¡Buenas!
Lo primero, dar las gracias a todos los que participáis en este foro en general y a
annio en especial por compartir vuestras ideas de mejora para este tren
En mi caso tengo tanto los AVE S-102 como el S-112 y a ambos, siguiendo este hilo, les he hecho cosillas que os cuento a continuación.
AVE S-102 ref. 3505:
- Lo primero fue colocar en las cabezas tractoras los enganches Scharfenberg que vienen en la bolsa de accesorios y, así, evitar que se vea un agujero en la parte de alante. Hay que tener cuidado al guardar la composición en la caja porque estos chocan con el porexpán y se rompen, por lo que recomiendo ampliar esa parte de la caja simplemente cortando un poco del porexpán.
- En las locomotoras se "sale" la luz frontal por los bajos, se la tapé con cinta americana como está explicado en este hilo y solucionado. También aproveché de una y pinté las cámaras de los retrovisores, los escalones de acceso y las entradas de aire frontales y laterales. En la versión de Altaya creo que no están pintadas las barandillas laterales de las puertas de acceso a las locomotoras, así que habría que pintarlas también.
- Poco a poco fui comprando los coches adicionales hasta completar la compisición de 12 coches más las 2 locomotoras, concretamente las referencias 3507 (x2) y 3508. La última compra se la hice a
annio, tres coches, uno de ellos el "Preferente" de 4 ventanas que él creó antes de enviármelos (un grande). Caso a parte es el "Turista" PMR, ya veremos si lo acabo creando...
- Una vez completada la composición, lo llené de figuritas. En un comentario de este hilo subí fotos del tren completo abierto y con los personajes pero, no sé por qué, ya no aparecen y yo no tengo esas fotos...
- En este tren, primera versión que salió en Renfe Operadora, no crearon el conector de corriente en el techo de los coches extremos hacia la locomotora. Simplemente es comprar el repuesto (ref. 35086) y ponerlo, ya sea haciendo agujero o, como hice yo, pegándolo directamente tras haber cortado lo que sería el encaje en el techo.
- Para que las locomotoras quedasen más pegadas a los coches, cambié los enganches por los Fleischmann Profi ref. 6515 y, la verdad, la diferencia es muy notable.
- Pregunté a TrenMilitaria si hacían cartelería para este tren y me comentaron que sí, así que les compré un set con la numeración correspondiente a cada coche y con origen y destino Madrid y Málaga respectivamente.
- En eBay encontré un vendedor que realizaba un cuadro de mandos detallado para estos trenes con impresora 3D, por lo que se lo compré, lo pinté y se lo puse.
- Por último, lo digitalicé con sonido con el decóder que Electrotren instala en este modelo.
AVE S-112 ref. 3514S:
- Lo primero fue colocar en las cabezas tractoras los enganches Scharfenberg que vienen en la bolsa de accesorios y, así, evitar que se vea un agujero en la parte de alante. Hay que tener cuidado al guardar la composición en la caja porque estos chocan con el porexpán y se rompen, por lo que recomiendo ampliar esa parte de la caja simplemente cortando un poco del porexpán.
- Para esta versión, Electrotren incluyó las calcas con la decoración que llevó en el viaje inaugural ("El tren, caballo ganador"). Yo se las puse para diferenciarlo un poco más del S-102. Aprovechando que me ponía con él, eliminé la línea negra que va desde el techo hasta los faros y que en este tren se corta un poco antes, pero Electrotren no lo reprodujo así, sino igual que el S-102.
- En las locomotoras se "sale" la luz frontal por los bajos, se la tapé con cinta americana como está explicado en este hilo y solucionado. También aproveché de una y pinté las cámaras de los retrovisores, los escalones de acceso y las entradas de aire frontales y laterales. En la versión de Altaya creo que no están pintadas las barandillas laterales de las puertas de acceso a las locomotoras, así que habría que pintarlas también.
- Poco a poco fui comprando los coches adicionales hasta completar la compisición de 12 coches más las 2 locomotoras, concretamente las referencias 3516 (x2) y 3517 (x3). Al igual que en el S-102, Electrotren no fabricó los coches adicionales siguiendo el tren original. En este caso, hay que realizar un "Business" de 5 ventanas (coche 3) y un "Turista" de 5 ventanas (coche 5); para ello simplemente hay que cambiar las ventanas de las puertas y los interiores pero, además, con el coche sobrante "Business" de una de las referencias 3517, hay que añadir dos filas al coche de esta clase de 5 ventanas que acabamos de crear así como cortar 2 filas al coche Turista de 4 ventas que realicemos. Caso a parte es el "Turista" PMR, ya veremos si lo acabo creando...
- Para que las locomotoras quedasen más pegadas a los coches, cambié los enganches por los Fleischmann Profi ref. 6515 y, la verdad, la diferencia es muy notable.
- Pregunté a TrenMilitaria si hacían cartelería para este tren y me comentaron que sí, así que les compré un set con la numeración correspondiente a cada coche y con origen y destino Madrid y Valencia respectivamente.
- En eBay encontré un vendedor que realizaba un cuadro de mandos detallado para estos trenes con impresora 3D, por lo que se lo compré, lo pinté y se lo puse.
Os dejo las fotos de las mejoras que os he comentado y os agradezco cualquier sugerencia
