Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 30 Jun 2019 15:44

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
The_Pyle_National escribió:
JoseM354 escribió:
The_Pyle_National escribió:

¿Y tu de dónde la has sacado?


Del mismo sitio de dónde todos sacamos y aportamos información.


Es decir, de la intranet de ADIF


Buenas,

Salieron los horarios en el FB de la AAFM.

Un saludo ;)

Nota 30 Jun 2019 15:50

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Buenas;





Un saludo ;)

Nota 30 Jun 2019 16:31

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Para los Alcofilos otra preciosa fabricada por Alco la UP Alco C-855-A
aqui tieneis su ficha
https://en.wikipedia.org/wiki/ALCO_Century_855
Adjuntos
3d12fc776afe2e2fd8ad2f83dddaf0ef.jpg
3d12fc776afe2e2fd8ad2f83dddaf0ef.jpg (48.28 KiB) Visto 2919 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 30 Jun 2019 16:48

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
alco321080 escribió:
Buenas;





Un saludo ;)


Gracias por los videos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 30 Jun 2019 20:24

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuestras ilustres y relucientes protagonistas en STA. MARIA DE LA ALAMEDA. 30-Junio-2019
Foto: Dani Blanco
Adjuntos
9107.jpg

Nota 01 Jul 2019 20:18
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Excelente, brutal. La primeras vez que veo hacer esto en España con material histórico o turístico.

Que se repita.

Saludos

Nota 01 Jul 2019 22:00

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
Un saludo a todos.
Muuucho tiempo sin entrar por aquí, pero la afición, perdura.
Y respecto al tema que nos ocupa, ....creo que además son rentables este tipo de trenes.
Pobre Tren de la Fresa, el pionero y maltratado...

Nota 01 Jul 2019 22:44

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dúo de veteranas con el "Tren expreso de la Cañada". Foto: Dani Blanco
Adjuntos
9126.jpg

Nota 02 Jul 2019 00:48

Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 01 Feb 2017 22:53
No sabía que podían circular dos composiciones juntas con la locomotora intercalada.

Nota 02 Jul 2019 06:55

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Es que, en circunstancias normales, no pueden. Los trenes de viajeros pueden remolcar una única locomotora, en cabeza o cola, no intercalada en la composición. RCF art. 3.4.2.1 "Sección 2. Remolque de vehículos motores 3.4.2.1. Remolque de locomotoras... Los trenes de viajeros podrán remolcar únicamente una locomotora, en cabeza o en cola de la composición, a una velocidad máxima de 160 km/h."

El acoplamiento de composiciones es una circunstancia excepcional, sobrevenida por avería o impotencia de una de las locomotoras. RCF art. 3.6.6.1 "Sección 6. Incidencias en la tracción 3.6.6.1. Avería o falta de potencia del vehículo motor.... Por necesidades excepcionales, si las condiciones técnicas lo permiten, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM podrá disponer que dos trenes circulen fusionados, manteniendo cada uno su propia composición, con el fin de agilizar la circulación."

Esos vídeos de trenes reales echando carreras por el banalizado, con viajeros asomados y sacando brazos, y con composiciones no reglamentarias dan vergüenza ajena a cualquier ferroviario serio, y deberían de desencadenar una actuación de oficio por parte de la AESF.

Nota 02 Jul 2019 08:34

Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 26 Mar 2016 21:01
447122 escribió:
Esos vídeos de trenes reales echando carreras por el banalizado, con viajeros asomados y sacando brazos, y con composiciones no reglamentarias dan vergüenza ajena a cualquier ferroviario serio, y deberían de desencadenar una actuación de oficio por parte de la AESF.


Pues a los Alemanes y a los Suizos no se les cae la cara de vergüenza de hacerlos, ... ¿o también son unos 'pringaos' como nosotros?

Nota 02 Jul 2019 09:05

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenos días

Jornada magnífica la vivida el domingo: Organización perfecta y disfrute a raudales. Sobre todo para los que somos alco-holicos, disfrutamos de 2 alcos 2100 en estado de revista y en plena forma, tirando con toda su fuerza por las rampas de la imperial, por la sierra madrileña.

Díficil poder describir con palabras lo bien que lo pasé: Videos y fotos a porrillo, si, pero, sobre todo, sensaciones, sonidos y hasta olores, que solo estando allí, delante de las alco, le ponen a uno los pelos de punta. Maravilloso.

No sabía que foto subir, al final, me costo un rato y terminé por decidirme por una mínima muestra: El día de su puesta de largo, la que volvía a prestar servicios una vez más, luciendo impecable, a pesar de sus años de servicios. Trabajo fino, muy fino.



Saludos alco-holicos.

PD: Además de todo lo anterior, en esta jornada pude conocer en vivo a gente que conozco de Internet y saludar a viejos amigos de afición que casi no coincidimos.
Adjuntos
P6300427fl.jpg
Alco 321.050, ex-RENFE 2150, descansando y tomándo el solazo, mientras la 2148 con los 4 coches, están por Arévalo.

Nota 02 Jul 2019 10:57

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
oirausu escribió:
447122 escribió:
Esos vídeos de trenes reales echando carreras por el banalizado, con viajeros asomados y sacando brazos, y con composiciones no reglamentarias dan vergüenza ajena a cualquier ferroviario serio, y deberían de desencadenar una actuación de oficio por parte de la AESF.


Pues a los Alemanes y a los Suizos no se les cae la cara de vergüenza de hacerlos, ... ¿o también son unos 'pringaos' como nosotros?


Dudo mucho que países con la cultura ferroviaria de Alemania o Suiza permitan a nadie circular contraviniendo la Reglamentación vigente. Una cosa son las maquetas, y otra muy distinta la vía.

Nota 02 Jul 2019 11:47

Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Cuenca
Registrado: 18 May 2012 19:12
A partir del minuto 3:42 se puede ver la circulación en paralelo de dos trenes de vapor el día uno de mayo de 2018 durante la celebación del Dampfspektakel en Trier, Alemania. Este evento duró cuatro días y todos los días, los dos primeros trenes de la mañana salían en paralelo desde Trier hasta la colateral. Buscando por youtube podrás encontrar muchos ejemplos de este tipo de circulaciones en Alemania. Tenemos mucho que aprender.

https://www.youtube.com/watch?v=jBZ1bwhPFGU

Nota 02 Jul 2019 11:56

Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Cuenca
Registrado: 18 May 2012 19:12

Nota 02 Jul 2019 11:59

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
También he visto ese tipo de circulaciones especiales en EEUU.

Efectivamente, mucho que aprender...
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 02 Jul 2019 12:56

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Tenéis una más que discutible capacidad de lectura comprensiva. Circular al amparo del BAB es algo sujeto a reglamento. No critico el hecho, si no la actitud y el descontrol eufórico del momento. Los vídeos son palmarios.

Sin embargo, circular con una locomotora intercalada SI es contrario a reglamento. Permitir a tus viajeros asomar la gaita durante la marcha e invadir la caja de la via para sacarse pintorescos retratos es una manifiesta irresponsabilidad. Circular sin señales de cola también es incumplir reglamento.

Pues todo eso ha hecho Alsa en las últimas semanas. Si a vosotros os parece bien... Entre ferroviarios, tenemos muy a gala el recto cumplimiento de la norma. Es una cuestión de pundonor profesional. La RFIG no es Delicias, ni el FFCC de Pancho Villa.

Nota 02 Jul 2019 13:26

Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Siento mucho que no pudieras acudir al viaje, esperamos poder contar contigo la próxima vez.
¡Saludos!

Nota 02 Jul 2019 13:32

Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
447122 escribió:
Es que, en circunstancias normales, no pueden. Los trenes de viajeros pueden remolcar una única locomotora, en cabeza o cola, no intercalada en la composición. RCF art. 3.4.2.1 "Sección 2. Remolque de vehículos motores 3.4.2.1. Remolque de locomotoras... Los trenes de viajeros podrán remolcar únicamente una locomotora, en cabeza o en cola de la composición, a una velocidad máxima de 160 km/h."

El acoplamiento de composiciones es una circunstancia excepcional, sobrevenida por avería o impotencia de una de las locomotoras. RCF art. 3.6.6.1 "Sección 6. Incidencias en la tracción 3.6.6.1. Avería o falta de potencia del vehículo motor.... Por necesidades excepcionales, si las condiciones técnicas lo permiten, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM podrá disponer que dos trenes circulen fusionados, manteniendo cada uno su propia composición, con el fin de agilizar la circulación."

Esos vídeos de trenes reales echando carreras por el banalizado, con viajeros asomados y sacando brazos, y con composiciones no reglamentarias dan vergüenza ajena a cualquier ferroviario serio, y deberían de desencadenar una actuación de oficio por parte de la AESF.


Buenas tardes:

Como bien comentas, en este caso se ha dado esta circunstancia, sacada literal del RCF: "si las condiciones técnicas lo permiten, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM podrá disponer que dos trenes circulen fusionados, manteniendo cada uno su propia composición, con el fin de agilizar la circulación"
También ADIF aprueba la circulación de esta composición mediante la expedición del DAT (Documento de Admisión de Tren) con los datos del tren proporcionados por la empresa ferroviaria, por lo que si hubiera ilegalidad, la responsabilidad de la circulación recaería compartida.
Además de acuerdo con la AESF y normas europeas en vigor, cada empresa ferroviaria elaborará su Libro de Normas del Maquinista, que entrará en vigor una vez sea aprobado por la AESF, por lo que no conocemos exactamente la forma de proceder en el libro de normas del maquinista de cada empresa y en sus respectivos sistemas de gestión de seguridad, lo que hace completamente inválida cualquier interpretación sobre la forma de proceder en las operaciones de cada empresa.
Creo que en esta ocasión no hay (como dicen por ahí) "caso ALSA", por mucho que a alguno le coma por dentro...
Espero haberos ilustrado con mi posición de maquinista, desde la lógica y respetando siempre la reglamentación y legislación actualmente vigente con total imparcialidad sobre las distintas empresas.

Saludos. Alejandro.

Nota 02 Jul 2019 15:03

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
En todo caso, la explicación que ofreces es parcial. La aplicación de la fusión de composiciones, tal y como anexo en la página anterior, se debe de reducir a casos excepcionales por avería o impotencia de los vehículos motores, puesto que esa es la condición que autoriza aplicar el RCF artículo 3.6.6.1. En este caso, dudo mucho que la 321 hubiera quedado inútil o fuera incapaz de completar el recorrido sola por impotencia.

Y como bien dices, la aplicación de la normativa queda encuadrada en el SGS de cada empresa, lo que en Renfe cuaja en el LNM. Afortunadamente ignoro como se hará en Alsa, pero cada SGS tiene como norma de referencia el RCF, y no lo puede contravenir a capricho. Por mucho que la LSF deje este absurdo margen, y lo que sea válido para Renfe no aplique a Comsa, los mínimos los marca el RCF y no puede ser admisible que el SGS de Alsa considerase que una señal en aspecto rojo fijo no ordene Parada, igualmente que no puede admitir la fusión de composiciones con locomotora intercalada por su interés comercial y ahorrarse una maniobra.

De la mano ancha de Adif con las privadas podríamos hablar largo y tendido, ya que mencionas el Documento de Tren que se pudiera expedir.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal