Índice general Foros Tren Real FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Huelvatren gracias por el video es muy bonito e interesante nosotros (ASAFAL) estubimos en la salida del Al Andalus express,mi video esta en este hilo, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 73
Ubicación: Huelva
Registrado: 07 Feb 2017 21:19

Buenos días,

Muchas gracias, indaltrensa. Ya vi tu vídeo, bastante interesante.

Un saludo.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MD 599-048 Granada - Almería circulando en las proximidades de CALICASAS. 21-Mayo-2019
Foto: Pacheco
Adjuntos
143.jpg


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Disculpa Pacheco que te corrija,sin mas,599-048 Granada-Huercal de Almeria, os recuerdo que SOMOS LA UNICA CIUDAD DE TODA ESPAÑA QUE NO TENEMOS FERROCARRIL y va para largo, saludos y un fuerte abrazo INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Disculpa Pacheco que te corrija,sin mas,599-048 Granada-Huercal de Almeria, os recuerdo que SOMOS LA UNICA CIUDAD DE TODA ESPAÑA QUE NO TENEMOS FERROCARRIL y va para largo, saludos y un fuerte abrazo INDALTRENSA

Toda la razón indaltrensa lo que están haciendo con Almería y su provincia no tiene nombre, hay serios rumores de que eliminarán una de las 4 relaciones existentes con Granada para más INRI.
SALUDOS.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
pacheco escribió:
indaltrensa escribió:
Disculpa Pacheco que te corrija,sin mas,599-048 Granada-Huercal de Almeria, os recuerdo que SOMOS LA UNICA CIUDAD DE TODA ESPAÑA QUE NO TENEMOS FERROCARRIL y va para largo, saludos y un fuerte abrazo INDALTRENSA

Toda la razón indaltrensa lo que están haciendo con Almería y su provincia no tiene nombre, hay serios rumores de que eliminarán una de las 4 relaciones existentes con Granada para más INRI.
SALUDOS.

Digo yo que todavia Almeria cuenta con los talgos con Madrid y los 599 con Sevilla o eso ya es historia?


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Antoniosanteelena tener tiene pero no Almeria capital la relacion ferroviarias terminan en la localidad de Huercal de Almeria,desde esta localidad hasta Almeria capital es por autocar en todas las relaciones ferroviarias,o sea de trenes nada,Pacheco tienes mucha razon en lo que comentas sobre el servicio ferroviarios y aqui no protesta nadie,como en tu tierra,tenemos lo que nos merecemos MIERDA saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
indaltrensa escribió:
Antoniosanteelena tener tiene pero no Almeria capital la relacion ferroviarias terminan en la localidad de Huercal de Almeria,desde esta localidad hasta Almeria capital es por autocar en todas las relaciones ferroviarias,o sea de trenes nada,Pacheco tienes mucha razon en lo que comentas sobre el servicio ferroviarios y aqui no protesta nadie,como en tu tierra,tenemos lo que nos merecemos MIERDA saludos INDALTRENSA


Hombre aqui todavia llegan los de Madrid y Cadiz pero imagino que cuando quieran unir el tramo de las Infantas con el nuevo cortaran el trtafico ferroviario lo que no sabemos es cuanto tiempo estara asi.
Bueno y se puede saber porque motivo solo llegan los trenes hasta Huercal?


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Antoniosantaelena escribió:
Hombre aqui todavia llegan los de Madrid y Cadiz pero imagino que cuando quieran unir el tramo de las Infantas con el nuevo cortaran el trtafico ferroviario lo que no sabemos es cuanto tiempo estara asi.


Poco movimiento de obra se ve, Antonio. Avanza muy lento, así que ni sabemos cuándo empezará el corte ni cuánto durará.

Esperemos que sea pronto y dure muy poco.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Bueno y se puede saber porque motivo solo llegan los trenes hasta Huercal?


Los motivos son evidentes:

https://www.europapress.es/andalucia/al ... 24421.html

https://www.ideal.es/almeria/almeria/es ... -ntvo.html

Saludos


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Antonio ya te ha contestado Pacheco con la prensa, en este pais se sabe cuando comienza las obras pero no cuando termina se esta barajando la posibilidad por parte de ADIF/RENFE segui las obras de soterramiento hasta el puente del Mediterraneo aqui os dejo unas fotos de como se encuentra las vias actualmente desde que se cerro (TEMPORALMENTE) saludos INDALTRENSA
Adjuntos
fotos 028.jpg
fotos 029.jpg
fotos 036.jpg
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Envían una carta desde Almería al presidente Táboas Suárez para ponerle al día.
PONEN EN DUDA EL NIVEL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS TALGO MADRID-ALMERÍA-MADRID QUE ESTÁ GESTIONANDO RENFE LARGA DISTANCIA
http://ferroguia.es/envian-una-carta-de ... le-al-dia/
Adjuntos
s_334-1024x614.jpg
Foto : Álvaro Benito


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
indaltrensa escribió:
Antonio ya te ha contestado Pacheco con la prensa, en este pais se sabe cuando comienza las obras pero no cuando termina se esta barajando la posibilidad por parte de ADIF/RENFE segui las obras de soterramiento hasta el puente del Mediterraneo aqui os dejo unas fotos de como se encuentra las vias actualmente desde que se cerro (TEMPORALMENTE) saludos INDALTRENSA


Pues si que esta la cosa cojonuda tambien en Almeria. La verdad que vengo notando muchos retrasos ultimamente por Linares de los talgos de Almeria y ahora comprendo porque.


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Antonio Y NO PASA NADA y no hay quien corte esta sangria ferroviaria en este pais entre el gobierno que entre. ADIF/RENFE SON INTOCABLESy no se por que ni siquiera la Union Ruropea,que son los que en parte son los que suertan el dinero,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Talgo Granada-Madrid saliendo del túnel de IZNALLOZ. 24-Mayo-2019
Foto : Benjamin García
Adjuntos
IMG-20190524-WA0008.jpg


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suma y sigue.
La locomotora del Almería-Madrid deja tirados a los viajeros otra vez.
https://www.ideal.es/almeria/almeria/ta ... 57-nt.html
Adjuntos
Ten (1).jpg


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 02 Mar 2018 22:44
Esto ya parece ser la norma en lugar de la excepción. El verano pasado volviendo de Almería a Barcelona tuvimos que coger 4 trenes. Si ya de por sí el trayecto son 12,30 h, imaginad haciendo 3 transbordos. Salimos de Almería y la locomotora falla llegando a Alcázar de San Juan. Allí nos hacen esperar 1,30 h y nos meten a todos los del talgo en un MD 599, que ya venía lleno con sus propios pasajeros, hasta Madrid. En Madrid nos reconocen en un AVE que pensábamos llegaría a Barcelona. Pues no, acabó su trayecto en Lleida. Allí vuelve a contactar con personal de renfe para la asignación de asientos en el trayecto Lleida-Barcelona. Yo aún soy joven y lo pude aguantar, pero era descorazonador ver a las personas mayores y ancianos tratados como borregos. Pésimo.


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 02 Mar 2018 22:44
Y se me olvidaba, ni un triste vaso de agua para niños y ancianos. La despreocupación y falta de atención por parte del personal de tierra y la tripulación fue absoluta. La respuesta de un tripulante a una madre de un bebé que le solicitó agua fue que no la podían dar gratis porque no lo podían justificar. ??? Esa respuesta dejó claro que a renfe sus pasajeros le importa una mismísima m**rda.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En su penultimo viaje por Andalucía esta temporada, el Al Andalus pasando por Gobernador con las primeras luces del Sábado.
Foto : Raúl Maldonado
Adjuntos
FB_IMG_1558829905253.jpg


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Moreda, una estación en medio de la nada, surgida básicamente como punto de enlace de la línea Linares-Almería con el ramal que la conectaba con Granada. En el libro “Historia de los Poblados Ferroviarios en España” se decía de ella:

“Los orígenes del poblado ferroviario de Moreda se remontan al 22 de octubre de 1896 cuando se abrió el tramo Moreda-Guadix perteneciente a la línea Linares-Almería y explotada por la Compañía de Caminos de Hierro del Sur de España. En ese mismo año se llegó a un acuerdo con la Compañía de Baza a Granada por el establecimiento en Moreda del nudo ferroviario entre ambas líneas. El empalme empezaría a tramarse con la construcción del tramo Moreda-Deifontes finalizado el 14 de enero del año 1902 y que concluía en la capital granadina. A partir de ese momento todos los tráficos a estas dos capitales pasaron por Moreda. El establecimiento por tanto de la bifurcación entre las líneas ferroviarias Linares-Baeza/Almería y Granada confirió a Moreda, como a otros nudos, una actividad ferroviaria inusitada que se mantuvo hasta finales de la década de 1980”

En medio de la nada, hasta 177 personas moraron aquí en el momento de más vitalidad, la década los 40 del pasado siglo. Hoy no vive nadie. Dista algo más de dos kilómetros de la localidad que le dio nombre, Moreda, cabeza del actual municipio granadino de Morelábor. Este es un joven municipio, creado en 1974 por la agregación de dos precedentes Moreda y Laborcillas. Este último dista casi 4 km de la estación Situado en la parte meridional de la comarca de Los Montes,

La descripción del poblado de Moreda que se hacía en libro de la historia de los poblados nos permite hacernos una idea de lo que hubo detrás de esos edificios de las fotos.

“El límite del grupo de viviendas ferroviarias lo marca la caja de la vía, la cual se salva mediante un paso superior desde donde se tiene una vista de la bifurcación y de las instalaciones ferroviarias. Atravesado el puente, que sirve de pasarela superior sobre la vía, la carretera de acceso describe un suave descenso hasta el patio del edificio de viajeros de la estación en cuyo camino nos encontramos con una edificación que antaño albergó una fonda. Este edificio, aparentemente, no presenta muchas huellas externas de degradación.

El edificio de viajeros de la estación es de un solo cuerpo en donde tiene cabida las dependencias de circulación, la sala espera y, antaño, viviendas en la planta superior y la cantina de la estación en la planta inferior, además de otras dependencias hoy en día ya en desuso. El edificio de viajeros cuenta con marquesina al andén principal. La tipología arquitectónica responde a los modelos de estación reformados y rehabilitados a lo largo de las décadas de 1980 y 1990. El aspecto externo e interno del edificio presenta un óptimo estado de conservación.

En el entorno de la estación, además del edificio de viajeros, se erige el edificio que albergaba al cuarto dormitorio de agentes, hoy en día también en desuso pero que mantiene, al igual que el edificio de viajeros, un decoroso estado de conservación. Delante del edificio del dormitorio de agentes se asentaba en tiempos otro edificio que albergaba las escuelas de Moreda, la de niños y la de niñas. Dicho edificio, del cual no se han conseguido por el momento fotografías, tuvo que ser (por las bases de los cimientos que aún se conservan) de espaciosas dimensiones.

Otra edificación ferroviaria de la que ya no quedan nada más que restos es el depósito de la estación, ubicado al otro lado del edificio de viajeros, pero del que ya no quedan nada más que restos de sillares desperdigados por el entorno del mismo.

La población de Moreda no sólo residía en las viviendas del edificio de viajeros y en el grupo de viviendas próximas al silo y al paso superior, también se asentaban familias en un grupo de viviendas que eran propiedad de la compañía ferroviaria y que se localizan en las proximidades del viaducto metálico del Atascadero, dirección Moreda-Almería. El objeto de vivir en dicho punto se justificaba por la existencia de una máquina para el bombeo del agua necesaria para el poblado y el depósito de Moreda. La tipología arquitectónica de estas viviendas respondía más al de una alquería al uso que a cualquier modelo de vivienda preestablecido por la compañía ferroviaria.”
Cortesía: REVISTA VIA LIBRE
Adjuntos
FB_IMG_1559110218646.jpg
FB_IMG_1559110241049.jpg
FB_IMG_1559110254286.jpg
FB_IMG_1559110266224.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal