Barcelona, 1931. Locomotora de la serie 7000 de Norte con carteles pidiendo el voto del SI para el Estatuto de Autonomía. Foto. Arxiu fotográfic de Barcelona.
Adjuntos
FB_IMG_1573519774127.jpg (48.7 KiB) Visto 3395 veces
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (VII R) Aquellas primeras "sietemiles" (NORTE / RENFE 7001 a 7012 Y 7101 a 7125). 1928 del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos
7102 en la estación de Miranda de Ebro en Junio 1969. Locomotoras construidas por Oerlikon de Suiza y Euskalduna de Bilbao en un pedido de 10 máquinas iniciales ampliado con otras 15, para las electrificaciones de NORTE a 1.500 Vcc. de Cataluña, como complemento a la serie 7000
7.006 y 7.105 en el depósito de eléctricas de Miranda de Ebro en los años 60. Autor: Stuart Johnson.
7115 en Alsasua, ya casi una reliquia con cuña quitanieves y al parecer periódicos en las rejillas laterales para aminorar la entrada de aire frío en Abril de 1973. Autor: Josep Miquel.
Depósito de Miranda de Ebro. Agosto de 1972 Locomotora 271-017-6. Ex. 7117 Foto: Les Tindall
Apeadero de Itsasondo (Gipuzkoa) Cruce de trenes Tren ascendente o par remolcado por la locomotora 7124. Foto: Christian Schnabel. Archivo Museo Vasco del Ferrocarril.
7123, año 1965
271-005-1 esperando el desguace en Miranda de Ebro en el año 1973. Sin datos de autor
Desconectado Mensajes: 17 Registrado: 22 Ene 2020 20:01
pacheco escribió:
La única superviviente de la serie la 7001 se "conserva" en el Museo de Vilanova, junto a su compañera de correrias en la compañia del Norte la 7206. Adjunto algunas fotos. Saludos.
Que pena verla asi carcomida por la herrumbre y la pintura quemada por los rayos U.V.
La 7001 en la exposición de 1968 organizada en Oviedo con ocasión del VI Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril. Foto: Jordi Solà Viñas