Índice general Foros Tren Real Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
BLS escribió:
Expreso procedente de Andalucía dirección Barcelona, estacionado en la antigua estación de Benicasim 1984

Sobre el paso a nivel existente junto a la estación. Que recuerdos!


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Y el paisano bajando del tren por dónde no debe


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antiguo apeadero de Las Villas de Benicassim.

Imagenes para el recuerdo...


https://compartirconocimientos.com/el-a ... enicassim/

Saludos.
Adjuntos
Las Villas; Ed Arribas.jpg
Editorial Arribas.
Las Villas II; Ed La Comercial.jpg
Editorial La Comercial.
Benicassim plano Google maps I.jpg
Plano de Google Maps.
Antiguo apeadero; Foto Google Maps 2013..jpg
Antiguo apeadero en 2013. Foto Google Maps.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Fuente la Higuera/La Font de la Figuera (Valencia). Antiguo corredor mediterraneo.

Desaparecida tras la inaguración de la variante de velocidad alta entre Xàtiva y La Encina a finales de los 90.

Muy cerca de esta estación se encontraba el tunel de Mariaga el cual también quedó abandonado.
Adjuntos
Font de la Figuera by Mapesi.jpg
Autor Mapesi.
Antigua Font de la Figuera; Google Maps 2019..jpg
La anterior foto en la actualidad. El único recuerdo que nos queda es el depósito de hormigón. Foto Google Maps 2019.
Tunel de la Mariaga.jpg
Boca sur del abandonado tunel de Mariaga. Autor desconocido.
Plano Font de la figuera Google Maps..jpg
Plano de la zona. Google maps.


Desconectado
Mensajes: 397
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Que pena de progreso. Se que le hacia falta una doble via por el intenso trafico que habia ,pero echo de menos cundo iba a la estación de Benicasim cuando pasaba por el pueblo y ver la cantidad de variedad que había antes tanto de mercancías como de viajeros


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

conde314 escribió:
Antigua estación de Fuente la Higuera/La Font de la Figuera (Valencia). Antiguo corredor mediterraneo.

Desaparecida tras la inaguración de la variante de velocidad alta entre Xàtiva y La Encina a finales de los 90.

Muy cerca de esta estación se encontraba el tunel de Mariaga el cual también quedó abandonado.


El túnel de Mariaga volverá a ver de nuevo las vías del tren bajo su bóveda... De hecho si visitas la zona con Google Maps verás que ya hay acopio de traviesas por la zona.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Y para qué fin? Nos puedes comentar algo más?


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
JoseM354 escribió:
conde314 escribió:
Antigua estación de Fuente la Higuera/La Font de la Figuera (Valencia). Antiguo corredor mediterraneo.

Desaparecida tras la inaguración de la variante de velocidad alta entre Xàtiva y La Encina a finales de los 90.

Muy cerca de esta estación se encontraba el tunel de Mariaga el cual también quedó abandonado.


El túnel de Mariaga volverá a ver de nuevo las vías del tren bajo su bóveda... De hecho si visitas la zona con Google Maps verás que ya hay acopio de traviesas por la zona.



Hola compañero:

El tunel de Mariaga quedó abandonado para siempre (1857-1997). El que va a ver vias nuevas és el tunel de Santa Bárbara construido al lado de este.

Aquí tienes un enlace que lo explica todo.


https://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=9217



Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

conde314 escribió:
JoseM354 escribió:
conde314 escribió:
Antigua estación de Fuente la Higuera/La Font de la Figuera (Valencia). Antiguo corredor mediterraneo.

Desaparecida tras la inaguración de la variante de velocidad alta entre Xàtiva y La Encina a finales de los 90.

Muy cerca de esta estación se encontraba el tunel de Mariaga el cual también quedó abandonado.


El túnel de Mariaga volverá a ver de nuevo las vías del tren bajo su bóveda... De hecho si visitas la zona con Google Maps verás que ya hay acopio de traviesas por la zona.



Hola compañero:

El tunel de Mariaga quedó abandonado para siempre (1857-1997). El que va a ver vias nuevas és el tunel de Santa Bárbara construido al lado de este.

Aquí tienes un enlace que lo explica todo.


https://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=9217



Saludos.



Pues ahora que me has hecho mirar con más detenimiento el mapa de la zona tienes toda la razón. El túnel que yo creía que era el de Mariaga casi que no se vislumbra pero está ahí y por ello no lo vi, solo me fijé en la traza que se está acometiendo actualmente y que creía que era la antigua. Gracias por el apunte Conde314.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

Antiguo apeadero de Las Villas de Benicassim, con varias e interesantes circulaciones, no se si conocéis estas fotografías, pero me han parecido muy buenas y por tanto las adjunto. Fotos de los años 60.

Extraidas del archivo regional de la Comunidad de Madrid.
Autor: Martin Santos Yubero

Espero que os gusten. saludos Joe440
Adjuntos
IMG_20200310_202423.jpg
IMG_20200310_202423.jpg (105.21 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202318.jpg
IMG_20200310_202318.jpg (93.13 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202239.jpg
IMG_20200310_202239.jpg (110.38 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202359.jpg
IMG_20200310_202359.jpg (106.79 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202336.jpg
IMG_20200310_202336.jpg (92.62 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202052.jpg
IMG_20200310_202052.jpg (45.39 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202133.jpg
IMG_20200310_202133.jpg (84.38 KiB) Visto 5314 veces
IMG_20200310_202112.jpg
IMG_20200310_202112.jpg (91.9 KiB) Visto 5314 veces
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
La GM 1977 traccionando un ómnibus (corregidme si me equivoco) en las inmediaciones del apeadero de Benicassim, (sin datos de autoría)
Adjuntos
1977 GM.jpg
Fuente: Google
Última edición por Xaraka el 15 Mar 2020 11:05, editado 1 vez en total


Conectado
Mensajes: 38798
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Sin lugar a dudas estas GM 1900 forman ya parte de la historia en la memoria colectiva de este corredor.
Serán recordadas siempre.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Hablo de memoria a partir de una lectura de hace tiempo sobre historia del ferrocarril, pero recuerdo que el apeadero de Las Villas de Benicassim se creó para que parase el TALGO cerca de la villa en la que veraneaba José Luis de Oriol y Urigüen, quien dio apoyo económico al proyecto de Alejandro Goicoechea Omar.

Es una pena que no pueda aportar la fuente, pero igual alguien más se acuerda.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Ferrovie escribió:
Hablo de memoria a partir de una lectura de hace tiempo sobre historia del ferrocarril, pero recuerdo que el apeadero de Las Villas de Benicassim se creó para que parase el TALGO cerca de la villa en la que veraneaba José Luis de Oriol y Urigüen, quien dio apoyo económico al proyecto de Alejandro Goicoechea Omar.

Es una pena que no pueda aportar la fuente, pero igual alguien más se acuerda.

Saludos cordiales.

El ingeniero que impulso el apeadero de Villas de Benicasim fue Joaquín Coloma Grau, ingeniero de la compañía NORTE, el cual construyó en 1905 varias villas para el y sus hijos en la zona miéntras se reforzada el tramo entre Oropesa y Benicasim, de difícil orografia. Al incrementarse el número de villas en la zona, impulsado por Joaquín Coloma Grau se construyó junto a ellas el mencionado apeadero. Fuente: Spanish Railways.


Conectado
Mensajes: 38798
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una imagen ya para el recuerdo. SALOU 27/07/2011. Foto: EURO SPOTTER
Adjuntos
9677.jpg


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Salou 19 de Junio del 2004

Saludos
Adjuntos
IMG_2338.JPG
IMG_2363.JPG
IMG_2368.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

Hola a todos. Alguien sabe en que año se demolió la estación original de Moixent? He estado buscando información o fotos de la antigua estación en Google pero no he encontrado nada. Agradezco si alguien tiene información. Saludos Joe440
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama


Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

Un gran desconocido de esta línea, con muy poca documentación es el antiguo apeadero de El Machistre o Magistre, estaba situado entre las estaciones de Cabañal y Masalfasar, actualmente no queda nada de esta dependencia
Adjuntos
IMG_20200418_220458.jpg
Foto extraída del Facebook "Alqueria El Machistre" Desconozco autor y fecha, aunque probablemente sean los años 50 o 60
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Joe440 escribió:
Un gran desconocido de esta línea, con muy poca documentación es el antiguo apeadero de El Machistre o Magistre, estaba situado entre las estaciones de Cabañal y Masalfasar, actualmente no queda nada de esta dependencia



Actualmente queda muy poca cosa de ese apeadero. He estado viendo en fototeca digital y se ve que tenía dos vías. Actualmente queda un andén en el lado mar, que podrás ver en el google maps.

https://www.google.es/maps/search/Magis ... a=!3m1!1e3


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
conde314 escribió:
Antigua estación de Fuente la Higuera/La Font de la Figuera (Valencia). Antiguo corredor mediterraneo.

Desaparecida tras la inaguración de la variante de velocidad alta entre Xàtiva y La Encina a finales de los 90.

Muy cerca de esta estación se encontraba el tunel de Mariaga el cual también quedó abandonado.



¿La Estación de Fuente - Higuera, compartía la misma edificación y morfología a la antigua Estación de Montesa, aunque de reducido tamaño?.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal