Índice general Foros Tren Real Ferrocarril en Estados Unidos

Ferrocarril en Estados Unidos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
A mi modo de ver los PCC similares a los que circularon en Barcelona son los vehículos tranviarios más bonitos jamás diseñados. Gracias por las fotos.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: Saverdun Francia
Registrado: 26 Feb 2010 17:30

Hola, buenos dias a todos.
Muy bonitas fotos de tranvias!!!
Hoy dos nuevos videos siempre procedentes de Texas.
Primero, de Galveston Island y segundo del ferrocarril turistico de Texas State Railroad con locomotoras de vapor muy bonitas.



Stéphane


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Todavía del primer día en San Francisco que me cundió mucho, camino hacía el museo del tren que realmente es de los tranvías de SF, hice una parada en medio la ciudad donde hay un espectacular coche de viajeros con boguies de tres ejes y después visité el museo de la Wells & Fargo, que todavía existe como banco, donde pude ver un par de diligencias que parecían extraordinariamente cómodas, otra cosa serían los caminos, coetáneas y sustituidas por el ffcc en las largas distancias.

Saludos
Adjuntos
DSCN2384.JPG
DSCN2386.JPG
DSCN2387.JPG
DSCN2388.JPG
DSCN2389.JPG
DSCN2445.JPG
DSCN2457.JPG
DSCN2459.JPG
DSCN2460.JPG
Última edición por GALPER54 el 01 Feb 2020 12:36, editado 1 vez en total
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

-
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Si el platanito fuera estadounidense...
Adjuntos
Streamliner28.jpg
Streamliner28.jpg (78.01 KiB) Visto 2935 veces


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: Saverdun Francia
Registrado: 26 Feb 2010 17:30

Buenas tardes a todos,

Que imagenes muy bonitas!

Hoy, siempre en Texas el ferrocarril en la Ciudad de Houston.

Stéphane


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Todavía de San Francisco, en el primer día visite lo que ellos llaman Museo del FF.CC. y que realmente es de los tranvías y los cable-car, aunque hay muchos carteles con explicaciones sobre la red urbana y piezas, creo que realmente una tienda, pero todo y así y teniendo en cuenta que la entrada es libre merece dar una vuelta, con 20 o 25' es tiempo suficiente.

Saludos
Adjuntos
DSCN2402.JPG
DSCN2403.JPG
DSCN2404.JPG
DSCN2406.JPG
DSCN2407.JPG
DSCN2408.JPG
DSCN2409.JPG
DSCN2410.JPG
DSCN2411.JPG
DSCN2412.JPG
DSCN2413.JPG
DSCN2414.JPG
DSCN2415.JPG
DSCN2416.JPG
DSCN2417.JPG
DSCN2418.JPG
DSCN2419.JPG
DSCN2420.JPG
DSCN2421.JPG
DSCN2423.JPG
DSCN2434.JPG
DSCN2435.JPG
DSCN2437.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: Saverdun Francia
Registrado: 26 Feb 2010 17:30

Hola,

Impresionantes las fotos de San Fransisco.

Hoy presento la segunda parte de la descripcion del ferrocarril turistico "Texas State Railroad".

Stéphane


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Muy buenos los vídeos, yo hoy voy a poner algo sobre el museo del Cable Card que está en el propio edificio donde está la maquinaria que mueve los cables de acero y que a la vez es depósito de material

La red de metro-tram de SF, la red es subterránea como un metro convencional en el centro urbano, pero en cuanto se acerca a la periferia, sale a la superficie y circula como un tranvía, también pongo fotos del sistema ferroviario de cercanías , el CALTRAIN que no tiene nada que ver con AMTRAK.

Saludos







Adjuntos
DSCN2592.jpg
DSCN2593.jpg
DSCN2596.jpg
DSCN2597.jpg
DSCN2599.jpg
DSCN2605.jpg
DSCN2642.jpg
DSCN2660.jpg
DSCN2670.jpg
DSCN2679.jpg
DSCN2705.jpg
DSCN2711.jpg
DSCN2712.jpg
DSCN8715.jpg
DSCN8718.jpg
DSCN8721.jpg
DSCN8746.jpg
DSCN8755.jpg
DSCN8757.jpg
DSCN8760.jpg
DSCN3606.jpg
DSCN3621.jpg
DSCN3609.jpg
DSCN3624.jpg
DSCN3627.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenas tardes, en Estados Unidos no son solo gigantescas locomotoras de vapor o diesel, aquí os presento una de mi locomotora favorita la Shay locomotora de montaña para el transporte de madera, espero que os guste, observar el sistema de tracción de la locomotora es espectacular,saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mi primera estancia de tres días en San Francisco había finalizado, además de los hitos ferroviarios pude visitar el USS Pampanito un submarino de la II Guerra mundial, muchos lo habréis visto, fué el protagonista de la película "Abajo el <periscopio", también ví el SS Jermiah O'Brien uno de los 3 barcos de transporte artillados tipo Liberty que han sobrevivido, es un barco operativo y su zona de calderas de vapor sirvieron para filmar escenas de TITANIC, el museo de la mecánica que no era más que un inmenso local con máquinas recreativas y de autómatas muy antigias,y el de los Bomberos, además del San Francisco Maritime National Historical Park un museo marítimo con multitud de barcos impresionante, todo un compendio de mis aficiones, que son muchas, me dejaba Alcatraz, el Golden Gate y cruzar la bahía para cuando en más o menos una semana volviera con mi hijo al que recogería en Las Vegas, pero antes estaría en la capital del estado Sacramento, sede del museo del FFCC del estado de California. Un museo que sale en una de las película de Kalender, creo que era gigantes del vapor. Las primeras fotos corresponden a una de cada barco o museo que he citado, después alguna del viaje en tren desde la Estación de Coliseum hasta Sacramento.
Ya me había dado cuenta en SF la realidad de las profundas desigualdades sociales y de riqueza en los EE.UU. nada que se diga puede comprenderse hasta que lo vés con tus ojos, desde el tren llegué a ver un par de cocinas de campaña tipo militar y una larga colas de desfavorecidos de la vida, servidos por dos señoras bien vestidas.

En los márgenes de la vía , coches abandonados, quemándose, gente viviendo en tiendas de campaña y hasta pequeños poblados, como si fuera la segunda parte de aquella película ferroviaria, EL EMPERADOR DEL NORTE.

Desde luego mi primer encuentro con un tren americano, que fué uno anterior al mío que también paro en la estación me dejó anonadado y realmente me sentí muy pequeño, los coches muy amplios y cómodos y con una visión extraordinaria gracias a la respetable altura respecto al suelo.
En la estación de Martínez sabía que existía una locomotora en pedestal, por lo que como estaba preparado la pude fotografiar, cuando divisé los antiguos talleres del Southern Pacific donde todavía se apilaban antiguas calderas de locomotoras de vapor sabía que había llegado a Sacramento, tenía toda la tarde para ver la ciudad antigua conservada prácticamente como en la época del far West y el museo del FF:CC.


Saludos
Adjuntos
DSCN2758.jpg
DSCN2878.jpg
DSCN3146.jpg
DSCN3537.jpg
DSCN3482.jpg
DSCN3934.jpg
DSCN3937.jpg
DSCN3948.jpg
DSCN3959.jpg
DSCN3960.jpg
DSCN3978.jpg
DSCN3943.jpg
DSCN3981.jpg
DSCN3983.jpg
DSCN3985.jpg
DSCN3997.jpg
DSCN4019.jpg
DSCN4034.jpg
DSCN4035.jpg
DSCN4036.jpg
DSCN5148.jpg
DSCN5152.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 22 Feb 2020 12:42

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Bueno, pues yo voy a poner una noticia de este siglo: se sabe desde el 21/12 pero ha saltado a los medios esta semana.

20/02/2020
Renfe inicia su actividad en EE.UU con el contrato para desarrollar el proyecto del AVE Houston-Dallas

El acuerdo entre Renfe of America LLC y Texas Central alcanzado en 2019 para desarrollar el proyecto de alta velocidad que unirá las ciudades estadounidenses de Houston y Dallas/Fort Worth, en el Estado de Tejas, supondrá para la operadora española una facturación de 6.000 millones de dólares. Estos ingresos se desglosan en 311 millones de dólares en concepto de supervisión y consultoría durante la fase de diseño y construcción de la infraestructura, que se extenderá hasta 2026, y 5.611 millones de dólares más en el periodo 2026-2042, en el que Renfe se encargará de la operación y mantenimiento de la línea (374 M $ al año).

Consultoría durante la fase de construcción y diseño, hasta 2026
La estadounidense Flour Enterprise y Lane Construction, filial de la italiana Salini Impregilo, serán las encargadas de construir la infraestructura, que prevé tener lista en seis años. Posteriormente Renfe se encargará de su mantenimiento y de operar los trenes entre ambas ciudades tejanas desde 2026 hasta 2042.

Hasta ahora Renfe había desempeñado el rol de asesor técnico en el desarrollo, diseño y construcción, subiendo de nivel al asumir ahora la responsabilidad de desarrollar y ejecutar el plan comercial, con la operación de los trenes, mantenimiento de los equipos, promoción y venta de billetes.
El consorcio privado Texas Central Partners LLC podría plantearse también ampliar la línea de alta velocidad hasta las ciudades de Austin y San Antonio, con la consiguiente posibilidad de ampliar la colaboración entre ambas compañías.

Nota 22 Feb 2020 12:44

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Renfe en Tejas (Texas es el nombre en inglés, como Mayami)
La firma española ya es socio operativo estratégico para el promotor privado de la línea (Texas Central Partners, cuyo CEO es Carlos F. Aguilar). El acuerdo, firmado el 30/10/2018 por un plazo de 18 meses y unos 2,5 M $, supone que Renfe trabaje como asesora y directora del diseño, planificación y construcción de la línea, secundada por Adif y la ingeniería pública Ineco.
Renfe se impuso a Trenitalia y a SNCF, que lanzó duras críticas contra el proyecto y sobre los inversores japoneses.

Una vez lanzada la primera fase de diseño y tramitaciones, Renfe refuerza su papel en la segunda y tercera etapa del proyecto, las de construcción (311 M $ por la supervisión y consultoría durante la fase de diseño y construcción de la infraestructura, hasta 2026), y posterior operación a largo plazo (5.611 M $ para 15 años, hasta 2042; 374 M $ al año). Es lo normal en estos casos: Texas Central supone tener para entonces la experiencia necesaria para realizar todas las operaciones por sí mismos.
El acuerdo supone para Renfe of America LLC asumir la responsabilidad de desarrollar y ejecutar el plan comercial, con la operación de los trenes, mantenimiento de los equipos, promoción y venta de billetes. Todavía no tengo claro si incluye el mantenimiento de trenes y de la línea, tal y como parece indicar el primer acuerdo. Más detalles sobre su papel en el proyecto (en inglés).

La LAV unirá Houston con Dallas, en Texas, con 386 km de LAV nueva, en sistema cerrado e independiente, para 330 km/h (205 mph, gracias a las regulaciones federales cambiadas por Trump hace un año, ya que antes esperaban comenzar a operar a 300 km/h, 186 mph). Anuncian un trayecto de 90 m a una media de 257 km/h.

Tendrá una inversión aproximada de entre 10.700 y 13.400 M € (entre 27,72 y 34,72 M por km, aunque incluye al material rodante), aportados por la iniciativa privada (Texas Central Partners, de capital privado, se ha comprometido a construir la primera línea de alta velocidad de EEUU sin recurrir a fondos públicos: ni estatales ni federales) aunque los primeros 300 M $ fueron prestados por Japan Bank for International Cooperation y Japan Overseas Infrastructure; Citigroup y Mitsubishi UFJ Financial Group son los asesores financieros y, de esta forma, lo primero que se supo fue que los trenes serían japoneses, más exactamente del modelo para la exportación de JR Tokai (Kawasaki, Hitachi, Nippon Sharyo y Kinki Sharyo): el N700-i mientras que el N700S es el más nuevo para servicio en Japón en 07/2020.
El trazado contará con tres estaciones (“en un área de alto crecimiento, con fácil acceso a los centros de empleo”, en Houston; en Brazos Valley, en el Condado de Grimes; y en la zona de Cedars, en el centro de Dallas), aunque podría ampliarse en forma de Y, hacia Austin y San Antonio, o al norte hacia Oklahoma.
Será seguro la primera LAV de EEUU, ya que la de California se plantea iniciar sus servicios algo más tarde, y con solo un tramo central de entre 48 y 160 km.

Texas Central se apoya en un informe de LEK Consulting para estimar que en 2029 (5º año de uso, aunque eso era antes de los problemas de las expropiaciones) la Texas Bullet Train tendrá 6 millones de pasajeros, subiendo a 13 millones en 2050. (Pues, tal y como sabemos de sobra aquí, Germà Bel –y otros muchos, claro- ha defendido siempre que una LAV solo estará plenamente justificada económicamente si cuenta con una demanda anual de entre 8 y 9 millones de viajeros el primer año, y eso que en España se construyen por mucho menos de la mitad y con fondos europeos).

La ingeniería es de la californiana Bechtel, mientras que Lane Construction, filial de la italiana Salini Impregilo, y la tejana Fluor Enterprise realizarán los trabajos de construcción de la infraestructura. La fase de la obra civil supondrá la creación de 10.000 puestos de trabajo, mientras la de operación corresponderá a un equipo de 1.500 efectivos, parte de ellos españoles.

Imagen

Nota 22 Feb 2020 12:47

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
La primera LAV construida por capital privado es la de Taiwán, que comenzó a operar entre Taipéi y Kaohsiung el 05/01/2007 con el capital de la Taiwan High Speed Rail Corporation (THSRC); las compañías del Shinkansen solo operan las líneas construidas por el estado japonés. De todas formas el gobierno costeó las expropiaciones, la parte soterrada de Taipéi, y realizó el diseño de la línea, aportando 105.700 M $NT (el 20,6%) del total de 513.300 (casi 13.150 M € de entonces, a 38,10 M € por km ya que prácticamente es una sucesión de túneles y viaductos).
El número de viajeros no fue el previsto (el tráfico diario alcanzó 84.000 pasajeros en 2008, muy por debajo del pronóstico de 240.000; aun así tuvo 15,55 M el primer año y casi 64 en 2018), y enseguida comenzaron los problemas financieros afectados por la Gran Crisis (no así el flujo de caja, que fue positivo desde el cuarto mes), lo que provocó la depreciación de sus activos y el aumento de los intereses. El gobierno tomó una participación en la compañía el 10 de noviembre de 2009 después de la elección de la nueva dirección de THSRC. El 27/07/2015 el gobierno aprobó la nueva estructura de THSRC según la cual aumentará su participación del 22,1% al 63,9% del capital, mientras que los grandes accionistas privados reducirán su participación del 37,4% al 17,4%, aunque la empresa seguirá siendo de gestión privada. THSRC reducirá su capital en un 60% (39.000 M $NT: algo más de 1.000 M €) para cubrir sus pérdidas antes de aumentarlo en 30.000 M $NT, de ellos, 24.000 procederán del Fondo de Construcción de Ferrocarriles de Alta Velocidad del gobierno, y los bancos aportarán el resto. La concesión de explotación de la línea también se amplió de 30 a 70 años.

Por raro que pueda parecer (al menos eso me pasó a mí), la segunda compañía privada en construir una LAV ha sido en los EEUU, y más exactamente ¡en Tejas! Texas Central Partners LLC, fundada el 24 de septiembre de 2013 (en 2010 se llamaba Lone Star HSR LLC).
Tendrá una inversión aproximada de entre 10.700 y 13.400 M € (entre 27,72 y 34,72 M por km, aunque incluye al material rodante), que serán aportados por la iniciativa privada ya que se ha comprometido a construir la primera LAV de EEUU sin recurrir a fondos públicos: ni estatales ni federales, aunque los primeros 300 M $ fueron prestados por Japan Bank for International Cooperation y Japan Overseas Infrastructure; Citigroup y Mitsubishi UFJ Financial Group son los asesores financieros.

Los 386 km que separan Dallas y Houston se recorrerán en menos de 90 minutos, Texas Central dice que ahora se tarda una media de 5 h por autopista, que llegarán a 6 h 30 m en 2035 según el Departamento de Transporte. Actualmente cada año se realizan unos 16 millones de viajes entre Dallas y Houston, y cerca del 90% de ellos se hace por carretera, y se calcula que esa cifra aumentará más de 200% para 2035. Según Texas Central una vez que el tren esté funcionando contribuirá a retirar más de 14.000 vehículos por día de la I-45 entre Dallas y Houston, y esa disminución representará un ahorro de 81,5 millones de galones de gasolina y con ello reducirá las emisiones.

Texas Central se apoya en un informe de LEK Consulting para estimar que en 2029 (5º año previsto de uso cuando se hizo el estudio, aunque eso era antes de los problemas con las expropiaciones y la oposición de Texans Against High-Speed Rail, que tiene 19.000 seguidores en Facebook; ahora se espera su estreno en 2026) la Texas Bullet Train tendrá 6 millones de pasajeros, subiendo a 13 millones en 2050.

Tal y como sabemos de sobra aquí, Germà Bel -y otros muchos, claro- ha defendido siempre que una LAV solo estará plenamente justificada económicamente si cuenta con una demanda anual de entre 8 y 9 millones de viajeros el primer año, y eso que en España se construyen por mucho menos de la mitad y con fondos europeos.
Ahora no hablamos de rentabilidad social, algo que no estará entre las preocupaciones de Texas Central, aunque sí que presumen de su influencia en la economía local, (en inglés).

Así pues tenemos un grupo privado invirtiendo entre 10.700 y 13.400 M € de su propio bolsillo esperando transportar 6 millones de pasajeros al quinto año, y que cree que subirá a 13 millones a los 25 años de explotación.

Si esas cuentas fuesen presentadas por Fomento, sin duda Germà Bel y los de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hablarían de “la ruina del AVE americano”.
Será que los inversores de Texas Central son tontos. O eso, o los que son... digamos: ingenuos son los que se creen esos panfletos. No veo otra posibilidad.


Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: Saverdun Francia
Registrado: 26 Feb 2010 17:30

Hola,

Hoy, nuevo video en Nueva Orleans (Luisiana)

Stéphane


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Estaba en Sacramento, básicamente si estaba en la capital del estado era para ver principalmente dos museos, el del ff.cc. del Estado de California y el del automóvil del estado de California, además de ver la antigua ciudad conservada como en el tiempo del viejo oeste, y realmente es espectacular, en cuanto al museo del ffcc propiamente dicho estaba ya prácticamente montado pensando en el 150 aniversario del ff.cc transcontinental.

Saludos
Adjuntos
DSCN4051.jpg
DSCN4053.jpg
DSCN4056.jpg
DSCN4057.jpg
DSCN4062.jpg
DSCN4065.jpg
DSCN4073.jpg
DSCN4074.jpg
DSCN4091.jpg
DSCN4100.jpg
DSCN4113.jpg
DSCN4121.jpg
DSCN4145.jpg
DSCN4147.jpg
DSCN4149.jpg
DSCN4154.jpg
DSCN4173.jpg
DSCN4177.jpg
DSCN4180.jpg
DSCN4191.jpg
DSCN4194.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 01 Abr 2020 22:08

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Reabro el hilo para colocar una webcamp en directo que a los amantes del ferrocarril americano les gustará
Es el bucle del Tehachapi Loop la verdad es espectacular.
https://www.youtube.com/watch?v=4cDO3PEh_Hg
Para que os hagáis una idea podeis mirar una secuencia de capturas de pantalla del cruce de dos mercancías.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
Sin título-1.jpg
Sin título-2.jpg
Sin título-3.jpg
Sin título-4.jpg
Sin título-5.jpg
Sin título-6.jpg
Sin título-7.jpg
Sin título-8.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 03 Abr 2020 19:13

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Reabro el hilo para colocar una webcamp en directo que a los amantes del ferrocarril americano les gustará
Es el bucle del Tehachapi Loop la verdad es espectacular.
https://www.youtube.com/watch?v=4cDO3PEh_Hg
Para que os hagáis una idea podeis mirar una secuencia de capturas de pantalla del cruce de dos mercancías.
Salud y trabajo,
Albert


Con el cambio de horario respecto a los USA me voy a dormir a las quimbambas, claro que que ahora poco importa.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Continuando con el museo de Sacramento, cuyo material está en un estado impecable.

Después pude subir a la cabina de la CAB-FORWARD, algo que ni en el mejor de mis sueños podría haber imaginado hace ya 25 años cuando vi por primera vez este museo por Internet y me quede fascinado por esta mole gigantesca, esta en muy buenas condiciones, algo bastante normal ya que solo funcionaron unos 12 años.

Saludos
Adjuntos
DSCN4200.jpg
DSCN4204.jpg
DSCN4205.jpg
DSCN4206.jpg
DSCN4209.jpg
DSCN4211.jpg
DSCN4212.jpg
DSCN4213.jpg
DSCN4215.jpg
DSCN4218.jpg
DSCN4220.jpg
DSCN4221.jpg
DSCN4225.jpg
DSCN4226.jpg
DSCN4228.jpg
DSCN4229.jpg
DSCN4230.jpg
DSCN4231.jpg
DSCN4233.jpg
DSCN4234.jpg
DSCN4227.jpg
IMG_20181014_144633.jpg
IMG_20181014_144641.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Ha habido un descarrilamiento de un mercancías cerca del bucle de Tehachapi Loop.
Podéis ver los trabajos en directo en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=tmWZZKW0QG8
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal