ricardmr escribió:
Bien Mariete,
Ya que te declaras poco habituado en estos temas, otro dato que puede serte útil:
Es posible que en los manuales de los trenes no se mencione de forma específica la existencia de un zócalo de x pines, sino que hagan referencia a que incorporan una interfaz según norma NEM (651, 652, 658, 660...) o bien Plux 12, Plux 21,... Se trata de la denominación del tipo de decodificador para el que está adaptado el zócalo, en caso de llevarlo.
Por si no las conoces, NEM es el acrónimo de las Normas Europeas de Modelismo, que puedes consultar en:
https://www.iguadix.es/content/normas-en-espa%C3%B1ol
En cualquier sitio web de venta de trenes encontrarás información sobre las distintas marcas y modelos de decodificadores. A modo de ejemplo y sin ánimo publicitario, ya que se trata de una tienda muy conocida en el foro, puedes visitar:
https://www.modellbahnshop-lippe.com/gr ... liste.html
y de forma específica puedes ver los de ESU en:
http://www.esu.eu/en/products/lokpilot/
Te "dirijo" a los decodificadores de ESU no porque tenga la certeza de que sean los mejores, que no lo se, sino porque se trata de un buen producto, del que podrás encontrar manuales traducidos en el foro, tienen la opción de ajuste automático... pero sin duda hay otras marcas y modelos que también dan muy buenos resultados y probablemente tendrán características especiales que no tienen los ESU.
Yo tampoco soy un experto. Como tu, he repescado la afición hace poco, pero seguro que en el foro encontrarás quien pueda resolver todas tus dudas.
Saludos.
Ya que te declaras poco habituado en estos temas, otro dato que puede serte útil:
Es posible que en los manuales de los trenes no se mencione de forma específica la existencia de un zócalo de x pines, sino que hagan referencia a que incorporan una interfaz según norma NEM (651, 652, 658, 660...) o bien Plux 12, Plux 21,... Se trata de la denominación del tipo de decodificador para el que está adaptado el zócalo, en caso de llevarlo.
Por si no las conoces, NEM es el acrónimo de las Normas Europeas de Modelismo, que puedes consultar en:
https://www.iguadix.es/content/normas-en-espa%C3%B1ol
En cualquier sitio web de venta de trenes encontrarás información sobre las distintas marcas y modelos de decodificadores. A modo de ejemplo y sin ánimo publicitario, ya que se trata de una tienda muy conocida en el foro, puedes visitar:
https://www.modellbahnshop-lippe.com/gr ... liste.html
y de forma específica puedes ver los de ESU en:
http://www.esu.eu/en/products/lokpilot/
Te "dirijo" a los decodificadores de ESU no porque tenga la certeza de que sean los mejores, que no lo se, sino porque se trata de un buen producto, del que podrás encontrar manuales traducidos en el foro, tienen la opción de ajuste automático... pero sin duda hay otras marcas y modelos que también dan muy buenos resultados y probablemente tendrán características especiales que no tienen los ESU.
Yo tampoco soy un experto. Como tu, he repescado la afición hace poco, pero seguro que en el foro encontrarás quien pueda resolver todas tus dudas.
Saludos.
Bueno bueno, te ha faltado hacerme un tutorial en YouTube!!


Muchísimas gracias!! Miraré las hojas de las locomotoras a ver qué viene sobre la digitalización, pero creo que voy a tirar con los ESU por lo que estás diciendo jeje
