Probablemente ahora toca cambiar la dirección de la Z21
Va, una clase de redes
en IPv4 (el TCP/IP más corriente, aunque ya está agotado a nivel mundial) se habla de redes y se indica la red en la que está un equipo PC, tablet, etc por una dirección y una máscara
La dirección IPv4 tiene 32 bits y se representa normalmente por 4 grupos de 8 bits separados por puntos y en su representación decimal, así podemos hablar de la dirección 10.11.12.13 que corresponde a la dirección en binario 00001010 00001011 00001100 00001101
La máscara nos dice cuanto de grande es la red en la que se encuentra el dispositivo, originalmente eran 32 bits a 0 o a 1, pero para simplificar, en la actualidad todos los unos están juntos a la izquierda y los ceros a la derecha, así, una máscara se representa igualmente por los 4 valores decimales de grupos de 8 bits, una máscara típica utilizada en las redes domésticas es la de 24 bits 11111111 11111111 11111111 00000000 o 255.255.255.0 (o en algunos dispositivas más modernos /24)
Si tenemos un equipo con la dirección IP 10.11.12.13 con máscara 255.255.255.0, ¿qué representa esto?
Supongamos que queremos desde este equipo hablar con otro que tiene la dirección 10.11.12.14 (00001010 00001011 00001100 00001110)
Lo primero que se hace es el Y-lógico entre nuestra dirección (10.11.12.13) y nuestra máscara (255.255.255.0) y nos da 10.11.12.0 esto lo tenemos guardado /pues no varía mientras no variemos nuestra dirección) y se va a utilizar en todas las comunicaciones, se le conoce como dirección de red
Ahora tomamos la dirección de destino 10.11.12.14 y nuestra máscara (255.255.255.0) y nos da 10.11.12.0, este valor lo comparamos con el que tenemos guardado de nuestra dirección de red y vemos que son iguales, entonces determinamos que el destino está en nuestra propia red y que debemos intentar un acceso directo, sin pasar por el router
Si quisiésemos hablar con el equipo en la dirección 11.12.13.14, al hacer el Y-lógico con nuestra máscara, nos da 11.12.13.0 que no es igual a nuestra dirección de red 10.11.12.0, ahora sabemos que el equipo de destino no está en nuestra red y lo que hacemos es enviar nuestra comunicación a través del router en un intento de que él sea capaz de llegar.
Si hasta ahora no te has perdido, seguimos
Los routers domésticos tiene la función DHCP incorporada (y muchos no domésticos también, pero no viene al caso) que es el acrónimo de
Dynamic Host Configuration Protocol o
Protocolo de Configuración Dinámica de Equipos y en lo que nos interesa, es capaz de enviar a un equipo configurado para utilizarlo (en la actualidad, casi todos los PC, tablets, smartphones, etc.) básicamente lo siguiente:
Una dirección IPv4 única de una red determinada
Una máscara adecuada
La dirección en esa red del propio router
y otros parámetros que no nos interesan (principalmente DNS, pero puede haber una jartá más)
Y ahora al turrón
Cuando te quieres conectar a tu Z21, por lo que hemos hablado, este tiene la dirección fija (esto es, no solicita dirección por DHCP) 192.168.0.111 / 24
Para que tu ordenador pueda hablar con ella, le pones a tu ordenador una dirección en la misma red (192.168.0.0/24) por ejemplo la 192.168.
0.100 / 24 que ya has dicho que te ha funcionado.
Pero ahora conectas la Z21 al router y a este tu Ipad por Wifi (esto último es irrelevante) y no se hablan.
Probablemente tu router tiene configurada la red 192.168.
1.0/24 y da direcciones DHCP de esta red
El problema es que tu Ipad está en una red y la Z21 en otra Y EL ROUTER NO ESTÁ EN LA DE LA Z21

resultado, no se hablan.
Bueno, que hay que hacer, que todo tiene solución

Con el PC configurado para la dirección 192.168.
0.100 / 24 entra en la configuración de la Z21, seguro que ahí podrás cambiarle la dirección IP a 192.168.
1.111
En este momento perderás el acceso desde el PC pues acabas de volver a ponerlos en redes distintas, pero ahora deberías poder acceder desde tu Ipad
Ahora vuelves a poner la dirección del PC en automática (DHCP) y el router le asignará una dirección de la 192.168.
1.0/24 igual que a tu Ipad y ya deberías ser capaz de volver a acceder desde el PC y también desde el Ipad o desde cualquier otro dispositivo en esa red.
Otra opción es cambiar la red DHCP que da el router a la 192.168.
0.0/24, aunque no todos los routers lo permiten y podrías tener el mismo problema de pérdida de conexión entre tu PC y ahora el router, esto no lo aconsejo a menos que controles de redes.
Vaya rollazo que acabo de soltar
Si es que me hacéis entrar al trapo
Un saludo.