Índice general Foros Tren Real FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista general del depósito de CARCAGENTE, con el haz de vías lleno de vagones de mercancías, al fondo se divisa el muelle de la estación de RENFE junto a diverso material. Sin datos de autor.
Adjuntos
9066.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La nº 25 abandona la toma de agua de la estación de GANDIA después de haber repostado. Año 1966.
Adjuntos
25CDgandias66.jpg
Sin datos de autor


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren Correo con destino a DENIA, en la estación de CARCAGENTE poco antes de la clausura de la línea CARCAGENTE-GANDIA, en el mes de Julio de 1969, despues vendría en 1972 la clausura del tramo que faltaba, GANDIA-DENIA. En esta foto se puede apreciar los verdosos coches de la compañia del NORTE, y la flamante BATIGNOLLES en estado original, después casi todo este material sirvió para la formación del mítico tren turístico LIMON EXPRES, junto a otros coches traidos de la linea de MANRESA-OLVAN.
Adjuntos
142.jpg
Foto: JOAQUIN CABANES


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 030T nº 25 (Soc.Franco-Belge 1924) en los muelles de carga y descarga de la estación de CARCAGENTE, años 60. Foto: Joaquin Cabanes
Adjuntos
144.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren de viajeros en la estacion de GANDIA
años 30.
Archivo. Recordando Gandia
Adjuntos
FB_IMG_1560201050227.jpg

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Locomotora nº 4 con un mercancías destino Gandia.
Estación de CARCAGENTE, año 1968
Adjuntos
8039 (5).jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Batignolles remolcando un mercancías procedente de Carcagente. Estación de GANDIA 8-Septiembre 1967.
Foto: Allan M. Barnes
Adjuntos
9126.jpg
9126.jpg (131.77 KiB) Visto 5465 veces


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Buenas tardes:

Hace unos días me acerqué a la Barraca de Aguas Vivas/Barraca d'Aigües Vives para ver en que estado se encontraban las obras de la futura vía verde. Ya que había leído que el primer tramo que se abrirá será entre la antigua estación de La Barraca AV y la antigua estación de Valldigna (Benifairó de la Valldigna).

En total se han ejecutado unos 8 km de vía verde y todavía quedan por hacer unos 3 km más para llegar a la estación de Vallgigna. Entre las obras ya finalizadas nos encontramos el que fue uno de los puntos más conflictivos de la línea, el puerto del Portitxol, en la época del vapor las locomotoras subian dicho puerto muy lentamente, a paso de persona, y anteriormente cuando todavía se utilizaba la tracción animal unas caballerizas situadas en lo alto del puerto, reforzaban el convoy para que este pudiera superar dicha subida.

Me llevé un sorpresón justo a la salida de la Barraca de AV, en donde el ferrocarril tenía un paso a nivel que salvaba la actual carretera CV-50, pues bien, durante las obras se quitaron unos viejos trozos de asfalto para alisar el terreno y debido a esto un pequeño tramo de la vieja vía del Trenet salió a relucir. Entiendo que se conservará como monumento de la línea.


Aquí tenéis un pequeño reportaje.

Saludos.
Adjuntos
Plano Trenet de la Barraca.jpg
I Plano de Google Maps en el que vemos en naranja el tramo finalizado de vía verde.
Plano Trenet de la Barrca II.jpg
II Plano de Google Maps en el que vemos en naranja el tramo finalizado de vía verde.
Trenet I.jpg
Trenet II.jpg
Antiguo paso a nivel de la carretera CV-50 situado entre la estación de La Barraca de AV y el apeadero de Aguas Vivas.
Trenet III.jpg
Los antiguos carriles del Trenet han resurgido como el Ave Fenix. En los arboles que se ven al fondo se encuentra el antiguo apeadero de Aguas Vivas.
Trenet IV.jpg
Trenet V.jpg
Trinchera del ferrocarril situada a la salida del apeadero de Aguas Vivas en dirección Dénia.
Trenet VI.jpg
La antigua traza a su paso por el puerto del Portitxol. Las tricheras destrozadas por el paso del tiempo se han vuelto a hacer con piedra de escollera.
Trenet VII.jpg
Otra imagen de la traza a su paso por el puerto del Portitxol.
Trenet VIII.jpg
Antiguo refugio ferroviario escavado en la montaña. puerto del Portitxol.
Trenet IX.jpg
Antiguas caballerizas utilizadas durante la tracción animal situadas en lo alto del Portitxol. Hasta aquí han llegado las obras de momento.
Segun he estado leyendo, estas caballerizas seran restauradas cuando continuen las obras de la vía verde.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Pacheco resto del foro saludos
Unas aportaciones a tu última foto publicada
El tren de mercancías que aparece va dirección a Carcagente como así lo atestigua la estación del Alcoi - Gandia a la izquierda de la imagen y el muelle de mercancías del Carcagente-Denia a la derecha
Por otra parte las locomotoras Batignolles durante su estancia y servicio en este ferrocarril siempre circularon con el morro largo en el sentido de la marcha, lo que obligaba a su inversión en los puentes giratorios de Carcagente y Denia, lo contrario de lo que hicieron durante el remolque del Limón Exprés en la línea de Alicante a Denia por ausencia de placas para su inversión en las estaciones de Gata y Benidorm
Vayamos con los vagones: los tres bordes que aparecen tras la máquina son de la serie U, pero afectos al servicio de Vias y Obras siendo su diferencia con el resto de la serie que los laterales eran abatibles para descargar el balasto
A continuación un par de K vagones cubiertos seguidos de un J ex Silla - Cullera que tenía un el techo metálico

Conde 314
Interesante y evocador estado de la traza en el punto más alto del trazado
Saludos cordiales
Vicent Ferrer


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 030T nº 21 (Valère Mabille 1888) con un solitario coche de viajeros en los últimos años de explotación de la línea, año 1967
Adjuntos
1289.png
1290.png


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Me alegro que le haya gustado el minireportaje Sr Ferrer.

Salutacions!


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
50 años sin el Trenet
Adjuntos
FB_IMG_1571397883215.jpg
300335.jpg
Estación y depósito de CARCAGENTE, año 1962. Sin datos de autor
IMG_20241013_154332_289.jpg
220ST nº 1 en CARCAGENTE 6-junio-1969
IMG_20250306_024136_856.jpg
IMG_20250306_024136_856.jpg (66.45 KiB) Visto 176 veces


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Tren pasando por las inmediaciones del apeadero de Aguas Vivas, con destino Carcagente/Carcaixent.

Autor. Carrillo.
Adjuntos
Apeadero Aguas Vivas, Carrillo.jpg


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola conde314
Impresionante esta imagen del ferrocarril Carcagente-Denia por un par de motivos principalmente

El primero el lugar donde está realizada la fotografía el sanatorio de Aguas Vivas donde con el paso del tiempo y en época de Estado se construiría un apeadero. Las fotos de este lugar son de escasas

El segundo motivo es que la locomotora que tracció a una 030T pertenece ni más ni menos que a la cía Norte lo que permite posiblemente datar la imagen a finales de los años 20 principio de los años 30

En concluision un verdadero trozo de la historia de esta linea que nunca debió cerrarse como así lo indicó en su dia el fondo monetario internacional, antes bien convertirse al ancho ibérico

Gracias por compartir esta imagen

Vicent Ferrer


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
trenesgarrat escribió:
Hola conde314
Impresionante esta imagen del ferrocarril Carcagente-Denia por un par de motivos principalmente

El primero el lugar donde está realizada la fotografía el sanatorio de Aguas Vivas donde con el paso del tiempo y en época de Estado se construiría un apeadero. Las fotos de este lugar son de escasas

El segundo motivo es que la locomotora que tracció a una 030T pertenece ni más ni menos que a la cía Norte lo que permite posiblemente datar la imagen a finales de los años 20 principio de los años 30

En concluision un verdadero trozo de la historia de esta linea que nunca debió cerrarse como así lo indicó en su dia el fondo monetario internacional, antes bien convertirse al ancho ibérico

Gracias por compartir esta imagen

Vicent Ferrer


De nada D. Vicent.

Como usted dice una verdadera lástima el cierre de esta línea, y más ahora que se está gastando una fortuna en hacer la vía verde.

Una línea que en sus tiempos permitió a los vecinos de poblaciones importantes de la Ribera Alta como Alzira o Carcagente conocer el mar. Gran cantidad de Ribereños tienen por costumbre veranear en Gandia o Dénia, tráfico de viajeros nunca hubiera faltado.

Viendo hoy el afán por construir la vía verde en la que se estan arrancado los naranjos que los dueños de los campos plantaron encima de la extinta traza para aprovechar el terreno, uno se pregunta si no hubiera sido mejor dar un pasito más y volver a montar la vía para tener un transporte sostenible que volviera a unir poblaciones tan importantes.

Pero bueno es lo que hay...

Saludos!


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras Números 24-22-23-26-6 y 3 apartadas para desguace. CARCAGENTE 6-6-1966. Foto: eBay
Adjuntos
12008.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2 y la 4 "Black Hawtorn" tipo 2-2-0 ST en el interior de la cochera del depósito de CARCAGENTE. 6-6-1966. Foto: eBay
Adjuntos
12023.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 2-2-0ST nº6 apartada para desguace. CARCAGENTE 6-6-1966. Foto: eBay
Adjuntos
12008.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 3 tipo 2-2-0ST construida por Black Hawthorn en 1881 con nº de fábrica 621. Este ejemplar fué reformado en relación al modelo original, pues se le suprimió el carácteristico tanque de albarda por sendos tanques de agua laterales, lo cual le confirió un aspecto un tanto singular con respecto al resto de la serie.
Debido a problemas surgidos durante su explotación al variarsele el centro de gravedad con esta reforma, fué pronto retirada de servicio y canibalizada para servir de repuestos al resto de la serie, siendo desguazada junto al resto del material de este ferrocarril una vez clausurada la línea.
Depósito de CARCAGENTE 6-6-1966. Foto: eBay
Adjuntos
12008.2.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras 1 y 21 en el depósito de CARCAGENTE, año 1966
Foto: The Transport Library
Adjuntos
13017.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron