El sábado anterior, aprovechando que me quedaban dos horas sueltas por Tortosa, me picó la curiosidad y me animé a volver a "investigar" sobre la traza desmantelada hace casi 22 años del trazado original entre Tarragona y Valencia, concretamente en el tramo Tortosa- Santa Bárbara- Freginals.
La primera parada fue en un sitio peculiar, el apeadero de Mianes. Nunca había estado en esa zona, como mucho de pasada por la carretera que va de la pedanía de Vinallop hasta Santa Bárbara; o verla desde la otra orilla del río por la autovía entre l'Aldea y Tortosa. El acceso es senzillo, si bien a mitad camino las calles asfaltadas se convierten en un camino puramente rural. La Estación, como se puede observar en las fotos, se conserva muy bien, gracias en parte a que el edificio está tapiado. Los andenes, las farolas, el balasto y lo que se supone que era una subestación eléctrica ayudan todavía a imaginar los numerosos cruces que se producían en ese punto, el PK 184,411.
Adjunto un link de Flickr del usuario Xavi Masdas
https://www.flickr.com/photos/64423916@N02/8461819989Al principio del anterior párrafo, describí esa antigua estación como peculiar; pues no deja de sorprenderme que se edificara ese emplazamiento en la partida de Mianes y no en Vinallop, siguiente destino de mi pequeña aventura.
Tras deshacer mi camino, segunda parada, Vinallop. Es una pedania que pertenece a Tortosa y de fácil acceso, ya que se llega fácilmente a través de la carretera C-12 entre Tortosa y Amposta. Siempre me ha sorprendido que, pese a que el tren en su camino a Tarragona o Valencia atravesaba el núcleo urbano, nunca tuvo parada alguna, a diferencia de Mianes, ubicada a menos de 3km. Es cierto que, en la última sección del Ferrocarril de la Val de Zafán (Puebla de Híjar- Alcañíz- Tortosa) que tenia que llegar hasta Amposta y Sant Carles de la Rápita , se quería ubicar allí una estación, ya que en ese punto se tenian que bifurcar las líneas a Sant Carles y Valencia.
Volviendo a Vinallop y al 2018, la traza del tren todavía se mantiene intacta. Se conservan señales y barreras de los varios pasos a nivel. De hecho, el paso a nivel de la calle principal del núcleo todavía duró hasta hace pocos años, cuando se modernizó esa arteria principal. Adjunto link Flickr STB:
https://www.flickr.com/photos/47704640@ ... eWS-q2ZUKv

- Antigua Estación de Mianes dirección Valencia

- Salida lado Tortosa- Tarragona. El humo que se ve pertenece a la industria establecida en la otra orilla del Ebro (Margen Izqdo) en la pedanía de Camp Redó, donde también pasa la misma línea de tren....

- Puente sobre las vías y los andenes lado Valencia

- Edificio de la antigua estación, de tercera categoría. Mismo estilo que las estaciones de Camp Redó, Mont Roig del Camp, Camarles...

- Tramo urbano del FFCC de Tarragona a Valencia por Vinallop, ahora urbanizado

- Restos de traviesas bi bloque en Mianes

- En ese punto había el paso a nivel. La via venía de la derecha y seguía dirección Tortosa.

- Trazado dirección Tortosa