Yo tengo bastante de Z, quizás demasiado para lo que lo uso. Me gusta la maleta de NOCH pero es cara, e intento hacerme la mia. Tengo tres sets de iniciación, y ocho (creo) locomotoras diesel y electricas con decoraciones creativas (Tourist etc). Y varios encarriladores

estoy pendiente de operarme de cataratas, y tampoco mi pulso es muy firme, cada vez que intento tocar algún elemento lo descarrilo.
Mi material mas moderno es de Z. Es una pequeña maravilla, pero es muy pequeño.
La limpieza es fundamental, hay un problema de contacto eléctrico. Tengo alguna vaporosa pero es un lio en esta escala.
Tengo una placa original de coche en muy buen estado con el itinerario de un Alpen Express de Copenhague a Roma que mide como 80cm y le doy vueltas a como combinarla con un circuito de Z. Quizás en la tapa de la maleta.
En realidad a mi lo que me gusta es trastear con las locomotoras, y todavía no he abierto ninguna de Z. De hecho el set pequeño que viene dentro de una maleta, nunca lo he abierto, todavía tiene el precinto en el asa de la maletita donde viene.
Creo que el manejo mejoraría mucho con alimentación con PWM. Y de hecho pensaba alimentar mi minicircuito de via con la salida de un decodificador de locomotora, pero aún no lo he probado. Sobre todo por el tema de manejar tambien los desvios en digital
Tambien tengo algo en 1 y en 0 pero de decoración. El grueso es H0, un 80% Märklin y un 20% Fleischmann. Tambien tengo mucho en N Trix y FLM