No siempre es fácil lo de las equivalencias, en este caso porque el amperio A es una unidad básica. como el metro, el sg etc (no hay tantas)
Un culombio C es carga, parecido (herejía) a un litro o un kg, y es equivalente a 1A pasando durante 1sg
Un faradio es capacidad, un condensador de 1F almacena 1 C con 1V entre placas.
No se si ello ayuda o confunde. Un faradio es una unidad muy grande, la tierra no tiene tantos (poquísimos) y es bastante grande

en algún momento se usaron los cm como unidad de capacidad, es algo menos ¿0,9? de 1pF (doce ceros por delante) la millonésima parte de un microfaradio.
Se puede pensar que un condensador es un recipiente de gas a presión (voltaje) que almacena una determinada cantidad de kg (culombios) de gas. Desde el momento que empieza a salir gas, baja la presión (voltaje). Algo parecido pero las cosas son como son, a veces por simplificar se meten errores.
Hoy en día hay circuitos electrónicos para "exprimir" la carga eléctrica de un condensador o batería sacándola a tensión constante, para sacarle todo lo que tiene dentro, aunque vaya cayendo la tensión en origen. Un condensador normal desde el primer microsegundo que se descarga ya está bajando de tensión. Si se define una resistencia de la carga y una tensión mínima aprovechable, mediante una ecuacíon se podría saber la carga utilizable que hay en el condensador. Un ejemplo a lo loco sin calcular nada, si un condensador cargado a 18V tiene que alimentar algo que consume X mA, y la tensión mínima útil por ejemplo es de 15V
Como la electrónica interna del decoder posiblemente sea de 5V (llevan dentro un circuito estabilizador de tension posiblemente a 5V) hay mucho margen para que el condensador se descargue desde los 18V (Tams recomienda mínimo 100uF, yo pongo lo que me cabe normalmente 470uF).
Pero si se trata de alimentar un motor entonces el porcentaje de la carga que es utilizable es mucho mas baja. En ese caso sería mejor en lugar de un condensador, usar una bateria de NiCad que tiene mas capacidad y mantiene mejor la tensión. En este caso no es conveniente levantar la locomotora de la vía sin parar el motor con el decoder, porque la batería se descargaría en exceso salvo que haya un circuito que evite la descarga muy por debajo de 1V por elemento. un condensador se puede descargar y no pasa nada, una batería no se debe descargar por debajo de una tensión muy carcana a la nominal, por el contrario mantienen la tensión mucho mejor que un condensador.
Por eso digo que si realmente es un condensador será solo para alimentar el decoder. Si además alimenta tambien el motor posiblemente será una batería. Si lleva batería no se debe descargar levantando la locomotora de la vía cuando está en marcha. Antes hay que pararla. Y tampoco debe ser muy sano que se tire años en la estantería.
Yo no estoy al tanto de la electroquímica de algunos condensadores, y pienso que algunos que venden como condensadores de varios F en realidad son baterías. La principal ventaja es que mantienen la tensión, y por tanto el porcentaje útil, las NiCad mejor que las NiMH por un tema de resistencia interna. .
Así a lo tonto en un condensador electrolítico normal el tamaño es lo que puede indicar los culombios que puede almacenar a su tensión de referencia. Es decir el tamaño importa.
Es un lio, porque hay muchas posibilidades. Según lo que se busque. Como con las motorizaciones, ahora se quieren silenciosas, se meten sinfin y cardan y mucho plástico... y luego si se sacan de la estantería y se pretende rodarlas 100h pues no es lo de antes. Ya se sabe lo que antiguo era mucho peor (o no)