Índice general Foros Tren Real FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
fje escribió:
No encuentro el hilo del "Tren de la Costa", por lo que creo que este es el lugar adecuado para poner el link a este articulo. Si alguien cree que puede estar mejor en otro hilo, que lo diga y lo cambiamos.

https://lamarinaplaza.com/2019/02/08/45 ... rio-negro/

Un saludo.

Está en el hilo adecuado. Muchas gracias por el aporte que es de gran interés.
Saludos

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
pacheco escribió:
fje escribió:
No encuentro el hilo del "Tren de la Costa", por lo que creo que este es el lugar adecuado para poner el link a este articulo. Si alguien cree que puede estar mejor en otro hilo, que lo diga y lo cambiamos.

https://lamarinaplaza.com/2019/02/08/45 ... rio-negro/

Un saludo.

Está en el hilo adecuado. Muchas gracias por el aporte que es de gran interés.
Saludos


;)


Desconectado
Mensajes: 1837
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
fje escribió:
pacheco escribió:
fje escribió:
No encuentro el hilo del "Tren de la Costa", por lo que creo que este es el lugar adecuado para poner el link a este articulo. Si alguien cree que puede estar mejor en otro hilo, que lo diga y lo cambiamos.

https://lamarinaplaza.com/2019/02/08/45 ... rio-negro/

Un saludo.

Está en el hilo adecuado. Muchas gracias por el aporte que es de gran interés.
Saludos


;)


Hola a todos:
Hablando sobre "El tren de la Costa", os paso enlace de escrito de prensa.

https://www.lavanguardia.com/local/vale ... .html#yusp

Saludos


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Horarios de la línea en los años 60.

Si nos fijamos, falta el apeadero de Aguas Vivas, que fué construido en los últimos tiempos de este ferrocarril.

Saludos.
Adjuntos
Horarios trenet 1960.jpg
Horarios pertenecientes a EFE


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
conde314 escribió:
Horarios de la línea en los años 60.

Si nos fijamos, falta el apeadero de Aguas Vivas, que fué construido en los últimos tiempos de este ferrocarril.

Saludos.



Por cierto 1:30h de viaje para los años 60, no estaba nada mal, para que os hagais una idea, solo pasar a dia de hoy el pueblo de Oliva en coche (N-332) nos puede costar una media de 20 minutos y si es en verano ni os cuento.

Lo dicho nada mal.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Benifairó de la Valldigna, conocida en los horarios como "Valldigna". La estación se construyó bastante alejada del pueblo, en el cruce de la carretera CV-50 con la carretera acceso a este y al pueblo de Simat de la Valldigna.

Cada año durante la campaña de cítricos, en esta estación se cargaban una innumerable cantidad de vagones con destino a Carcagente/Carcaixent en los que eran transbordados a la via ancha para la exportación de naranjas por toda Europa. No en vano el valle de la Valldigna es una de las mejores zonas de cultivo de citricos de España gracias a su peculiar clima.


Afortunadamente el dueño del campo de naranjos aledaño a la estación compró hace muchos años el edificio y este sigue conservandose en perfectas condiciones dentro de lo que cabe.
Adjuntos
Estación de Benifairó de la Valldigna. publicada por Benet Peris..jpg
Foto publicada por Benet Peris en verpueblos.com
Benifairó de la Valldigna Google maps..jpg
Foto actual de Google Maps. Gracias a las iniciativas de unos pocos nuestro patrimonio ferroviario sigue conservandose.
190149.jpg
Antigua estación de Valldigna. Actualmente utilizada para usos privados.
Ubicada en el centro de la Valldigna, nombre del valle que le da su nombre y cerca de las poblaciones de Simat y Benifairó, fue en su dia una de las estaciones que más tráfico de mercancias facturaba, durante la campaña de cítricos varios trenes de naranjas partian de aquí a la semana. Llegó a contar con al menos dos muelles de carga de los que hoy no quedan ni rastro.
Hace unos 25 años el propietario de la finca de naranjos aledaña a la estación tuvo a bien comprar el edificio y plantar naranjos alrededor del mismo. Una suerte que esté conservada.
190148.jpg
Foto Google Maps. Hasta hace unos años la zona de andenes, lo que fué la playa de vias y la base del antiguo muelle de carga se conservaban. Pero con las obras de una nueva rotonda de acceso a la carretera de Benifairó y Simat, todo esto desapareció.
Última edición por conde314 el 13 Feb 2019 12:24, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
En estas fotos de Francisco José Alberola Cuñat, podemos apreciar como fué la estación de "La Valldigna". No os fijeis en la fecha de las fotos (1967) que está equivocada, puesto que el ferrocarril estuvo en activo hasta el año 1969 del S.XX.

Calculo que querria poner 1977.

Saludos.
Adjuntos
Benifairó de la Valldigna I.jpg
Foto Francisco José Alberola Cuñat.
Benifairó de la Valldigna II.jpg
Foto Francisco José Alberola Cuñat.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Aquí os dejo una fotaza de los 60 con mucho sabor a época.

La Guardia Civil de tráfico con moto reglamentaria Ossa y la estación de La Valldigna en segundo plano.

Saludos.
Adjuntos
Estación de Benifairó de la Valldigna II. publicada por Benet Peris..jpg
Foto publicada por Benet Peris en verpueblos.com


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola a todos, solo unos comentarios al interesante horario publicado por conde314
Efectivamente el tiempo empleado de 1’30 horas en esos años era mucho más que aceptable pero quiero hacer notar un aspecto que demuestra como hemos ido retrocediendo en el aspecto del servicio ferroviario en la zona y todo ello a pesar de una ingente serie de promesas hechas por todo el aspectro político desde hace más de 40 años
Se puede ver la existencia de cinco salidas desde Valencia Término que tenían enlace oficial en Carcagente facilitando la movilidad de todas las personas de la zona
De estas cinco circulaciones tres eran para trenes automotores y las dos restantes para sendos correos
Pero el tren que más llama la atención es el 1652 que salía de Valencia a las 9 de la mañana y llegaba a Alicante a las 14’03 tras haber hecho los correspondientes enlaces. Este servicio que ahora se llenan la boca revindicandolo como tren de la Costa ya existía y la desidia lo dejó morir
Hoy el servicio Carcagente a Denia paso a la historia y el ferrocarril Alicante a Denia se encuentra en obras desde Calpe a Denia desde el 2017 estando prevista su reapertura?? para el año 2020 si es que ocurre
El tiempo de su recorrido se estima en TRES horas con trasbordo si o si en Benidorm ya que es un tren de vía estrecha y montañoso (palabras del último director de FGV)
Que cada uno saque sus conclusiones
Cordialmente
Vicent Ferrer
Pd disculpad el “rollo” pero es que estoy harto de que me/nos tomen el pelo


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cocheras de CARCAGENTE, con las locomotoras 21 y 25 en primer plano año 1968
Adjuntos
1171.png


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La nº 2 220ST (Black Hawtorn 619/1881) ya retirada y esperando desguace en CARCAGENTE. Autoría desconocida
Adjuntos
9016 (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Automotor Billard haciendo parada reglamentaria en la estación de Valldigna. Años 60.
Adjuntos
Automotor en Benifairó de la Valldigna. Publicada por Benet peris..jpg
Foto publicada por Benet Peris en verpueblos.com


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Tavernes de la Valldigna.

Cuarta parada del ferrocarril partiendo desde Carcagente/Carcaixent. Por desgracia en los 80 el ayuntamiento del municipio decidió construir la casa de la cultura en lo que fueron los terrenos de la estación y todos los edificios ferroviarios fueron derruidos.

Como curiosidad, aún podemos saber donde se encontraba el edificio de viajeros, ya que los dos grandes arboles plataneros que se encontraban en el anden, no fueron arrancados y se conservan todavia.
Adjuntos
estaciotavernes.jpg
Autor desconocido.
Tavernes de la Valldigna Autor desconocido.jpg
Autor desconocido.
Tavernes de la Valldigna so quedan los arboles Foto Google Maps.jpg
Foto actual de Google Maps. En primer plano el antiguo emplazamiento de la estación con los plataneros del anden, a la dercha el edificio de la casa de la cultura "culpable" de que hoy no quede nada.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes documentos conde314, muchas gracias por estas interesantes aportaciones al hilo. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
pacheco escribió:
Excelentes documentos conde314, muchas gracias por estas interesantes aportaciones al hilo. Un saludo.

Siempre es un placer aportar cultura ferroviaria al foro.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
A unos 4 km de Tavernes de la Valldigna en dirección a Gandia desaparecen los vestigios del ferrocarril de via estrecha. Feve clausuró el tramo de la línea entre Carcagente/Carcaixent y Gandia en Julio de 1969 para permitir que el ferrocarril de vía ancha procedente de Silla utilizara parte de la explanación de la línea que nos ocupa.

A partir del punto de unión que vamos a ver, ya no queda ninguna construcción ferroviaria (de vía estrecha) hasta Gandia, Renfe construyó su línea encima y también sus própias estaciones.

La estación de Jaraco/Xeraco y el apeadero Jeresa/Xeresa de vía estrecha fueron derruidos.
Adjuntos
Punto de unión Foto Google Maps.png
Plano de Google Maps.
Paso a nivel N-332 Tavernes..jpg
Foto Google Maps. Esta casilla del paso a nivel en la antigua N-332 será la última construcción del ferrocarril de vía estrecha que vermos hasta Gandia.
190149.jpg
Casilla Paso a nivel en las cercanías de Tavernes de la Valldigna
Curiosamente este el último vestigio que encontraremos del antiguo ferrocarril de vía estrecha en este tramo de la línea (Carcaixent-Tavernes). A un centenar de metros de aquí, el nuevo ferrocarril de vía ancha Silla-Gandia utilizó la infraestructura del viejo ferrocarril para llegar a la capital de La Safor (clausurado este en 1969 para tal efecto), no llegando nunca la vía ancha a Denia tal y como se había prometido al cerrar el tramo de vía estrecha de Gandía a Denia en 1974.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 25 del tipo 030T (Societé Franco Belga 2346/1924) repostando agua en GANDIA. Año 1966. Sin datos de autor.
Adjuntos
25CDgandia66.jpg


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Jaraco/Xeraco.

A principio de los 70, se decidió que la nueve línea de ferrocarril procedente de Silla (RENFE) pasara soterrada por la población de Jaraco/Xeraco. Para esto se construyó un tunel artificial que pasaria por debajo de la desmantelada traza de la vía estrecha. Con dichas obras la estación de vía estrecha y demas edificios fueron derruidos.
Adjuntos
Estación de Xeraco. Autor desconocido..jpg
Autor desconocido. Publicada en xeraco.cat
Excavación del tunel ferroviario de Xeraco.jpg
Autor desconocido. Obras del túnel ferroviario de vía ancha de Jaraco/Xeraco. Publicada en xeraco.cat
Foto Google Maps. Carrer l'Estació.jpg
Foto Google Maps. La calle estación de la población de Jaraco/Xeraco nos dará una idea de la antigua ubicación del E.V.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antes, después y ahora del ferrocarril en Gandia.

Saludos.
Adjuntos
Gandia 1959. Foto Paisajes Españoles..jpg
Panoramica de las instalaciones ferroviarias de Gandia en 1959. A la derecha la estación del Fc Carcagente-Denia (Actual emplazamiento de la estación de Renfe), al centro la estación del Alcoi-Gandia y a la izquierda el cocherón de locomotoras con su rotonda.
Autor: Paisajes Españoles.
estacio gandia autor desconocido.jpg
Años 70. Una vez se clausuraron los dos ferrocarriles de vía estrecha con los que contaba Gandia se procedió al derrumbe de las instalaciones ferroviarias. Por fortuna el edificio de la estación del Fc de Alcoi sobrevivió, convertiendose en la actualidad en Biblioteca infantil. el resto del solar está habilitado en nuestros dias como parque. El "Parc de l'Estació". A la izquierda tapado por los arboles estaria la actual estación de Renfe.
Autor desconocido.
Gandia Actual II. Foto Google Max..jpg
Foto actual de Google Maps. De izquierda a derecha, La actual estación de Renfe, La antigua estación del FC a Alcoi y el parque de l'Estació.
Panoramica actual de Google Maps de Gandia..jpg
Panoramica actual de las antiguas instalaciones ferroviarias de Gandia. En el lugar donde hoy se encuentra la estación de Renfe se encontraba la estación de vía estrecha del Fc Carcagente/Carcaixent-Dénia.
Foto Google Maps.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ESTADO 030T nº 24 (Valére Mabille 1912) acaba de llegar a la estación de GANDIA con un tren puro de mercancías. 6-Junio-1966
Foto: Marc DAHLSTRÖM
Adjuntos
14007.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron