El comportamiento de un led cualquiera viene definido por dos gráficas como estas (genéricas):
Fuente: Yapici, Murat & Farhat, Ilyas. (2014). UV LED lithography with digitally tunable exposure dose. Journal of Micro/ Nanolithography, MEMS, and MOEMS. 13. 10.1117/1.JMM.13.4.043004. La de la izquierda indica que hasta que este led no es sometido a 3 V en el sentido correcto (bien polarizado, no al revés) no absorbe intensidad alguna, y por tanto no luce. Y que, en cuanto se le dan esos 3 V, empieza a circular por él la corriente necesaria para que luzca. Darle más de 3 V dispara la intensidad absorbida, y también la luz emitida, como explica la gráfica de la derecha.
Por tanto, es necesario garantizar al led los voltios que pide, y que varían según su color. Y a partir de ahí, es necesario limitarle la intensidad que absorbe, pues desde unos míseros 5 mili amperios lucen ya lo suficiente para nuestra escala.
En consecuencia, un procedimiento fácil para acertar es:
1. El montaje adecuado siempre es un led con su resistencia en serie.
2. Teniendo U voltios de alimentación, se restan los VF voltios que necesita el led para lucir.
3. Se fija la intensidad I amperios que encaja con nuestros gustos "lumínicos".
4. Se calcula la resistencia R en ohmios dividiendo (U-VF)/I.
5. Se comprará la resistencia inmediatamente superior al valor calculado.
Ejemplo:
- LED que pide VF = 3 V, alimentado a U = 12 V.
- Me gusta el brillo que produce a I = 5 mA = 0.005 A
- Necesito una resistencia R = (12-3)/0.005 = 1800 Ω
- En la caja de casa solo encuentro resistencias de 1000 Ω o 2200 Ω. Pues pruebo con dos en serie de 1000 Ω y luego con una solo de 2200 Ω. Me gustan las dos. Elijo lo segundo, porque ocupa menos.
Quizá los valores correctos de
VF para cada color sean los de esta última gráfica:

- LEDnique.com.png (60.81 KiB) Visto 3004 veces
O a lo mejor son los de esta tabla (columna recuadrada en rojo):
Cada LED tiene su valor. Generalizar es difícil. Pero se ve bien por dónde anda cada uno y la tolerancia luego es mucha. Los únicos errores aquí pueden ser:
A. Poner el led al revés, y no luce.
B. No poner una resistencia en serie con cada led, dejando a la suerte la tensión que le toque (como con dos distintos en paralelo, por ejemplo, como se preguntaba aquí).
C. Poner una resistencia demasiado pequeña, creyendo que el led limitará su corriente, y no lo hará (algo se quemará primero).