Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Dudas sobre locomotora märklin 3366.Digitalizada?

Dudas sobre locomotora märklin 3366.Digitalizada?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 14 Feb 2011 13:17
Hola foreros:
Ante todo gracias por permitirme haceros llegar mis dudas y preguntas.Soy aficionado desde hace tiempo pero quede anclado en el analógico y mis conocimientos sobre el mundo digital son escasos aunque tengo interés en irlo aprendiendo.El caso es que ha llegado a mis manos una colección de locomotoras märklin las cuales estoy revisando en estos días.Al probar en concreto la locomotora ref.3366 funcionaba correctamente(en analógico) aunque no se encendían las luces en ningún sentido.Desmonté la carcasa y encontré lo que parece ser un decoder.Y aquí surgen mis dudas.
-Alguien me puede decir si se trata de un decoder original de Märklin o una digitalización posterior.La caja de la locomotora desde luego es antigua. Qué tipo de decoder es?
-Podré hacerla funcionar en digital utilizando un multimaus de Roco conectado a la via märklin?
Gracias y saludos a todos.
Adjuntos
2014-06-02 13.41.29.jpg
2014-06-02 13.41.41.jpg
2014-06-02 13.41.54.jpg
2014-06-02 13.42.18.jpg
2014-06-02 13.42.30.jpg


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
241957 escribió:
Hola foreros:
Ante todo gracias por permitirme haceros llegar mis dudas y preguntas.Soy aficionado desde hace tiempo pero quede anclado en el analógico y mis conocimientos sobre el mundo digital son escasos aunque tengo interés en irlo aprendiendo.El caso es que ha llegado a mis manos una colección de locomotoras märklin las cuales estoy revisando en estos días.Al probar en concreto la locomotora ref.3366 funcionaba correctamente(en analógico) aunque no se encendían las luces en ningún sentido.Desmonté la carcasa y encontré lo que parece ser un decoder.Y aquí surgen mis dudas.
-Alguien me puede decir si se trata de un decoder original de Märklin o una digitalización posterior.La caja de la locomotora desde luego es antigua. Qué tipo de decoder es?
-Podré hacerla funcionar en digital utilizando un multimaus de Roco conectado a la via märklin?
Gracias y saludos a todos.



Creo que no es un decoder. Creo que el un circuito inversor electrónico. En Marklin, para cambiar el sendido de giro hay que enviar un sobreimpulso a un inversor para que cambiar las conexiones del motor. Esa locomotora es analógica. Si lleva bombillas y no te encienden las luces puede que sea porque las tengas fundidas.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 14 Feb 2011 13:17
Muchas gracias por tu respuesta.Realmente estaba en la duda,pero después de estudiar bien las conexiones está claro que no es un decoder.He cambiado las bombillas y funcionan perfectamente.Me confundió este sistema ya que es la primera vez que lo veía.


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Las locomotoras Märklin que empieza su referencia o numeración por 33 suelen llevar inversor electrónico que es el que se ve en la foto con unos diodos en el circuito impreso. Ahora bien, también se aprecia un inversor mecánico (en la foto es un bobinado cubierto por una cinta aislante negra de tela). Es raro que lleve dos inversores, uno mecánico y otro electrónico, lo más probable es que el mecánico sea para por ejemplo el Telex de los enganches. Fíjate en los enganches a ver si tienen un electroimán para abrir y cerrar.

Lo que no hay duda es que esa locomotora es analógica, por llevar esos inversores y además te puedes fijar en el bobinado del motor, si estuviera digitalizada con un decoder tipo lokpilot o Märklin moderno llevaría un estator de imán permanente y no de bobinas.
Un saludo
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Casualmente hoy he sacado a pasear la mia que llevaba años parada, las ruedas "locas" se resisten y hace un poco feo ver los dos conjuntos de ruedas tractoras girando a diferente velocidad, cuestion de grasa seca.

Sobre el interior el cambio de dirección es clásico por relé, además con su típico CLACK. Pero tiene algo de electrónica para el sentido de iluminación de las luces. A ver si la abro un día de estos para engrasar por dentro, desde fuera se puede acceder a casi todo menos los ejes del motor. Se abre fácil, hay que quitar un par de tornillos. La mia es de enero de 1983... mas de 35 años. Y está demasiado nueva, poco rodada.

Es bonita pero es un poco trasto en la mecánica, las prefiero mas sencillas.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal