bobinas y condensadores

Sobre bobinas y condensadores

Moderador: 241-2001


Nota 25 Ene 2019 15:48

Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola;
Explico mis experiencias con una locomotora TRIX, la referencia 22116 que he comprado hace unos días a otro forero (por cierto, con un exquisito trato)
Es original MARKLIN, sin patín y con unos contactos en los bajos, para obtener la alimentación de uno de los raíles, como en las antiguas HAMO
El montaje inicial era un lokpilot v2, con las bobinas y condensadores de origen en el motor (3 de cada)
Funcionamiento con una central LENZ LZV100/LH101:
- No se movía hasta el paso 14 o 15 de 28
- Daba tirones exageradamente
- Cuando arrancaba perdía las ordenes de parada, había que mandarle 3 ó 4 veces la orden desde el mando
Por si era problema del decoder, lo saqué y lo puse en funcionamiento en el banco ESU, ¡¡sin problemas!!
Instale un decodes LENZ estándar+, pero funcionaba igual que el anterior incluso ajustando el umbral de arranque a 60 o más sobre 255
Me “arremangue” y empecé a quitar cables, bobinas y condensadores, conectando los polos del motor directamente al decoder.
Al probar de nuevo, el cambio es total, ajustando el umbral de arranque (CV2) a 10 sobre 255
Además de esto, esta locomotora dispone de luz en cabina y en los bajos, que se encendía con las luces principales (F0), he aprovechado para conectarlo a la F1 del decoder
En las fotos adjuntas se ven cables que van y vienen, quedando todo mas “saneado” después de haberle metido mano
Dos cosas:
Esto es una experiencia al dilema condensadores/bobinas SI o NO
No entiendo como un fabricante (MARKLIN/TRIX) “suelta” en el mercado un producto que funciona de esta manera, los decoders usados son de solvencia demostrada y el precio de una locomotora no es precisamente bajo.
Esto es la segunda vez que me pasa, por ello no dudé de quitar condensadores y bobinas, o hago así desde hace muchos años.
Saludos
Adjuntos
AHORA.JPG
ORIGINAL.JPG


Conectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para motores abiertos, con el colector plano y que en general chisporroteen mucho es recomendable poner un par de Inductancias o Choques de 3,9 uH axiales lo más cerca posible de las escobillas.

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola Alfred
En CC amortugun el chisporroteo, pero con un decoder esos choques, desvirtuan la compensación de carga, esa es mi experiencia.
Con un ET833 de TRIX y un LENZ GOLD, sencillamente no funcionaba, hubo que quitarle todo o no habia manera
Saludos y un abrazo


Conectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si digitalizamos locomotoras Märklin, de las del Relé de "patacada", con el kit de ESU es casi imprescindible.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal