Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco


Nota 29 Ene 2020 20:07

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Aravaca, base de talgo tenía su propio triangulo de inversión.
Supongo que los talgos que salieran de p.pio entraran en retroceso desde dicha base.
Un saludo cordial desde madrid.

Nota 29 Ene 2020 20:28

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Fantito escribió:
Hola a todos.

Estos días estoy discutiendo con unos amigos lo "realistas" que son los bucles de retorno en los encuentros modulares y mi opinión es que en montajes digitales no debería de haber, y claro ha surgido el tema del Talgo II y la necesidad de usar un bucle para invertir su marcha.

y ahí va mis dudas:

¿Qué servicios hicieron los Talgo II? y ¿Dónde efectuaban el cambio de sentido?

En Barcelona se usaba el triángulo comprendido entre la bifurcación Prat y la bifurcación Bordeta en ambos extremos de la zona de Casa Antúnez (en el puerto no había triángulo como se ha dicho muchas veces), y en Madrid creo que se usaba todo el Contorno.


Hola a todos:
"Fantito" sobre el tema del cambio de sentido, del Talgo II, creo que hace tiempo se comentó, el tema el cual era bastante curioso.
Creo que la primera "Base Talgo" de Barcelona, estaba en la zona de Barcelona Morrot, y al principio (muy al principio), no te puedo asegurar que en El Prat, hubiese el triangulo,para hacer la inversión, el Talgo tenia que circular marcha atras por Pº de Gracia. No recuerdo quien comentó el tema, e incluso se subio una foto aerea de la zona.
Saludos

Nota 29 Ene 2020 20:39

Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Trayecto del Talgo II en Barcelona después de entrar en la estación de Francia:
- Retroceso hasta Bogatell.
- Marcha hasta Morrot y Bifurcación Prat.
- Inversión de marcha en Bifurcación Prat y retroceso hasta Bifurcación Bordeta.
- Marcha por Casa Antúnez y Morrot hasta Bogatell.
- Retroceso hasta estación de Francia.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Ene 2020 21:03

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Fantito escribió:
Trayecto del Talgo II en Barcelona después de entrar en la estación de Francia:
- Retroceso hasta Bogatell.
- Marcha hasta Morrot y Bifurcación Prat.
- Inversión de marcha en Bifurcación Prat y retroceso hasta Bifurcación Bordeta.
- Marcha por Casa Antúnez y Morrot hasta Bogatell.
- Retroceso hasta estación de Francia.


Hola a todos:
Efectivamente era asi, incluso se llegó a hacer con el T-III (Subo foto que hice a mediados de los 60s en el puerto de Barcelona, después de hacer la inversión)
Subo captura de foto aerea que he mencionado, en la que la parte del triangulo (lado bordeta) se aprecia como si hubiese solo explanación. Por eso te he puesto "muy al principio".
Saludos

SC 03.jpg
Triangulo CA 01.jpg

Nota 29 Ene 2020 21:42

Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
¿Y por qué se hacía eso con el Talgo III? ¿No había puente giratorio?

Nota 29 Ene 2020 22:12

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Al ser composiciones unidireccionales, los Talgo II necesitaban invertir el sentido de la marcha “haciendo un triángulo”, para ello era de gran utilidad el salón mirador de cola, que tenía comunicación telefónica con la locomotora cuando retrocedía a velocidad de maniobra para evitar descarrilos.
En Madrid se hacía en la base de Aravaca, en Hendaya debía retroceder hasta Irún; en Barcelona hasta Pueblo Nuevo y por Morrot hasta Bifurcación El Prat y desde allí a Gracia; en Valencia había un pequeño triángulo lado Mar y en Palencia era hasta Venta de Baños (10 km), gracias a un triángulo especialmente construido en La Briquetera, lado Burgos. Pero el récord, sin duda, fue en abril de 1960, cuando por un servicio especial de Semana Santa hubo que desplazarse 35 km desde Sevilla hasta Los Rosales.
Aunque fue aun peor con el Talgo I, cuyas pruebas se realizaron hasta estaciones con placa giratoria, donde se cortaba el tren en dos para poder invertir su sentido de marcha.

Nota 29 Ene 2020 22:25

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
maidenmaniac escribió:
¿Y por qué se hacía eso con el Talgo III? ¿No había puente giratorio?


Hola:
Según parece la primera base Talgo,estaba en Barcelona Morrot (Aunque alli habia placa giratoria), posiblemente se hiciese en triangulo, para ahorrarse el giro de los asientos del tren, para dejarlos en el sentido de la marcha.
Saludos

Nota 29 Ene 2020 22:53

Desconectado
Mensajes: 382
Registrado: 04 Dic 2015 21:37
xaviereuromed escribió:
maidenmaniac escribió:
¿Y por qué se hacía eso con el Talgo III? ¿No había puente giratorio?


Hola:
Según parece la primera base Talgo,estaba en Barcelona Morrot (Aunque alli habia placa giratoria), posiblemente se hiciese en triangulo, para ahorrarse el giro de los asientos del tren, para dejarlos en el sentido de la marcha.
Saludos

Bueno, visto así pues sí podría ser, si no había que recorrer mucha distancia como comenta el colega Gusiluz que pasaba en Sevilla. Allí supongo que con el III ya no lo harían. :)


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Habemus tractoras de Avril

Se parece mucho a los renders que circulaban por ahí... A mi personalmente me recuerda al AGV de Alstom y me parece más bonito que los anteriores 102, 112 y tren de arabia-prototipo AVRIL.
Última edición por annio el 31 Ene 2020 16:15, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
.
Adjuntos
IMG-20200131-WA0010.jpg


Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00

Primera vez que la BT llega a Ferrol,mientras el Alvia llega procedente de Madrid
Adjuntos
_DSC0027_01.JPG


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Avril de paseo....
Adjuntos
IMG-20200208-WA0009.jpg


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

Pues me surgen dudas... ¿Son coches de la serie 106 "Avril", o de la nueva serie 107?


Desconectado
Mensajes: 91
Ubicación: Las Matas
Registrado: 01 Jun 2015 20:28
AdriSD402 escribió:
Pues me surgen dudas... ¿Son coches de la serie 106 "Avril", o de la nueva serie 107?


Cuál es la nueva serie 107??


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

salvador251 escribió:
AdriSD402 escribió:
Pues me surgen dudas... ¿Son coches de la serie 106 "Avril", o de la nueva serie 107?


Cuál es la nueva serie 107??


http://ferroguia.es/tres-anos-renfe-op-estrenara-trenes-alta-velocidad-la-s-107/

Me respondo a mi mismo también. Es evidente que los coches de la foto pertenecen al Avril ;)


Desconectado
Mensajes: 91
Ubicación: Las Matas
Registrado: 01 Jun 2015 20:28
AdriSD402 escribió:
salvador251 escribió:
AdriSD402 escribió:
Pues me surgen dudas... ¿Son coches de la serie 106 "Avril", o de la nueva serie 107?


Cuál es la nueva serie 107??


http://ferroguia.es/tres-anos-renfe-op-estrenara-trenes-alta-velocidad-la-s-107/

Me respondo a mi mismo también. Es evidente que los coches de la foto pertenecen al Avril ;)


Gracias por el artículo! Voy a leerlo

Nota 09 Feb 2020 20:28

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Vídeo de jotaerre en SSC sobre el traslado de un Avril S-106 sin tractoras a su paso por Buniel (Burgos):

[youtube]9j_12Rsmnv0&feature=emb_logo[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=9j_12Rs ... e=emb_logo

Se distinguen desde lejos aunque solo sea por los equipos de AA integrados en el techo.
Pero también podía ser un S-122.

Aquí tenéis fotos del interior de un S-107: https://www.skyscrapercity.com/showpost ... tcount=729
Bueno, más bien es la rama terminada a falta de las tractoras.

Éste es el listado de los TH7 reformados a diurnos 7B32 y 7B33 que salieron de fábrica el 18/12/2019 hacia Barcelona:

Tienen 12 remolques de ramas muy variadas, incluso de la Train & Breakfast. Se mantienen los números, pese a que aparecen remolques Camas PMR (bueno: hasta se ven las puertas de las camas).

TGA7l-761.014 / TA7l-731.046 / TA7l-731.016 / TA7l-731.012 / TA7l-731.055 / TA7l-731.010 / TA7l-731.014 / TA7l-731.056 / TA7l-731.030 / TC7-706.058 / TWL7dh-733.008 / TGA7l-761.016
TGA7l-761.011 / TA7l-731.004 / TA7l-731.003 / TA7l-731.008 / TA7l-731.045 / TA7l-731.007 / TA7l-731.040 / TA7l-731.029 / TA7l-731.019 / TC7-706.055 / TWL7dh-733.001 / TGA7l-761.009

Nota 09 Feb 2020 22:24

Desconectado
Mensajes: 91
Ubicación: Las Matas
Registrado: 01 Jun 2015 20:28
gusiluz escribió:
Vídeo de jotaerre en SSC sobre el traslado de un Avril S-106 sin tractoras a su paso por Buniel (Burgos):

[youtube]9j_12Rsmnv0&feature=emb_logo[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=9j_12Rs ... e=emb_logo

Se distinguen desde lejos aunque solo sea por los equipos de AA integrados en el techo.
Pero también podía ser un S-122.

Aquí tenéis fotos del interior de un S-107: https://www.skyscrapercity.com/showpost ... tcount=729
Bueno, más bien es la rama terminada a falta de las tractoras.

Éste es el listado de los TH7 reformados a diurnos 7B32 y 7B33 que salieron de fábrica el 18/12/2019 hacia Barcelona:

Tienen 12 remolques de ramas muy variadas, incluso de la Train & Breakfast. Se mantienen los números, pese a que aparecen remolques Camas PMR (bueno: hasta se ven las puertas de las camas).

TGA7l-761.014 / TA7l-731.046 / TA7l-731.016 / TA7l-731.012 / TA7l-731.055 / TA7l-731.010 / TA7l-731.014 / TA7l-731.056 / TA7l-731.030 / TC7-706.058 / TWL7dh-733.008 / TGA7l-761.016
TGA7l-761.011 / TA7l-731.004 / TA7l-731.003 / TA7l-731.008 / TA7l-731.045 / TA7l-731.007 / TA7l-731.040 / TA7l-731.029 / TA7l-731.019 / TC7-706.055 / TWL7dh-733.001 / TGA7l-761.009



Manda huevos que ya hayan grafiteado al avril


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
La estación de Miranda es como el Lejano Oeste.
Ni una tapia entera.


Desconectado
Mensajes: 2090
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

La verdad es que sí. Manda huevos que una rama la cual ni siquiera ha entrado en servicio esté ya grafiteada. Esperemos que los de Talgo limpien los coches y, también, que podamos disfrutar de esta nueva rama por nuestra red.

Y sobre las ramas TH de Talgo VII que han sido transformadas a ramas diurnas. ¿Cuál es el propósito de esta transformación? ¿Sustituirán a las ramas IV y VI en las relaciones Talgo?

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron