Hola de nuevo,
En primer lugar, gracias por las palabras elogiosas del artículo sobre las locomotoras tunecinas. Me alegro que os gustara. PRometo seguir preparando nuevos temas...
Sobre las Garratt en España, efectivamente existieron en RENFE (me remito a un artículo publicado en el número 3 de la escelente revista, ya desaparecida,
Doble Tracción y en vía métrica:
- Compañía General de los Ferrocarriles Catalanes (CGFC): 8 unidades (nº 101-108), de rodaje 130+031, construidas por la firma belga Saint Leonard en 1922 (nº de fábrica 1960-1963) y 1925 (nº 2035-2038). Cuando parte de este ferrocarril pasó a ser explotado por EFE, algunas locomotoras fueron asignadas al tramo Manresa-Olvan (MO) y una de ellas, la nº 107, fue enviada al ferrocarril PEñarroya-Puertollano, donde problamente no circuló. La 106 se conserva propieda de la AAF deBArcelona en la estación de MAnresa-Alta.

- CGFC-101.jpg (27.57 KiB) Visto 11262 veces
- Ferrocarril de la Robla: 4 unidades, nº 80-83, de rodaje 131+131. Las dos primeras fueron construidas por Hanomag en 1929 (nº de fábrica 10.646-7) y las dos restantes en 1931 por la española Babcock & Wilcox.Todas fueron desguazadas hacia 1965.
- FErrocarril de Rio Tinto. Dos unidades (nº 145-6) construidas por Beyer PEacock en 1929 (nº de fábrica 6.560-1). Esta última se conserva en Naya..
- FErrocarril de Sierra MEnera. Dos unidades (nº 501-2) fabricadas por la española Euskalduna (nº de fábrica 189-190) en 1930. Fueron fuelizadas en 1965 y posteriormente desguazadas.
SObre el ferrocarril de Peñarroya a Puertollano, para el compañero Franbasl, decir que hay una excelente web sobre el tema en la dirección
http://pagesperso-orange.fr/lafayette-6 ... riles.html.
Saludos,
Joan.-