Frenar el eje con los dedos, un método muy científico. Con la fuerza de un herrero, de un maquinista o de un tendero de Villaverde?
Se trata de saber el consumo de un motor aproximadamente y no poner un decoder que no vaya a poder con dicho consumo. En qué caso 170 mA en vacío se puede convertir en 2 amperios con carga? Pues hombre, si bloqueas el motor con un alicate lo mismo hasta te tengo que dar la razón, pero a lo que voy; dije que estos motores funcionan perfectamente con un decoder común, tipo ESU 3.x, 4.0 lenz silver o uhlembrock , lo he montado en las que me traen para digitalizar y en las mías (que tengo unas pocas con estos motores y no pienso deshacerme de ellas) sin ningún tipo de problema.
Además lo he argumentado midiendo el consumo (si si, en vacío) y lo he puesto aquí para si a alguien le sirve de referencia, también te puedo asegurar que en ningún caso con carga se aproximan a esos 1.5/2A, me apuesto un manojo de decoders de los que tú quieras

.
Si no os convence a mí me va a dar lo mismo. Tengo claro que el motor con la reducción y con carga consume más, (menuda obviedad), pero en ningún caso va a multiplicar el consumo por 10. En consumos tan disparados hay que sospechar que el motor tiene algún problema.
En todo caso, es recomendable antes de digitalizar una locomotora probarla en analógico y ver que funciona de forma correcta: no asegura una digitalización sin problemas pero es un buen punto de partida.
E insisto, considero una patochada rizar el rizo ajeno. Tomate la molestia de hacerlo tú. Coge un tramo de vía de tu mostrador, una locomotora, le pones unos vagoncitos detrás, o la frenas con los dedos, o lo que tú quieras o creas que es correcto y lo pones aquí. Estaremos encantados de comentar la jugada. Cambia por una vez la tónica de poner pegas a todo y todos y demuestra tu maestría. Porque yo si sé que eres un gran conocedor del ferrocarril con tus comentarios en el foro y con tus pases privados de diapositivas en la tienda, (no lo digo con ironía) pero no he visto todavía alguna maravilla creada por tus manos, y sinceramente tengo como mínimo curiosidad.
A pasar buena tarde.