Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
CC7601 escribió:
Saludos :

Suprimida ?? Puerta del furgón corredera abierta. Este unidad fue la única de las 800 que mantuvo sus colores originales hasta el desguace, creo recordar.

Jode es verdad. Elimino el mensaje. Me ha despistado el trozo donde no hay ninguna ventana tras la puerta de la cabina.


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-045 en ZARAGOZA, Abril 1992. Foto: Paul Haywood
Adjuntos
2.6.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
436-045 en ZARAGOZA, Abril 1992. Foto: Paul Haywood

Es curioso que llegará hasta el final de sus días en colores originales. Esta foto también tiene un curiosidad casi oculta: tras el camello se ve parte del testero de una 900. Estas unidades prestaron servicio al final de sus días en el valle del Ebro, llegando incluso hasta Lleida.


Desconectado
Mensajes: 175
Registrado: 12 Ene 2014 00:00
Sabadell, obras de soterramiento (principios de los 70). Autor: Pere Sallent/AHS
Adjuntos
Sabadell.jpg
Sabadell.jpg (78.48 KiB) Visto 6159 veces


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
438-032-5 en LA TOUR DE CAROL, Junio 1987. Foto: Frank Geraghty
Adjuntos
8018.jpg


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Suiza" circulando al lado del Paseo de las Rocas.
CALELLA principio de los años setenta.
Foto: Francesc Carreras i Salvet
Adjuntos
FB_IMG_1545258522986.jpg
FB_IMG_1545258522986.jpg (66.23 KiB) Visto 5776 veces

Nota 03 Ene 2019 13:19

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
fccarreno escribió:
Imagen
La 435-003/002/004

Imagen
La 435-033/017/034

Se que hubo más unidades que la lucieron, pero como más bonitas estaban para mí era la original de la reforma:

Imagen
La 435-001/001/002 en Benicassim

Fotos del ListadoTren.es


Esto es el deposito de Leon.
El edificio de ladrillo que se ve al fondo a la derecha es donde se tornean o perfilan las ruedas y la casa de piedra que se ve al fondo con el tejado oscuro es la sede de la ALAF
Adjuntos
9823.jpg
9823.jpg (70.53 KiB) Visto 7898 veces
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF

Nota 03 Ene 2019 13:30

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
pacheco escribió:
Esta parece una 800 por el Puerto de Pajares, eso creo, si alguien lo puede confirmar mejor que mejor, y si es asi que servicio realizaban estas "suizas". Gracias


En la foto en la parte de abajo a la derecha en lo verde si se amplia se aprecia que es una 700.
En el vocabulario ferroviario se decia que esta unidad "Nacia" en Valladolid y "Moria" en Leon. La cogia muchas veces en los 70 y por la megafonia decia unidad tranvia procedente de Valladolid con destino Leon via 1 anden 1º
Y luego a la llegada quedaba en la estacion de Leon o iba hasta el deposito hasta que le daban la salida hacia Gijon.

El Valladolid Santander tambien era otro servicio habitual en las Suizas y creo que solo he visto una foto en todo el hilo de esa linea.
Última edición por inglesa7773 el 03 Ene 2019 13:50, editado 1 vez en total
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF

Nota 03 Ene 2019 13:32

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Leon
Registrado: 22 Dic 2009 18:37
pacheco escribió:
Esta parece una 800 por el Puerto de Pajares, eso creo, si alguien lo puede confirmar mejor que mejor, y si es asi que servicio realizaban estas "suizas". Gracias


En la foto en la parte de abajo a la derecha en lo verde si se amplia se aprecia que es una 700.
En el vocabulario ferroviario se decia que esta unidad "Nacia" en Valladolid y "Moria" en Leon. La cogia muchas veces en los 70 y por la megafonia decia unidad tranvia procedente de Valladolid con destino Leon via 1 anden 1º
Y luego a la llegada quedaba en la estacion de Leon o iba hasta el deposito hasta que le daban la salida hacia Gijon.

El Valladolid Santander tambien era otro servicio habitual en las Suizas y creo que solo he visto una foto en todo el hilo de esa linea.
Adjuntos
5442.jpg
5442.jpg (124.93 KiB) Visto 7888 veces
tratos positivos:guardaagujas333,jerboa,HOmiescala,antonio2100,333034,matmar,jchcarde,ali63ali,fistru,MANOLETE,Txomintxo,

tiendas:trenexpress,trenelectrico,mabar,matey,modelismo villaverde,



A.A. del CHF


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CALELLA. Junio 1968.
Adjuntos
FB_IMG_1551764213113.jpg

Nota 05 Mar 2019 07:16

Desconectado
Mensajes: 910
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
inglesa7773 escribió:
pacheco escribió:
Esta parece una 800 por el Puerto de Pajares, eso creo, si alguien lo puede confirmar mejor que mejor, y si es asi que servicio realizaban estas "suizas". Gracias


En la foto en la parte de abajo a la derecha en lo verde si se amplia se aprecia que es una 700.
En el vocabulario ferroviario se decia que esta unidad "Nacia" en Valladolid y "Moria" en Leon. La cogia muchas veces en los 70 y por la megafonia decia unidad tranvia procedente de Valladolid con destino Leon via 1 anden 1º
Y luego a la llegada quedaba en la estacion de Leon o iba hasta el deposito hasta que le daban la salida hacia Gijon.

El Valladolid Santander tambien era otro servicio habitual en las Suizas y creo que solo he visto una foto en todo el hilo de esa linea.

El Valladolid-Santander lo cogí yo muchísimas veces en la estación de Palencia, al que llegaba en el TER desde Vigo, para ir al pueblo de mi abuelo (Santa Cruz de Iguña). Qué recuerdos!

Nota 05 Mar 2019 07:34

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
inglesa7773 escribió:
Esto es el deposito de Leon.
El edificio de ladrillo que se ve al fondo a la derecha es donde se tornean o perfilan las ruedas y la casa de piedra que se ve al fondo con el tejado oscuro es la sede de la ALAF


Cierto, es el depósito de León. La foto es mía y está sacada allí en agosto de 1993, poco le quedaba ya de vida a esa venerable suiza. Por aquella época y fuera de la imagen pero muy cerca, hacia atrás según se mira, había varias 7700 y 303 esperando el soplete.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UT 436-034-3 efectuando parada en la estación de TARRAGONA, años 70. Foto: Del Rio
Adjuntos
12.jpg


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-015 en CALELLA, Agosto 1972.
Foto: Hugh LLewelyn .Ebay
Adjuntos
9054.jpg
9054.jpg (115.01 KiB) Visto 7284 veces


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-045-9 en BADALONA. Diciembre 1985. Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
9060.jpg


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Suiza" sin identificar en la estación de SITGES. Años 70. Sin datos de autor. Fuente: eBay
Adjuntos
327 (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unidad Suiza serie 600 UT (436) en Madrid-Atocha.
Sin datos de fecha y autor.
Adjuntos
FB_IMG_1555166506080.jpg
FB_IMG_1555166506080.jpg (47.66 KiB) Visto 6492 veces


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
En todo caso, estimado compañero Pacheco, como tu muy bien sabes, podemos dar una fecha aproximada en ambas fotos, puesto que son anteriores al mes de Septiembre de 1971, momento en que Renfe empezó a aplicar las matriculaciones de la UIC, con lo que las 600 se convirtieron en 436, las 700 en 437 y las 800 en 438.

Excelentes fotografías, gracias por colgarlas.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Y, además, podemos acotar esta última unidad en Atocha como una de las 5 únicas con coche motor de carrocería moderna y sin furgón, o sea, entre la WM-658 y la WM-662. Caja moderna : pantógrafo desplazado hacia atrás, ídem. parrilla de resistencias, disyuntores e interruptores en el techo, no en el interior ( por el peligro de ionización e incendios que habían sufrido ), rejillas suplementarias de ventilación de motores en cornisa, sin cabina auxiliar en el otro testero etc...


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
CC7601 escribió:
Y, además, podemos acotar esta última unidad en Atocha como una de las 5 únicas con coche motor de carrocería moderna y sin furgón, o sea, entre la WM-658 y la WM-662. Caja moderna : pantógrafo desplazado hacia atrás, ídem. parrilla de resistencias, disyuntores e interruptores en el techo, no en el interior ( por el peligro de ionización e incendios que habían sufrido ), rejillas suplementarias de ventilación de motores en cornisa, sin cabina auxiliar en el otro testero etc...


Compañero CC7601, me dejas anonadado...

Desde luego no hay como conocer el material a fondo. Yo, en 1971 andaba por cumplir los 4 años, así que me perdí un montón de cosas...

Saludos cordiales.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal