Índice general Foros Tren Real Serie 252

Serie 252

Moderador: pacheco


Nota 07 Sep 2019 19:58

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 24 Jul 2011 23:09
GMG escribió:
jakometal escribió:
Siento discrepar, he visto cientos de fotos en todo el post y si, la de mercancías llevan los bigotes negros, pero también hay muchas Pantone que también, sobre todo al principio, mira la 252-020


En decoración Renfe Operadora, las 252 con la banda negra a la altura de los faros son las que circulan por ancho internacional, amén de pequeñas diferencias en la decoración.
[*]El ancho 1668 es también un ancho UIC, entre otros, así que la expresión "ancho UIC" es ambigua ;)

Luego hay una particularidad de las 15 primeras locomotoras, y es que las cajas estructurales donde van los faros van pintadas de blanco (con independencia de la decoración), y al iniciarse la explotación los vidrios no disponián de marco sellante de caucho (hasta 1996-1997).

Espero haber aclarado la duda.


Muchísimas gracias. Duda aclarada

Nota 08 Sep 2019 20:16

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La número 8 estacionada hoy en vías de AVE de la estación de CÓRDOBA.
Foto: Pacheco
Adjuntos
DSC_0851.JPG

Nota 09 Sep 2019 16:12

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Puede deberse el que quieran meter las 253 con los TH , para quitarse de encima parte de las 252?
Nose en que noticia leí que las empresas privadas, una de las peticiones que hicieron fue que Renfe pusiera en alquiler máquinas en ancho UIC. Quizas la intención sea la transformar los bogies de algunas 252 a UIC para luego meterlas al rosco junto con otras en ancho ibérico!
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 09 Sep 2019 16:57

Conectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Marcos-SNCF escribió:
Puede deberse el que quieran meter las 253 con los TH , para quitarse de encima parte de las 252?
Nose en que noticia leí que las empresas privadas, una de las peticiones que hicieron fue que Renfe pusiera en alquiler máquinas en ancho UIC. Quizas la intención sea la transformar los bogies de algunas 252 a UIC para luego meterlas al rosco junto con otras en ancho ibérico!

Creo que las 253 vinieron preparadas para adoptar ancho UIC. Vería más lógico adoptar estas a ese ancho y alquilarlas que usar las 252.

Nota 09 Sep 2019 18:08

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Todo el material adquirido por RENFE a partir de 1989 se encargó para poder cambiar de ancho a 1435 mm. fácilmente

Nota 09 Sep 2019 19:31

Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25

Nota 09 Sep 2019 22:43
GMG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 12 Dic 2010 19:06
carlesnuck escribió:
Las 253 se construyeron exclusivamente para mercancias
http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_253


Sí, pero afinando un poco, lo que hizo Renfe operadora fue adquirir una locomotora modular (la plataforma Traxx) con los elementos únicamente para mercancías (para obtener el precio mínimo por vehículo). Esto abre la puerta a añadirle módulos adicionales (para hacerlas bitensión, modificar prestaciones neumáticas, de software, etc). Lo que sí es cierto es que mecánicamente están diseñadas para 140 km/h y ahí sí que hay que meter mano al bogie (suspensión y reductoras principalmente). Tampoco disponen de base de servicios auxiliares al tren (3kV, freno EP), que pueden implementarse con otros módulos y conexiones correspondientes.

Aquí cabría preguntarse si tras lo que parece una decisión un poco "sin pies ni cabeza", Renfe haya hecho números y le salga más económico utilizar las 253 (con o sin modificaciones, ahí no sabemos nada) que las 252 (que nos guste o no, su electrónica de potencia, aunque puntera en su momento, es actualmente relativamente más costosa de mantener por la evolución de la tecnología y la aparición de cadenas de tracción con menor número de componentes).

Aún así a nivel de explotación una 252 va ser más adecuada para viajeros por el hecho de estar concebida para ese servicio. Cabría preguntarse también si se van a usar material remolcado con servicios auxiliares autónomos, como la sVI, en cuyo caso las modificaciones en la 253 no serían necesarias si se quiere mantener el límite de 140 km/h.

Nota 09 Sep 2019 22:51

Conectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
GMG escribió:
carlesnuck escribió:
Las 253 se construyeron exclusivamente para mercancias
http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_253


Sí, pero afinando un poco, lo que hizo Renfe operadora fue adquirir una locomotora modular (la plataforma Traxx) con los elementos únicamente para mercancías (para obtener el precio mínimo por vehículo). Esto abre la puerta a añadirle módulos adicionales (para hacerlas bitensión, modificar prestaciones neumáticas, de software, etc). Lo que sí es cierto es que mecánicamente están diseñadas para 140 km/h y ahí sí que hay que meter mano al bogie (suspensión y reductoras principalmente). Tampoco disponen de base de servicios auxiliares al tren (3kV, freno EP), que pueden implementarse con otros módulos y conexiones correspondientes.

Aquí cabría preguntarse si tras lo que parece una decisión un poco "sin pies ni cabeza", Renfe haya hecho números y le salga más económico utilizar las 253 (con o sin modificaciones, ahí no sabemos nada) que las 252 (que nos guste o no, su electrónica de potencia, aunque puntera en su momento, es actualmente relativamente más costosa de mantener por la evolución de la tecnología y la aparición de cadenas de tracción con menor número de componentes).

Aún así a nivel de explotación una 252 va ser más adecuada para viajeros por el hecho de estar concebida para ese servicio. Cabría preguntarse también si se van a usar material remolcado con servicios auxiliares autónomos, como la sVI, en cuyo caso las modificaciones en la 253 no serían necesarias si se quiere mantener el límite de 140 km/h.

Creo que estamos mezclando dos cosas. Una es el alquiler de locomotoras por parte de operadores privados que las dará un uso para mercancías y otra la tracción de esas ramas Talgo que imagino que seguirá siendo a cargo de RENFE. Para alquiler creo que son más adecuadas las 253 y para los Talgo como debe de ser; las 252.

Nota 10 Sep 2019 11:47

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Al final va a haber sido un error apartar ó desguazar o lo que quiera que hayan hecho (Que no lo sé) con las 269.4
Funcionaban bien, a 160 y más que de sobra para remolcar un Talgo sin tener que hacer ninguna modificación de nada.

Si para Mercancías siguen las 269, podrían seguir igualmente para viajeros. Aunque si el problema es que las 252 fallan, lo normal sería repararlas. Pero estos son capaces de mandarlas al desguace.

Nota 07 Oct 2019 18:07

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53


Nota 08 Oct 2019 14:25

Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

La 252-070 por Salou con un Talgo, el 24 de septiembre de 2019.
Imagen
252-070 by Escursso (Oriol París), en Flickr

Nota 09 Oct 2019 20:45

Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: Albacete
Registrado: 18 Dic 2017 19:42
Esa locomotora está pidiendo una manita de pintura a gritos (siempre y cuando no sea para "pantonizarla").
#BringBacktheF*****gNocturnals

Mi lista de videos de trenes por Albacete
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... eFduzhRVft

Nota 14 Oct 2019 18:07

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53


Nota 04 Nov 2019 20:40

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 09 Ene 2019 00:59
escursso escribió:
La 252-070 por Salou con un Talgo, el 24 de septiembre de 2019.
Imagen
252-070 by Escursso (Oriol París), en Flickr
Con esta misma locomotora me he estrenado yo hoy en las vías! Siempre guardaré un buen recuerdo. Va muy fina!

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Nota 04 Nov 2019 20:59

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Iranzo91 escribió:
escursso escribió:
La 252-070 por Salou con un Talgo, el 24 de septiembre de 2019.
Imagen
252-070 by Escursso (Oriol París), en Flickr
Con esta misma locomotora me he estrenado yo hoy en las vías! Siempre guardaré un buen recuerdo. Va muy fina!

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk


Enhorabuena!!! Yo debuté con la 447-122, por eso elegí mi nick.

Nota 11 Nov 2019 00:30

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
252-001 la original de toda la serie encabezando el Talgo Pendular Altaria Algeciras-Madrid Pta. de Atocha (N° 09331) poco antes de salir de la estación de Puertollano, 04/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
Adjuntos
20191104_191833.jpg
252-001 encabezando el Talgo Pendular Altaria Algeciras-Madrid Pta. de Atocha (N° 09331) poco antes de salir de Puertollano, 04/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].

Nota 17 Nov 2019 11:33

Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Miranda de Ebro
Registrado: 25 Ago 2012 11:00
Las 9 Locomotoras 252 mercancias de Barcelona Can Tunis equipadas con ERMTS; además de circular por la línea Barcelona-Figueras-Perpignan
¿lo hacen también por la LAV Barcelona-Zaragoza o alguna otra línea?
¿van sólo por ancho UIC?

¿alguién sabe algo?
Última edición por 333y el 26 Nov 2019 20:25, editado 2 veces en total

Nota 17 Nov 2019 20:03

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Imagenes de la 252-037 ayer en Alcazar de San Juan con el tren de los 80's de la AAFM que bajo una vez más para celebrar el día de Las Gachas, Alcazar de San Juan 16/11/2019:

Renfe 252-037/AAFM + Tren de los 80's saliendo de Alcazar de San Juan, 16/11/2019 [Video: Juan Sánchez].
Adjuntos
20191116_153037.jpg
Vista de la 252-037 con el Tren de los 80's de la AAFM durante su descanso en Alcazar de San Juan, 16/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191116_153701.jpg
252-037 a la cabeza de la composición del Tren de los 80's en la estación de Alcazar de San Juan, 16/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191117_200455.jpg
Frontal de la 252-037 con un aspecto un tanto descuidado debido a la falta de mantenimiento, Alcazar de San Juan 16/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191116_153951.jpg
Detalle entre la 252-037 y el primer Furgón DD-8150 y el resto de la composición del Tren de los 80's, Alcazar 16/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191116_153815.jpg
Bogie motor N°1 de la 252-037, Alcazar de San Juan 16/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191116_163857.jpg
Placa del Constructor Meinfesa del bogie motor del la 252-037, Alcazar de San Juan [Foto: Juan Sánchez].
20191116_160422.jpg
Vista del Tren de los 80's con la potente 252-037 al frente de la composición, Alcazar de San Juan 16/11/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191116_175556(0).jpg
Foto de Grupo de toda la gente que asistio a la celebración del Tren de los 80's posando en la 252-037, Alcazar de San Juan [Foto: Juan Sánchez].

Nota 20 Dic 2019 22:38

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53


Nota 21 Dic 2019 07:21

Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 29 Jun 2019 12:14
333y escribió:
Las 9 Locomotoras 252 mercancias de Barcelona Can Tunis equipadas con ERMTS; además de circular por la línea Barcelona-Figueras-Perpignan
¿lo hacen también por la LAV Barcelona-Zaragoza o alguna otra línea?
¿van sólo por ancho UIC?

¿alguién sabe algo?


Desde luego van solo por ancho UIC.

Desde Barcelona a Madrid la LAV no es mixta. Tampoco hay otro punto de conexión física entre líneas de contorno de Barcelona y la LAV que no sea el nudo de Mollet, por lo tanto solo van por la línea 050 entre Mollet y Figueres-Vilafant.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron