Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
melco escribió:
Muy buenas tardes.

La fotografía del talgo en los túneles es en la antigua Nacional II entre Jubera y Somaén. Tanto el Talgo como el Pegaso circulan en dirección a Zaragoza y Barcelona. Los dos túneles que se ven en la fotografía son el n° 6 y n° 7 de la línea y se denominan Tunecillo 1 y Tunecillo 2.

En las siguientes fotografías podemos verlos un poco más de cerca:

P7061135.JPG

Esta es la zona por donde está pasando la cola del talgo.

P7061143.JPG

Estos son los dos vistos desde atrás, el túnel en primer plano es por donde pasó la cola y el túnel del fondo es por donde está saliendo la locomotora, pero visto en sentido de la marcha, o sea, sentido Madrid-Barcelona.

Saludos.


Hola

Gracias por la informacion.

Saludos
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
milcien escribió:
O es todavía vía única, con la segunda vía en fase de construcción


Tiene sentido, se ve muy limpio el balasto de la vía no ocupada.


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
milcien escribió:
O es todavía vía única, con la segunda vía en fase de construcción


Tiene sentido, se ve muy limpio el balasto de la vía no ocupada.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

La cita debe ser de quimper, que es quien me responde


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenas tardes:
Tren hotel ELIPSOS.

Madrid-Paris.pdf
Mi humilde aportación.
(527.36 KiB) 325 veces


Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenas tardes:

Tengo fotografías de algunos talgos ¿Alvia?. Y quisiera saber, si es posible, la estación de destino de estos trenes.
La fotografía está tomada: 2010-07-12 a las 12:16 h, en Medina del Campo (Valladolid).
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

2010-07-12.jpg
Medina del Campo (Valladolid). 2010-07-12. 12:16 h.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Michael escribió:
Buenas tardes:

Tengo fotografías de algunos talgos ¿Alvia?. Y quisiera saber, si es posible, la estación de destino de estos trenes.
La fotografía está tomada: 2010-07-12 a las 12:16 h, en Medina del Campo (Valladolid).
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

2010-07-12.jpg


Buenas tardes:

He buscado los Alvia que paran y pasan por la estación de Medina del Campo (Valladolid). Sin tener en cuenta los trenhotel a Galicia, que son nocturnos.
He llegado a la conclusión, espero acertar. Que el tren de la fotografía ya no circula desde que hay alta velocidad, y cambio de ancho en Zamora.
¿Estoy en lo cierto? ¿Dónde puedo encontrar los horarios de trenes de julio de 2010?
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 23 Nov 2015 17:19
No me cuadra con ningún servicio Alvia. Todos van a Galicia, y tienen todavía un tramo sin electrificar. Por eso se usa la Serie 730 (Híbrida) y ese es un 130. Es raro.


Desconectado
Mensajes: 437
Ubicación: Lejos de Renfe
Registrado: 22 Abr 2017 11:25
Buenas,
Podria ser un ALVIA Gijon Alicante?
Ese se hace con S130
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Nuevo contrato de Talgo. Esta vez en Egipto. 6 trenes de 14 coches derivados de los de Arabia.

Se suma al de Arabia Saudí, al de los 30 AVRILes (15 de ancho fijo y 15 variable), al reciente de Alemania y al de Letonia que al parecer... se ha ido al garete.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 63962.html
Última edición por annio el 09 Abr 2019 20:00, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

ortegote escribió:
Buenas,
Podria ser un ALVIA Gijon Alicante?
Ese se hace con S130
Saludos.


Pero esos no pasan por Medina del Campo, sino por Olmedo (LAV Madrid-Segovia-Valladolid). En verano del 2008 cogí uno de estos Alvias en Madrid-Chamartín, procedente de Alicante con destino Gijón, y hasta Valladolid circuló por la LAV.

Saludos ;)


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

En efecto la línea de alta Velocidad se estrenó en 2008, y en principio el cambiador que se usaba era el de Valdestillas hasta que entró en servicio el de Valladolid, que actualmente se encuentra desmontado.

Si bien es cierto, por estas fechas se veía alguna vez trenes de Talgo en pruebas por la línea 100, que ya tenia menos trafico, y podría ser esto, un viaje de pruebas de una unidad nueva, que ademas en la foto se le ve reluciente.


Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
trensalamanca escribió:
En efecto la línea de alta Velocidad se estrenó en 2008, y en principio el cambiador que se usaba era el de Valdestillas hasta que entró en servicio el de Valladolid, que actualmente se encuentra desmontado.

Si bien es cierto, por estas fechas se veía alguna vez trenes de Talgo en pruebas por la línea 100, que ya tenia menos trafico, y podría ser esto, un viaje de pruebas de una unidad nueva, que ademas en la foto se le ve reluciente.


Saludos


¡Muchas gracias trensalamanca!
Me he puesto en contacto con TALGO, y no me han respondido a una pregunta ¿Sencilla?

¿Qué Talgo es el de la imagen?

Estaba haciendo fotografías en la estación de Medina del Campo, y anunciaron por los altavoces que iba hacer su entrada en la estación. Después de la parada, no sé si cogió viajeros. Porque estaba retirado de los andenes haciendo fotografías a unos vagones tolvas, que estaban en la playa de vías.
Por este motivo, no recuerdo lo que dijeron por los altavoces.
Saludos. Michael.


Conectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EFEMÉRIDE: El 12 de abril de 1965 se inauguraba el servicio Madrid–Sevilla realizado por trenes Talgo III. Este servicio fue ampliado a Cádiz el 30 de Junio del mismo año y supuso la supresión del TER Madrid-Sevilla y del TAF Madrid-Cádiz.

En la imagen vemos el Talgo III con destino a Madrid estacionado en San Bernardo tras llegar desde Cádiz. A su lado está el automotor a vapor Sentinel 9091«Piojo Verde», que en aquellos años prestaba servicio como «tren obrero» entre Santa Justa y San Bernardo.
5 de marzo de 1966.
Foto: Karl Wyrsch.
Cortesía : El ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1555084020337.jpg
FB_IMG_1555084020337.jpg (49.48 KiB) Visto 6149 veces


Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 07 Dic 2017 02:01
annio escribió:
Nuevo contrato de Talgo. Esta vez en Egipto. 6 trenes de 14 coches derivados de los de Arabia.

Se suma al de Arabia Saudí, al de los 30 AVRILes (15 de ancho fijo y 15 variable), al reciente de Alemania y al de Letonia que al parecer... se ha ido al garete.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 63962.html


¿Van a tener tanta capacidad en la fábrica de Álava para tanto pedido? Creo que aún quedaba el 350 VIP para Arabia Saudí también. En todo caso son muy buenas noticias, Talgo tiene mucha proyección.

Por cierto, algunos periodistas ingleses imagino que por el concurso en UK han visitado la planta y han fotografiado un AVRIL en construcción, con el nuevo diseño.

https://twitter.com/Clinnick1/status/11 ... 7713203201


Desconectado
Mensajes: 724
Registrado: 23 Dic 2012 12:50
pacheco escribió:
EFEMÉRIDE: El 12 de abril de 1965 se inauguraba el servicio Madrid–Sevilla realizado por trenes Talgo III. Este servicio fue ampliado a Cádiz el 30 de Junio del mismo año y supuso la supresión del TER Madrid-Sevilla y del TAF Madrid-Cádiz.

En la imagen vemos el Talgo III con destino a Madrid estacionado en San Bernardo tras llegar desde Cádiz. A su lado está el automotor a vapor Sentinel 9091«Piojo Verde», que en aquellos años prestaba servicio como «tren obrero» entre Santa Justa y San Bernardo.
5 de marzo de 1966.
Foto: Karl Wyrsch.
Cortesía : El ferrocarril en Andalucía


Atención: ¡Pregunta!

¿Cuándo cambio el Talgo III su decoración de origen a la que ha llevado habitualmente (diferencia en los testeros y en la línea negra en la parte superior de los coches?


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenos días:

El sábado 25 de mayo tuve que hacer transbordo en la estación de Madrid - Chamartín.
Vi el Talgo con destino Almería con dos locomotoras 334.
Podéis decirme: ¿Porqué circula este Talgo con doble tracción?

Muchas gracias.
Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
La segunda va apagada si no recuerdo mal, por si falla la de cabeza. Saludos


Michael escribió:
Buenos días:

El sábado 25 de mayo tuve que hacer transbordo en la estación de Madrid - Chamartín.
Vi el Talgo con destino Almería con dos locomotoras 334.
Podéis decirme: ¿Porqué circula este Talgo con doble tracción?

Muchas gracias.
Saludos. Michael.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Nov 2016 08:15
Bcn, Estación de Francia. Hoy 9:45.
50 aniversario TEE Barcelona-Ginebra
Adjuntos
IMG_20190604_094426.jpg
IMG_20190604_094430.jpg
IMG_20190604_094432.jpg
IMG_20190604_094436.jpg
IMG_20190604_094441.jpg
IMG_20190604_094618.jpg
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 07 Ago 2009 17:38
Aquí un par de fotos de la circulación de hoy del Catalán Talgo para celebrar el 50º aniversario del Barcelona - Genève. En la Estació de França recién llegado de Portbou.

IMG_20190604_173600.jpg


IMG_20190604_173412.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal