La ALCO 2125 con el Tren Taller de Gran Intervención de Granada en la desaparecida estación de LA PEÑA. Primavera de 1992. Foto: Salvador Pinel Ortega.
ALCO 2108 estacionada con un corte de tolvas de balasto procedente del desaparecido cargadero de LA PEÑA Estación de BOBADILLA 17 de agosto de 1999. Foto: Dídac Alonso Ramos. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía Fuente https://www.flickr.com/photos/88564867@N03/15705695578/
Desconectado Mensajes: 6668 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Esta tarde en Ifema tuve la oportunidad de ver este par de bellezas circulando a una marcha nada despreciable,para su edad. Un saludo cordial para el maquinista que al verme me dedicó una pitada tal que los ecos todavia duran
Buena "cazada" llerita73, es una verdadera gozada poder contemplar este dúo de veteranas con este renovado aspecto. Gran acierto por parte de ALSA por haberlas rescatado de un futuro tan incierto. Saludos
Las ALCOS 2148 y 2150, serán protagonistas este domingo en la tracción de los dos trenes históricos que discurrirán entre MADRID y AVILA y de los que ya hemos dado cumplida información. Foto:@cauchopan a través de AAFM - Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid
Desconectado Mensajes: 96 Registrado: 29 Jun 2019 12:14
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
Las ALCOS 2148 y 2150, serán protagonistas este domingo en la tracción de los dos trenes históricos que discurrirán entre MADRID y AVILA y de los que ya hemos dado cumplida información. Foto:@cauchopan a través de AAFM - Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid
ALCO 1325 (313-025-9), con su placa característica de la ayuda americana, esperando la señal de Marche el Tren en la estación de TÍJOLA. 18-Abril-1972. Foto: John Batts