Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Para nueva incorporación a parque motor... TER ó 432

Para nueva incorporación a parque motor... TER ó 432

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Me huele, que son las pletinas que no deben hacer bien bien el contacto, que le pasa a unos cuantos, es simplemente doblarlo, luego, te hare la foto al mio para que lo veas como hacerlo, lo que me ha hecho gracia, es que en r2 pasa

s2!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 13 Oct 2009 15:08
Con tanta historia se me olvidaba otra cosilla.

En analógico,al invertir la marcha, no funcionan las luces rojas de la motriz.

Me estoy planteando seriamente el adquirir un control digital e ir digitalizando poco a poco. Sólo pretendo el control de tracción y luces. De momento, no contemplo dotar de sonido. ¿Qué me recomiendan los entendidos y los experimentados? Me da la impresión que el Multimaus es el más sencillo y económico y la Ecos de ESU me quedará grande.

¿Qué control digital? ¿Qué decoder para las locos?

Gracias de antemano.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

T4000 escribió:
Con tanta historia se me olvidaba otra cosilla.

En analógico,al invertir la marcha, no funcionan las luces rojas de la motriz.

Me estoy planteando seriamente el adquirir un control digital e ir digitalizando poco a poco. Sólo pretendo el control de tracción y luces. De momento, no contemplo dotar de sonido. ¿Qué me recomiendan los entendidos y los experimentados? Me da la impresión que el Multimaus es el más sencillo y económico y la Ecos de ESU me quedará grande.

¿Qué control digital? ¿Qué decoder para las locos?

Gracias de antemano.



Para control, el multimaus para empezar es ideal, para los decoder ESU, se nota mucho la diferencía de funcionamiento..

Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Multimaus sin dudar

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Para los decoder , ESU sin dudar tambien.

Saludos.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 13 Oct 2009 15:08
Ya circula con normalidad el TER.

He desmontado ambos coches y les he dado más presión a las pletinas de contacto. De paso he pintado el interior del remolque como me ha parecido, de forma temporal, para ver el efecto que quedaba; paredes y suelo en gris claro y asientos en marrón rojizo (como la 440 original). Me imagino que su color debería ser azul oscuro, del estilo del plástico en el que está realizado, pero como es una prueba. No sé si alguien tiene alguna foto del interior para tomar colores como referencia.

Sigue sin funcionar la luz frontal del remolque y me temo que es por el configuración del decoder. Creo que voy a puentearlo los decodificadores de ambos coches pues lo uso en analógico de momento. Cuando pueda tener un rato más tranquilo y ganas lo probaré.

La idea del paso a digital me está rondando, pero me resisto :twisted: :D

Gracias por vuestros comentarios.


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
T4000 escribió:
De paso he pintado el interior del remolque como me ha parecido, de forma temporal, para ver el efecto que quedaba; paredes y suelo en gris claro y asientos en marrón rojizo (como la 440 original). Me imagino que su color debería ser azul oscuro, del estilo del plástico en el que está realizado, pero como es una prueba. No sé si alguien tiene alguna foto del interior para tomar colores como referencia.


Me ha gustado tanto el buen humor con el que te tomas los achaques juveniles de tu TER y su presentación en sociedad, que te he ahorrado la búsqueda de las fotos de los interiores (son de tranvia.org, hay que estar registrado para verlas):

http://www.tranvia.org/modules.php?op=m ... 1&orderby=

http://www.tranvia.org/modules.php?op=m ... 9&orderby=

Saludos

PD: Un eNero que tiene ansias de TER.
Última edición por Ponferrada el 18 Ene 2010 19:53, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 13 Oct 2009 15:08
Hola Ponferrada.

Muy amable por tu parte, te estoy muy agradecido. En cuanto pueda me pondré a pintar los interiores.


Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Collado Villalba
Registrado: 13 Oct 2009 15:08
A quien le pueda interesar...

Bueno, pues según documento gráfico que a continuación adjunto, puedo comentaros que he realizado con éxito el paso de un 432 por R3 de RocoLine, e incluso, por mi famosa curva de un tramo en R2. Sí, si, vale, ya lo sé, el título de este tema ya no vale. Esto que a continuación escribo, creo que puede ser válido para el TER igualemnte.

En resumidas cuentas, tras desarmar el coche intermedio y el remolque con cabina, he visto que puedo resumir los problemas de giro según los siguientes puntos, de más a menos importancia:

1- El primer límite para el giro lo encuentro en el propio carretón, boggie, buje, o como queráis llamarlo. Precisamente es un pivote o resalte que hay en el interior del corte realizado en el chasis, junto con la apertura o "banda" que hay en el propio carretón. Esto es lo que define el radio de giro. Cuanto más amplio sea, mayor giro.

2- Los enganches entre coches. Yo he realizado la prueba con unos del tipo corto con forma de pincho, ref 40270 de ROCO. La verdad es que los enganches quedan un pelín bajos, pero valen. En el TER dispogo del tipo "K" o Fleischmann.

3- Los antilazos presentes en la caja del coche que limitan el giro del carretón.


La ligera intervención que he realizado sólo requiere de un cúter, no es necesario ni pegar, ni limar, sólo un poquitín de destreza. Yo soy un manazas, así que, cualquiera podría hacerlo. Tan sólo he agrandado la longitud de la uña del carretón practicando dos rebajes para ensanchar o alargar la zona de tope con el pivote del chasis.

Bueno, pongo alguna foto que otra, esta vez, con la resolución más reducida. A pesar de todo, hay alguna foto un tanto desenfocada, por lo que pido disculpas.

Allá van tras un rato subiendo las fotos..
Adjuntos
Copia de DSCN0040.JPG
Tras retirar la carcasa del coche, con cuidado liberamos las pestañas donde se alojan los asientos.
Copia de DSCN0043.JPG
Soltamos el carretón haciendo palanca con cuidado, para no dañar los pivotes que sujetan el carretón.
Copia de DSCN0044.JPG
Detalle de los pivotes tras haber soltado el carretón. Son los que nos limitan el giro y la inclinación con respecto a la caja del coche.
Copia de DSCN0045.JPG
Carretón delantero suelto. Éste corresponde al coche remolque con cabina, se observa el apartapiedras.
Copia de DSCN0046.JPG
Liberamos la tapa inferior desde la parte superior, soltando las cuatro pestañas que indico.
Copia de DSCN0047.JPG
Desarmado.
Copia de DSCN0048.JPG
Para no tapar el objeto, indico en la parte superior con la franja roja, la apertura original y en amarillo las extensiones que voy a practicar.
Copia de DSCN0053.JPG
Los cuatro puntos desde los cuales, trazaré unas líneas con el cúter para servirme de guía y proceder a los cortes. Estos los practicaremos por la cara posterior para el otro lado del boggie o carretón.
Copia de DSCN0054.JPG
Vuelvo a indicar el corte a practicar, esta vez, superponiendo las línes en rojo al objeto.
Copia de DSCN0055.JPG
Cortes practicados a la derecha. No se observa bien, pero creo que sí se ve algo. Tras los cortes, elimino el trocito pequeño de plástico y quedará alargado el hueco por el cual, después irá guiado el pivote del chasis.
Copia de DSCN0058.JPG
Sorprendida a Su Eminencia a mano izquierda...
Copia de DSCN0057.JPG
Naturalmente, el fotógrafo se gira y dispara nuevamente.
Copia de DSCN0059.JPG
Bonitos son estos automotores, pero lo que destaca, son las obras pendientes de realizar en andenes y vías...
Copia de DSCN0060.JPG
432 entrando en el andén tras pasar sin problemas, yendo el coche tractor en cola, una curva realizada con R10-R5-R2-R10. Sí, sí, R2 he puesto.
Copia de DSCN0061.JPG
Desde arriba
Copia de DSCN0062.JPG
Desde atrás
Copia de DSCN0063.JPG
Detalle de cerca en la R2. El tren pasa sin detenerse ni descarrilar. Prueba superada.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Grandísimo aporte y muy buena reforma con unas estupendas fotos, el bicho, la verdad que luce espectacularmente ahi, otra cosa que puedes hacerle, es el pintado de las luces de xenon, que son horribles, para eso, usa x26 de tamiya acrilico, veras que bien queda

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Sep 2009 14:37
T4000 escribió:
Ya circula con normalidad el TER.

He desmontado ambos coches y les he dado más presión a las pletinas de contacto. De paso he pintado el interior del remolque como me ha parecido, de forma temporal, para ver el efecto que quedaba; paredes y suelo en gris claro y asientos en marrón rojizo (como la 440 original). Me imagino que su color debería ser azul oscuro, del estilo del plástico en el que está realizado, pero como es una prueba. No sé si alguien tiene alguna foto del interior para tomar colores como referencia.

Sigue sin funcionar la luz frontal del remolque y me temo que es por el configuración del decoder. Creo que voy a puentearlo los decodificadores de ambos coches pues lo uso en analógico de momento. Cuando pueda tener un rato más tranquilo y ganas lo probaré.

La idea del paso a digital me está rondando, pero me resisto :twisted: :D

Gracias por vuestros comentarios.


Hola T4000:

Yo tambien dispongo del Ter con los mismos dos problemas elctricos que el tuyo.
El bogie o carreton central no me tomaba corriente por falso contacto con la placa superior, pero lo solucione.

El tema de la iluminacion de cola es mas chungo. Ha mi me falla la luz blanca. Primero pense que era un problema de configuracion del decoder de cola y estube provando a cambiar CVs con el lokmaus. Pero mis intentos fueron en vano.

Me puse en contacto con Mabar y al comentarles el caso, me digeron que ese fallo se producia solo con algunos modelos de transformadores analogicos. Cuando les pregunte por la marca del decoder de cola, para poder trastear yo con las CVs. Cual fue mi sorpresa cuando me dicen que lo que hay en cola NO ES UN DECODER DE FUNCIONES COMERCIAL, sino un circuito electronico diseñado por ellos para que haga las funciones de las luces y que no saben el por que falla en analogico, No dandome ninguna solucion al problema, mas que dedir que esta diseñado para digital y punto. Si no funciona bien en analogico mala suerte.

La verdada es que el Ter me gusta mucho, pero me siento estafado, la unica solucion que veo sera comprar un decoder de funciones para cola. Pero creo que realmente el que tiene que solventar la chapuza es Mabar y no yo.

Saludos
Tratos Positivos: ANFERBO x2, gon, EDUARDO, storm, talgo74, Maquetojackson, fboix, Carrington, garitacincuenton, jjmartin, 277278, enriquehr, antarjcor, DUKE666, rexgisela x2

Tratos Negativos: luisut440

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal