Desconectado Mensajes: 957 Ubicación: Alcorcon Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Es increible ... el nivel de detalle y de acabado ... simplemente fascinante, prometo que no encuentro EN UNA SOLA PALABRA una definicion para describir estas OBRAS DE ARTE.
Sr. Lemavoferoz es usted un artista de los pies a la cabeza, ojala y muchos de los que andamos por estos lares pudieramos acercarnos a su MAESTRIA, a su saber hacer.
Una vez mas mi agradecimiento por presentarnos estos modelos, y que gracias a su sapiencia nos enseña que siempre se puede subir un peldaño mas, que supongo que será muy dificil hacerlo a la primera, pero que con paciencia, tesón y ganas de superación tal vez alguno pueda continuar el camino que usted nos ha mostrado.
Lo dicho mi mas sincero agradecimiento.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)
Desconectado Mensajes: 189 Ubicación: Badalona Registrado: 27 May 2017 11:08
Gracias RODRISJ, seguiremos al pie del cañón y ojalá os pueda enseñar muchas más cosas de la que tengo "en el tintero". A ver si me respeta la salud y puedo seguir dando guerra. Un saludo cordial.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Espectacular, ahora la pregunta, ¿radio minimo?, yo encantado de cambiártela por una de electrotren
Muy muy bonita, por todos sus rincones rezuma ferrocarril puro, chapó!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 189 Ubicación: Badalona Registrado: 27 May 2017 11:08
241-2001 escribió:
Espectacular, ahora la pregunta, ¿radio minimo?, yo encantado de cambiártela por una de electrotren
Muy muy bonita, por todos sus rincones rezuma ferrocarril puro, chapó!
El radio mínimo no recuerdo de cuantos milímetros es, sé que talona los desvíos ROCCO de radio máximo. Los desvíos que hace muchos años llamábamos "de profesional" y que teníamos que ir a Andorra, al Bazar Valira para conseguirlos. Hoy, afortunadamente, los encuentras en cualquier comercio de modelismo. En términos generales necesita curvas de gran diámetro y en el caso de mi modelo aún más porque lleva el amortiguador entre los dos bastidores, como podreis ver en las fotos de la locomotora "patas arriba" que limita aún más el juego entre bastidores. El amortiguador es funcional. Saludos.
Desconectado Mensajes: 3504 Ubicación: Paracuellos de Jarama Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Toda reproducción de fabricantes que exijan a su fábrica una terminación de máxima calidad son inmejorables por cualquier pieza montada o fabricada a mano, PERO, lo fabricado a mano, montado a mano, bien por nosotros o por manos dotadas de Dios, son únicas, tendrán menos detalles o más pero con líneas menos o más salientes, rejillas fieles o rejillas que son pequeños taladros redondos, sea como fuera como yo digo así como los buenos relojeros, "los relojes mecánico tienen vida, los de pilas tienen vida pero no tienen alma como los mecánicos, unos son precisos hasta que se termina la pila y los mecánicos cada mes lo tiene que adelantar o atrasar uno o dos minutos, pero son montados a manos con muchas piezas una a una", el latón es el latón, como veis me resisto a vender las máquinas que tengo en latón, ni tan siquiera compre las de plástico que salieron como la 1900, la 278 tengo latón y plástico pero por sircustancias, ni tan siquiera la 1900 americana comprare, porque, porque estas piezas tienen una historia una vida y tienen alma. Un cordial saludo.
Desconectado Mensajes: 135 Registrado: 02 Mar 2013 13:24
Sé que mi mensaje no va a añadir ninguna medalla a Lemavo pero no me quiero privar de decirle a este Maestro que con artifices como el,el Mundo de los Modelistas se ensancha y que para intentar seguir su ejemplo muchos se dejan las cejas,las manos y la vista en sus modelos. Siempre me he tenido por modelista, pero a la vista de tus obras, me cambio la categoria a ayudante de aprendiz. Gracias por mostrarnos lo que uno puede llegar a hacer. Saludos Alfonso123