Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 31 Jul 2019 20:17

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO CP 1503 remolcando una composición de viajeros desde Lisboa a la frontera española, cruzando el viaducto a lo largo del río Dão justo al Sur de Santa Comba Dão (Portugal). 14 de Octubre 1966.
Foto: Joe McMillan
Adjuntos
9146.JPG

Nota 01 Ago 2019 19:51

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO CP 1510 estacionada en FARO (Portugal). 7-10-1997. Foto: Maarten van der Velden
Adjuntos
9144.jpg

Nota 03 Ago 2019 17:13

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2102 recien llegada de una revision general estacionada en Sevilla Plaza de Armas a la espera de realizar algún servicio, años 80.
Foto: aRoldán
Adjuntos
FB_IMG_1564849026687.jpg

Nota 04 Ago 2019 11:02

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esta fotografía acaba de cumplir 25 años, fue tomada en Junio de 1994 por Salvador Pinel, un verdadero apasionado de los trenes, en uno de sus mejores viajes fotográficos , para lo cual se desplazó a PEÑARROYA con el objeto de poder fotografiar los trenes militares que cubrían la ruta de Cerro Muriano a San Gregorio.
Fueron unas jornadas impresionantes en una de las líneas mas atractivas de Andalucía, con mucho sabor ferroviario y un entorno paisajístico inmejorable
Entre sus mejores fotografías, figura esta que realizó de la ALCO 1321 dando doble tracción con una 319 a esta composición cruzando uno de los puentes construidos en 1972 para evitar la zona inundable del embalse de Puente Nuevo en el municipio de Espiel.
Adjuntos
9146.JPG

Nota 04 Ago 2019 16:13

Conectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ole ole y ole.
Pedazo fotografía .tenia que oirse el tren a kms.

Nota 04 Ago 2019 21:39

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Deliciosos "morritos" la 1817 con una composición de viajeros esperando la señal de Marche el Tren junto a la 7735.
Estación de MONFORTE DE LEMOS, año 1964. Sin datos de autor. Fuente: eBay
Adjuntos
9150.jpg

Nota 05 Ago 2019 18:23

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1612 recién llegada a España. La imagen podría estar realizada en Sevilla Santa Justa.
Esta locomotora se adquirió con cargo a los créditos de la Ayuda Americana, tal como se aprecia en la placa en la parte inferior del morro, al igual que sus hermanas de la 1601 a la 1614.
Circa 1957. Sin datos de su autor.
Cortesía : El ferrocarril en Andalucía.
Adjuntos
FB_IMG_1565026040163.jpg

Nota 06 Ago 2019 19:53

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1816, con personal ferroviario inmortalizado para la ocasión.
Estación de SAN CLODIO, años 60
Foto: José A. Vidal Núñez
Adjuntos
9151.jpg

Nota 07 Ago 2019 19:28

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1349 esperando su turno para revisión en los talleres de SEVILLA STA. JUSTA, años 80. Foto: aRoldán
Adjuntos
9151.jpg

Nota 08 Ago 2019 19:09

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

pacheco escribió:
ALCO 1816, con personal ferroviario inmortalizado para la ocasión.
Estación de SAN CLODIO, años 60
Foto: José A. Vidal Núñez


Es curioso que el frontal de la 1800 lleve tantos agujeros sin tapar, en la zona media. Supongo que serían los puntos de anclaje de las cuñas quitanieves...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 08 Ago 2019 19:28

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
ALCO 1816, con personal ferroviario inmortalizado para la ocasión.
Estación de SAN CLODIO, años 60
Foto: José A. Vidal Núñez


Es curioso que el frontal de la 1800 lleve tantos agujeros sin tapar, en la zona media. Supongo que serían los puntos de anclaje de las cuñas quitanieves...


Buena observación JoseM354, sería interesante saber si estos agujeros se los hicieron una vez puestas en servicio en R.E.N.F.E o venían ya de fábrica con esta particularidad. Saludos.

Nota 09 Ago 2019 22:33

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2104 en la estación de LEÓN. 27-08-1992
Foto: Peter Wittmann
Adjuntos
6964.jpg

Nota 10 Ago 2019 12:21

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
pacheco escribió:
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
ALCO 1816, con personal ferroviario inmortalizado para la ocasión.
Estación de SAN CLODIO, años 60
Foto: José A. Vidal Núñez


Es curioso que el frontal de la 1800 lleve tantos agujeros sin tapar, en la zona media. Supongo que serían los puntos de anclaje de las cuñas quitanieves...


Buena observación JoseM354, sería interesante saber si estos agujeros se los hicieron una vez puestas en servicio en R.E.N.F.E o venían ya de fábrica con esta particularidad. Saludos.



Las cuñas no se acoplan así, el la foto anterior de Monforte se observa a la 17 con agujeros similares, desconozco la razón de los mismos.
Saludos!!!

Nota 10 Ago 2019 19:41

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Seguimos recordando a las ALCOS asiáticas, pertenecientes a los Ferrocarriles de PAKISTAN, en esta ocasión corresponde al modelo DL-212 compuesto por una serie de 23 ejemplares (2075/2097).
En la imagen la ALCO 2080 remolcando una composición de viajeros en la estación de KARACHI el 1 de Mayo de 1986.
Foto: Peter Wittmann
http://www.pakistanrail.com/locotech/pages/ARP20.htm
Adjuntos
9130.jpg

Nota 12 Ago 2019 00:39

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1610 en el depósito de Sevilla Santa Justa, década de los 70.
Foto: aRoldán
Adjuntos
FB_IMG_1565566869286.jpg

Nota 12 Ago 2019 12:48

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Abrimos nueva página con una de las ALCOS de los Ferrocarriles de PAKISTAN, en esta ocasión corresponde al modelo DL-212 compuesto por una serie de 23 ejemplares (2075/2097).
En la imagen la ALCO 2094 en la estación de NAWABSHAH con un tren de mercancias el 31 de Enero de 1992. Foto: Peter Wittmann
http://www.pakistanrail.com/locotech/pages/ARP20.htm
Adjuntos
9152.jpg

Nota 14 Ago 2019 00:28

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una de nuestras veteranas afortunadas, la 2128 en uno de sus feudos tradicionales, el depósito de Sevilla Santa Justa.
14-Agosto - 2019.
Fotos: Pacheco.
Adjuntos
DSC_0697.JPG
DSC_0691.JPG
DSC_0695.JPG
DSC_0694.JPG

Nota 14 Ago 2019 00:59

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Que Fotos más buenas, parecen de una maqueta!
Saludos.

Nota 14 Ago 2019 01:17

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
madelman escribió:
Que Fotos más buenas, parecen de una maqueta!
Saludos.

Noche calurosa de Agosto en SEVILLA.
Saludos.
Adjuntos
DSC_0690.JPG

Nota 15 Ago 2019 18:31

Conectado
Mensajes: 38862
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO PA1 6103 de la Compañía norteamericana D & RGW, en DENVER (Colorado) el 20 de Agosto de 1964.
La 6103 fue construida en Abril de 1947 y retirada de circulación en 1967, apenas 20 años de "vida" para tan bello ejemplar, fue vendida como vulgar chatarra perdiéndose una extraordinaria ocasión para su conservación y posterior preservación.
Foto: Chuck Zeiler
Adjuntos
9153.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal