Desconectado Mensajes: 248 Ubicación: Madrid Registrado: 28 Jul 2008 20:33
Que puedo decir que no te hayan dicho ya. Llevo siguiendo este hilo desde el primer día y aunque las primeras fotos no eran de mucha calidad, ya apuntaban buenas maneras y se veía venir esta grandiosa obra de arte. Mi maqueta es de escala N, y en proporciones seria algo similar, ya que tengo la suerte (con permiso de la jefa de estacion), de disponer de una habitacion entera para ella. Pero claro, ni tengo tus manos, ni tengo tu gran capacidad de ambientación, ni mucho menos tus ganas de trabajar en ella, ya que, o bien por motivos personales o bien por falta de ganas, llevo ya casi 15 años con ella y aun me queda. Pero bueno, viendo esta maravilla siempre da motivos y ánimos para cojer el toro por los cuernos y a ver si de una vez por todas logro acabarla. En fin, te doy mi más sincera felicitacion y te animo a lo que ha dicho algun compañero, a subir de vez en cuando videos con composiciónes tan méritosas como esta maqueta se merece. Enhorabuena compañero, un saludo.
Desconectado Mensajes: 179 Ubicación: Donostia Registrado: 16 Nov 2018 00:35
Para los que acabamos de empezar en este mundo H0, n, o similar, se nos antoja imposible de realizar. Es una preciosidad de maqueta, digna de cualquier museo. Mostrando esa maravilla, consigues que crezca nuestra afición y nos ayudas a aprender.
Como decimos por aquí.... ONA!!!
Felicidades y un saludo desde Donostia
Compras positivas: Glaskasten, Trenando, Gonchi2, Cazar, Fielasimismoj1, Mariochi, Indico, Sten Compras negativas: Ninguna Mi canal en YouTube: Evasión HO
¡¡¡IMPRESIONARNTE, GRADIOSA, MARAVILLA, ESPECTACULAR!!!!......¡Gracias por hacernos pasar unos bueno ratos y por aprender tanto. La pena es que se haya acabado.....
¡¡Enhorabuena!!
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES Desde escala TT, hasta H0 & 1/72 http://evolde.blogspot.com.es/
Desconectado Mensajes: 3328 Ubicación: Bilbao Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Además de unirme al aplauso general, algo que destaca en especial para mí es el planteamiento: pueblos pequeños, pocas industrias o centros productivos, y relacionadas siempre con el enclave donde están situadas...
A pesar de ser una maqueta muy grande, domina el paisaje y lo ferroviario se integra perfectamente sin dominar... como en la vida real.
Nada de estaciones de siete andenes, aserraderos, molinos holandeses, playas marinas y cumbres nevadas, todo junto.
Y la coherencia escénica y la "escasez" ferroviaria produce una tranquilidad a la vista pocas veces conseguida.
¡¡¡Bravo!!!
Saludos Carrington, a punto del ensayo general
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.
Desconectado Mensajes: 91 Registrado: 25 Ene 2019 15:35
Muy bonito todo el conjunto. No puedo decir nada que no se haya dicho ya, pero para mi gusto, destacar lo bien integrado que está el tren en el paisaje (escapando de los platos de espagueti). Es lo bueno de tener sitio
¡¡Preciosas fotos con esa luz!!!, una duda, el agua cuando sale del molino, ¿no deberia ir un poco turbulenta?.....Si nos pones una fotos del detalle estaría bien...
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES Desde escala TT, hasta H0 & 1/72 http://evolde.blogspot.com.es/
Desconectado Mensajes: 2195 Registrado: 12 Ago 2008 07:21
La luz es la de siempre, eso sí, complementada con la luz natural que entra por la ventana. En cuanto al agua, la he representado tal y como está ahora, que es como creo que estaba en los años sesenta. Los años en que se utilizó como "fábrica de luz" ya habían pasado. No obstante, creo muy posible que en los de utilización también estuviera así. Al no ser un molino convencional, imagino que habría un generador de electricidad sustentado en un salto de agua y después está ya saldría tranquila, como muestro en la foto actual. Saludos!
Desconectado Mensajes: 1482 Registrado: 17 Jun 2009 11:46
preciosa, deseando ver ahora cientos de vídeos de circulaciones por esa maqueta. que envidia sana de algún día poder llegar a tener una, aunque seguro que nunca llegaría a ni la mitad de tu nivel
podrías poner un plano general de la habitación y la maqueta con sus medidas principales, largo & ancho? gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4
Desconectado Mensajes: 2195 Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Es un ático de 10 por 6 metros. Casi en la totalidad de su perímetro, salvo el hueco de la escalera, salvado por un viaducto, está la maqueta, con una profundidad de 1,5 metros. Además de ese perímetro hay 2 "brazos" siguiendo las paredes que delimitan el citado hueco. Así debió ser esto hace mucho tiempo: