W10 tiene un modo de ejecutar compatible con XP pero no siempre acaba funcionando. Aparte de que las tablets son muy suyas. Yo no consigo de ninguna manera que un antivirus de pago y conocido mundialmente se instale en una tablet de casa. Andamos un poco de aprendices de brujo sin acabar de dominar con lo que tratamos.
El otro día me sorprendió que la que puede ser posiblemente la franquicia mas importante de tienda de ordenadores, usa XP como sistema operativo.
Y esto de los sistemas operativos no es que sea una pequeña locura, es que es una enorme locura. Hay un montón de cosas profesionales que por flexibilidad y una extraña economía se han basado en PC y Windows. En instalaciones que deben de funcionar al menos 40 años. Y ya empiezan a haber problemas. A mi se me han muerto dos ordenadores (supongo que por condensadores secos de la placa) los uso para sistemas operativos obsoletos donde tengo soft que necesito para manejar cosas de los años 80 por protocolos serie. Se pueden manejar a mano pero es un poco locura.
Ahora uso ordenadores HP de serie profesional, que me los voy encontrando idénticos en casi todos los centros oficiales. A ver como salen. Por cierto un día me mandaron de vuelta a casa de uno de los mayores hospitales de Madrid, porque por temas de red no les funcionaban los ordenadores. Otro día me revisaron con una máquina "obsoleta" que no habían desguazado porque las dos supermodernas tenían problemas. Y hace poco me han cambiado una cita para un sábado y me supongo que es porque andan pillados.
Al final la UE va a tener que acabar legislando sobre el tema de la fiabilidad y seguridad de los sistemas informáticos.
Yo ando mucho en analógico aunque tengo bastante digital. Mas que nada porque prefiero jugar con los trenes que jugar a ajustar decoders y que no hagan locuras.
Supongo que el coste de que se te quede obsoleto el SO de una central de trenecitos no es el mismo que si se queda obsoleto el sistema de control de un buque de crucero.
Ayer he estado limpiando y poniendo a cero dos locomotoras de los años 50, juguetes que llevan las bombillas saliendo por el morro. Y ahi se han quedado funcionando perfectamente, es casi aburrido hacerles la ITV de los 60 años

Lo peor es limpiar las ruedas. Y para probar y reparar uso un óvalo de via M con balasto metálico y carriles de chapa doblada, que tambien tiene sus añitos.
Como mi afición principal es mantener radios de válvulas, ya tengo asumido que la electrónica puede dar problemas con los años. Lo dicho, aprendices de brujo.