Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Desde luego que el tren era más estético que el TRD (594 Zodiac) cumpliendo esa misma función.

De todas formas, hay muchas preguntas sobre el fuelle, empezando por dónde se guardaba, porque no parece que saliera de donde está colocado. Además, habría que ver si permitía el paso de pasajeros, cosa que el TRD si permite, al menos en teoría.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Paso de pasajeros por cabina?

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 2719
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Teniendo en cuenta que se abatía prácticamente toda la cabina pues no es nada descabellado.
Al menos ese debió ser su diseño original ya que el paso es muy diáfano.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Generalife333 escribió:
Paso de pasajeros por cabina?

Saludos cordiales desde Granada.


Esa parte del TER no tenía una cabina como la principal. El puesto de conducción estaba a la izquierda, era fijo y ocupaba sólo la parte de ventana izquierda, la verdad es que parecía muy incómodo.

Algún viaje me hice en que podía ver cómo iba conduciendo el maquinista durante un rato, con la oportunidad de poder ver cómo era el acelerador y el "cambio de velocidades" manual.

Y fueron muchos los viajes que me hice entre Murcia y Madrid en los TER, que luego se unían al que venía desde Alicante en Chinchilla, durante mis tiempos de estudios universitarios. Al TAF creo que sólo lo conocí en su último año de hacer ese servicio.

En cuanto al paso entre los dos "semi TER" sí que se podía hacer, desde luego.

Lo que ya no recuerdo es si el fuelle (cuya finalidad obvia era dar protección y seguridad para ese paso entre las dos unidades) quedaba recogido al cerrar las dos puertas de unión o no.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
fje escribió:
Generalife333 escribió:
Paso de pasajeros por cabina?

Saludos cordiales desde Granada.


Esa parte del TER no tenía una cabina como la principal. El puesto de conducción estaba a la izquierda, era fijo y ocupaba sólo la parte de ventana izquierda, la verdad es que parecía muy incómodo.

Algún viaje me hice en que podía ver cómo iba conduciendo el maquinista durante un rato, con la oportunidad de poder ver cómo era el acelerador y el "cambio de velocidades" manual.

Y fueron muchos los viajes que me hice entre Murcia y Madrid en los TER, que luego se unían al que venía desde Alicante en Chinchilla, durante mis tiempos de estudios universitarios. Al TAF creo que sólo lo conocí en su último año de hacer ese servicio.

En cuanto al paso entre los dos "semi TER" sí que se podía hacer, desde luego.

Lo que ya no recuerdo es si el fuelle (cuya finalidad obvia era dar protección y seguridad para ese paso entre las dos unidades) quedaba recogido al cerrar las dos puertas de unión o no.

Un saludo.

Tanto en los TER como en los 432.el fueele quedaba plegado dentro de la cabina al cerrarse las puertas de los testeros. Cabe recordar que un tren TER lo componían dos semitrenes de dos coches cada uno unidos por el testero del remolque cabina, disposición que fue pensada para recorridos con un punto de origen y dos destinos y viceversa por lo que la maniobra de acople y desacople birlete incluido había de ser rápido.


Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
Gracias por vuestras aclaraciones. Aunque también había veces que circulaban sin el fuelle puesto.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un Ter, posiblemente realizando servicio entre Sevilla y Málaga, a su paso por el Chorro, década 80.
Foto: aRoldán
Adjuntos
FB_IMG_1572502078940.jpg


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER 597-028-0 realizando el servicio internacional 'Lisboa Expreso' espera su salida en la fronteriza Estación de Marvão-Beirã. Julio 1971
Autoria: Desconocida.
Cortesía : FF. CC Madrid a Cáceres y Portugal
Adjuntos
FB_IMG_1575370459753.jpg


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Qué estampa tan bonita Pacheco.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Generalife333 escribió:
Paso de pasajeros por cabina?

Saludos cordiales desde Granada.



Hay que tener en cuenta que Renfe consideraba un TER completo a cuatro coches, es decir, el encargo inicial era de un automotor de cuatro coches que pudiese desdoblarse con las mismas características de potencia y servicios a bordo en las dos composiciones. Esto viene de los TAF, que eran de composición M+R+M, por lo que al desdoblarse la composición no resultaba simétrica. Renfe consideraba a la composición M+R del TER como "semitren". Debido a la demanda de servicios para el TER se decidió explotar los semitrenes por separado.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Muy interesante tu aporte Iván. Muchas gracias.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER 597.034 saliendo de MADRID ATOCHA en la primavera de 1983.
Autor: desconocido.
Adjuntos
9240.jpg
9240.jpg (108.7 KiB) Visto 5294 veces


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Una "Payasa" en Príncipe Pio. Fotografía de la exposición TER, 30 años de servicios ferroviarios del Museo del Ferrocarril.
Adjuntos
G12_025.jpg
G12_025.jpg (173.93 KiB) Visto 5197 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Buenas tardes y feliz Navidad y próspero año nuevo a todos los compañeros del foro. Hace unos días encontré una foto de una unidad parecida a nuestro querido TER. Mi pregunta es; RENFE vendido a otros países aparte de Argentina está unidad, o FIAT fabricó para otros países un modelo parecido al nuestro? Gracias.Subo foto
Adjuntos
FB_IMG_1577740391066.jpg
FB_IMG_1577740391066.jpg (86.03 KiB) Visto 4884 veces


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
Por lo visto son nuestros antiguos TER, recauchutados hasta el infinito, usados incluso en líneas muy largas.

Aún no se ha superado el nivel de confort de los asientos de primera clase de aquel tren, con su reclinación tipo primera clase de avión lujoso.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Seguro que ese automotor es un antiguo TER, un 9700?


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
El frontal tiene un ligero parecido, pero el resto no se parece en nada a un TER.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
azurmir escribió:
Por lo visto son nuestros antiguos TER, recauchutados hasta el infinito, usados incluso en líneas muy largas.

Aún no se ha superado el nivel de confort de los asientos de primera clase de aquel tren, con su reclinación tipo primera clase de avión lujoso.

De nuestros TER nada de nada. Ese automotor es de los ferrocarriles checos y salvo que los vendiera RENFE en secreto, los únicos TER que se vendieron fueron a Argentina.


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
jacobacci_ter.jpg
jacobacci_ter.jpg (282.4 KiB) Visto 4407 veces
Perdón por la metedura de pata, que poco ayuda. Otra cosa es que haya un parecido en la carrocería.

El TER que anda por la Patagonia es éste:


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
azurmir escribió:
jacobacci_ter.jpg
Perdón por la metedura de pata, que poco ayuda. Otra cosa es que haya un parecido en la carrocería.

El TER que anda por la Patagonia es éste:


Sigue andando por sus propios medios? En Argentina hay otros TER que iban remolcados.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal